A nivel internacional, el Salar de Uyuni se muestra como el destino más solicitado por los turistas. Las visitas son frecuentes por extranjeros que se llevaron una impresión positiva del atractivo turístico, cuya opinión promociona el lugar por todo el mundo. En este contexto, periodistas de BBC Travel incluyen en su lista de los 15 destinos para visitar este año, al Salar que se ubica en Potosí.
“Aunque ya hayas contemplado las estrellas en el Salar de Uyuni (el más grande del mundo) y hayas caminado sin aliento por la montañosa capital de La Paz (la más alta del mundo), Bolivia merece una visita en 2025”, señala el artículo publicado en la bbc.com.
Este agosto se conmemora el 200 aniversario del país y se celebra con eventos y atracciones durante todo el año en capitales de las nueve regiones.
Visita la ciudad del 24 de febrero al 5 de marzo para asistir al Carnaval de Oruro, que incluye un desfile de danzas folklóricas de varios días y que ha obtenido el estatus de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por preservar la tradición oral.
En Potosí, saborea un singani bicentenario (la respuesta boliviana al pisco peruano). Se dice que este fuerte licor, ahora un símbolo de orgullo nacional, inició la viticultura en la región en el siglo XVI en lo que alguna vez fue una ciudad minera en auge y Potosí aún tiene la arquitectura colonial para demostrarlo.
Bolivia tiene la mayor proporción de población indígena en América del Sur, con aproximadamente dos tercios de la población directamente relacionada con los habitantes originales de la zona.
Los guaraníes se encuentran entre los que residen en la ciudad más bonita de Bolivia, Chuquisaca (también llamada Sucre), donde se firmó la declaración de independencia en 1825; visita el Museo de Arte Indígena para ver de cerca la antigua tradición textil del país.
El pueblo aymara del altiplano da la bienvenida a los visitantes a la Isla del Sol (en medio del lago Titicaca), cuyo terreno lunar hace que sea una increíble caminata de un día.
En otros lugares, una nueva red de turismo comunitario trae atracciones (y oportunidades laborales) a estas comunidades a veces remotas, como el Chalalan Ecolodge en el Parque Nacional Madidi de la Amazonia, donde los capibaras, pumas y guacamayos tienen sus hogares, según la periodista Laura Norkin.
Viajar tiene el poder de conectarnos, inspirarnos e incluso transformarnos. Contemplar desde el borde de una cascada en Terranova y ascender por las agujas dentadas de las Dolomitas italianas, revelan lo maravilloso que puede ser el mundo.
Pero, si bien viajar debería ser una fuerza para el bien, el año pasado nos recordó que también tiene el potencial de abrumar e incluso dañar los lugares que amamos, y muchos destinos, ahora están imponiendo nuevas restricciones para hacer frente a los efectos negativos del turismo excesivo.
En esta guía de la BBC sobre los mejores lugares para viajar este año, queríamos destacar los destinos que experimentan el fenómeno opuesto, señala la nota.
Cada uno de estos 15 lugares no solo da la bienvenida a los visitantes y ofrece experiencias de viaje increíbles, sino que también utiliza el turismo para apoyar a las comunidades locales, proteger el medio ambiente o preservar su patrimonio cultural único.
Recopilamos la lista con el aporte de periodistas de BBC Travel y algunas de las principales autoridades mundiales en materia de viajes sostenibles, como la Organización Mundial de Viajes de Naciones Unidas, Sustainable Travel International, Black Travel Alliance y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, informa el medio.
En primer lugar está Dominica, que ofrece la oportunidad de hacerlo de una manera ética y sostenible como parte del compromiso innovador de la isla caribeña con la conservación marina y el turismo regenerativo.
Naoshima, Japón, hogar de una de las emblemáticas esculturas de calabazas amarillas con lunares de Yayoi Kusama, la pequeña isla se ha convertido en un destino obligado para los conocedores del arte y la arquitectura contemporáneos.
Alguna vez conocida (si es que lo era) por su industria de fundición de cobre altamente contaminante, la transformación de la isla se debe a Benesse Art Site Naoshima, que ha ayudado a crear importantes museos y obras de arte en el impresionante mar interior de Seto (cuya población está en drástica disminución), ubicado entre el principal territorio de Japón, Honshu, y la isla de Shikoku.
Las Dolomitas, Italia, el país de la eterna favorita de los fans, no necesita más prensa, especialmente en un año en el que su capital Roma, sumamente turística, se verá aún más abrumada debido al Jubileo de 2025.
A esos se suman Groenlandia, Gales, Oeste de Terranova, Labrador, Canadá, Tucson, Arizona, Estados Unidos, Australia Occidental, Sri Lanka, Panamá, Montañas del Rif, Marruecos, Bradford, Inglaterra, Jordania y Costa Esmeralda en Nicaragua.