Noticia BO

Gobierno presiona para aprobación de contrato desfavorable para el país

El Diario
Publicado Martes, 11 de Febrero de 2025.
Gobierno presiona para aprobación  de contrato desfavorable para el país
Asamblea Legislativa. Foto MHyE

La aprobación del contrato con CBC está enmarcada dentro de las atribuciones constitucionales de los legisladores y del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) vigente. Ante ello, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar el contrato suscrito entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa CBC de China, aunque sea desfavorable para el país.

Cinco entidades privadas, como la Fundación Jubileo, La Fundación Mileno, El Club de Ginebra, la Fundación Solón, y el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), difundieron un manifiesto a la opinión pública “Bolivia sobre el litio”, y hacen conocer 13 observaciones a los contratos suscritos entre YLB y empresa chinas y rusas.

Una de ellas señala improvisación y falta de experiencia de parte de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en la negociación de los contratos de recursos naturales con empresas chinas y rusas, y la camisa de fuerza de las normas podrían llevar al país a una nueva frustración, por la duración de los contratos (más de 30 años), similar a lo sucedido con otros proyectos fallidos en los últimos 19 años.

Aun así, el gobierno insiste, y hasta hay rumores de haber corrido en la comisión de diputados la suma de 10.000 dólares por cabeza para que dieran su visto bueno sus miembros.

Como se recordará China es el principal acreedor de Bolivia, debido a que en los últimos años otorgó créditos millonarios al país para que empresas chinas operen en el mercado boliviano sin respetar la ley del trabajo y el medio ambiente, de acuerdo a denuncias en redes sociales.

Entre tanto, con Rusia tiene una relación energética, pues los últimos meses llegaron a costas de Arica, Chile, buques con petróleo y combustible para el mercado nacional, indican especialistas del sector hidrocarburos.

Carta

«Hemos enviado por escrito a la Asamblea Legislativa el contrato para su aprobación. Quiero recordar a los asambleístas el numeral 7 del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, que establece entre sus atribuciones la aprobación del Plan de Desarrollo Económico Social y el numeral 12 también de este artículo que establece que entre sus atribuciones está aprobar los contratos de interés público referidos a recursos naturales y áreas estratégicas, firmados por el Órgano Ejecutivo.», afirmó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Evaporíticos, Raúl Mayta.

El Viceministro resaltó que dicho plan, aprobado en noviembre de 2021, incluye el objetivo de incrementar la producción de recursos evaporíticos implementando nuevas tecnologías. «Estos contratos están en el marco del Plan de Desarrollo Económico Social, el cual fue ampliamente socializado y aprobado por la Asamblea Legislativa», aseguró.



Últimas noticias
Bolivia con el desafío de una  transición energética y fiscal
Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal
Raúl Velásquez, analista e investigador de la Fu...
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Representantes de la cadena productiva en Santa Cr...
Se repite historia de contratos  del gas antes de la Ley 3058
Se repite historia de contratos del gas antes de la Ley 3058
diputada Sarah Crespo Arze (MAS-IPSP). ...
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Trabajos en el salar de Uyuni, Potosí....
Salar de Uyuni entre los 15 destinos  recomendados para visitar en 2025
Salar de Uyuni entre los 15 destinos recomendados para visitar en 2025
El Salar de Uyuni es recomendado para que sea visi...
La guerra oculta
La guerra oculta
sin entradilla...
Contratos sobre el litio imponen  costos y riesgos para el Estado
Contratos sobre el litio imponen costos y riesgos para el Estado
Mila ReynolDs, Directora de Red Unitas; José Carl...
Califican acuerdo entre Gobierno  y la CEPB como fingido e inútil
Califican acuerdo entre Gobierno y la CEPB como fingido e inútil
Miembros del Comité Multisectorial en conferencia...
Suman rechazos contra DS 5327  porque afectará flujo de empresas
Suman rechazos contra DS 5327 porque afectará flujo de empresas
las actividades agroindustriales observan la norma...
Unión Europea apoyará proyectos  limpios y responsables de litio boliviano
Unión Europea apoyará proyectos limpios y responsables de litio boliviano
La Delegación de la Unión Europea estuvo encabez...
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
En Cochabamba, ya existe transporte público de au...
El corazón del singani  y el vino late en Camargo
El corazón del singani y el vino late en Camargo
UNO DE LOS MUCHOS VIÑEDOS DE CAMARGO. FOTO: ...
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Gerente General de la Asociación Nacional de Mine...
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Ejecutivo de Cainco en el aniversario de la entida...
Borda asume gerencia de BoA y un  avión se olvida de cargar combustible
Borda asume gerencia de BoA y un avión se olvida de cargar combustible
Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño y el n...
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
miembros de la CAO se pronunciaron contra la prohi...
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Gobierno suspende exportación de  carne hasta que se reduzca el precio
Gobierno suspende exportación de carne hasta que se reduzca el precio
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huan...
Aguardan no objeción del BID  para carretera en provincia Pacajes
Aguardan no objeción del BID para carretera en provincia Pacajes
Viceministro de Transportes, Enrique Ponce de Leó...
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia D...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cainco apuesta por internacionalización  y promoción de turismo de negocios
Cainco apuesta por internacionalización y promoción de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa....
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores