Noticia BO

Firma digital busca desburocratizar y transparentar trámites públicos

El Diario
Publicado Viernes, 04 de Junio de 2021.
Firma digital busca desburocratizar y transparentar trámites públicos
La implementación de la firma digital en el sector público y privado permitirá desburocratizar y transparentar trámites públicos orientados a alcanzar la optimización de los productos y servicios.


La Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (Adsib) trabaja en la implementación de la firma digital en el sector público y privado, manifestó el director ejecutivo de esta repartición, Bladimir Magne.


“El objetivo de la firma digital es que de 10 u ocho pasos que se genera para la realización de ciertos trámites, reducirlo a cuatro o dos, eso significa la optimización digital”, afirmó en el programa “Emapa en tu Hogar” que se difunde los sábados por la Red Patria Nueva.


Consideró que la firma digital, además, de desburocratizar los trámites en las instituciones del Estado, con la reducción del tiempo, transparencia y seguridad en los procesos, abre mejores condiciones para el comercio exterior, la justicia, salud, educación, celebración de contratos en diferentes áreas, negocios, entre otros.


En consecuencia, Magne recomendó a los productores, empresarios, profesionales y servidores públicos a “perder el miedo” para utilizar la firma digital, pues dijo tener el mismo valor probatorio y jurídico que la firma manuscrita.


“Me atrevo a decir que tiene mejor solvencia porque es imposible alterar los documentos firmados digitalmente. Los precios del certificado y firma digital con token, genera seguridad y son accesibles”, afirmó.


Reflexionó que el Estado boliviano debe partir del principio de que al interior de las instituciones públicas hay que optimizar los procedimientos para evitar los procesos burocráticos que a la fecha existen en el país, en el marco del DS N° 3251 que hasta el año 2025 todas las instituciones estatales deben tener todos sus servicios en línea.


“Todas las instituciones del Estado tienen que generar innovación de sus servicios y desarrollo de software para que, a través de este sistema, se pueda difundir por el internet”, aseveró.


Señaló que todos los trámites que genere el Estado se puedan hacerlo directamente en línea. “Eso significa que, si una persona quiere realizar el trámite de su certificado de bachiller, debería ingresar al Ministerio de Educación virtualmente poniendo un código o número de carnet, automáticamente la entidad estatal debería interconectarse con las demás instituciones para generar el trámite”.


Recordó que la firma digital provee un nivel máximo de seguridad para proteger la identidad del signatario y la integridad a los documentos firmados como: contratos, notificaciones, expedientes y documentos en general.



Últimas noticias
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Representantes de la cadena productiva en Santa Cr...
Se repite historia de contratos  del gas antes de la Ley 3058
Se repite historia de contratos del gas antes de la Ley 3058
diputada Sarah Crespo Arze (MAS-IPSP). ...
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Trabajos en el salar de Uyuni, Potosí....
Salar de Uyuni entre los 15 destinos  recomendados para visitar en 2025
Salar de Uyuni entre los 15 destinos recomendados para visitar en 2025
El Salar de Uyuni es recomendado para que sea visi...
La guerra oculta
La guerra oculta
sin entradilla...
Contratos sobre el litio imponen  costos y riesgos para el Estado
Contratos sobre el litio imponen costos y riesgos para el Estado
Mila ReynolDs, Directora de Red Unitas; José Carl...
Califican acuerdo entre Gobierno  y la CEPB como fingido e inútil
Califican acuerdo entre Gobierno y la CEPB como fingido e inútil
Miembros del Comité Multisectorial en conferencia...
Suman rechazos contra DS 5327  porque afectará flujo de empresas
Suman rechazos contra DS 5327 porque afectará flujo de empresas
las actividades agroindustriales observan la norma...
Unión Europea apoyará proyectos  limpios y responsables de litio boliviano
Unión Europea apoyará proyectos limpios y responsables de litio boliviano
La Delegación de la Unión Europea estuvo encabez...
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
En Cochabamba, ya existe transporte público de au...
El corazón del singani  y el vino late en Camargo
El corazón del singani y el vino late en Camargo
UNO DE LOS MUCHOS VIÑEDOS DE CAMARGO. FOTO: ...
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Gerente General de la Asociación Nacional de Mine...
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Ejecutivo de Cainco en el aniversario de la entida...
Borda asume gerencia de BoA y un  avión se olvida de cargar combustible
Borda asume gerencia de BoA y un avión se olvida de cargar combustible
Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño y el n...
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
miembros de la CAO se pronunciaron contra la prohi...
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Gobierno suspende exportación de  carne hasta que se reduzca el precio
Gobierno suspende exportación de carne hasta que se reduzca el precio
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huan...
Aguardan no objeción del BID  para carretera en provincia Pacajes
Aguardan no objeción del BID para carretera en provincia Pacajes
Viceministro de Transportes, Enrique Ponce de Leó...
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia D...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cainco apuesta por internacionalización  y promoción de turismo de negocios
Cainco apuesta por internacionalización y promoción de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa....
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores