De acuerdo a los 煤ltimos datos de la Aduana Nacional en la gesti贸n 2024 la recaudaci贸n aduanera cay贸 en un 9% en comparaci贸n a la gesti贸n 2023, mientras los veh铆culos lideran los comisos y s贸lo 7% representan los alimentos y ropa usada.
De acuerdo a los 煤ltimos datos de la Aduana Nacional, en la gesti贸n 2024, la recaudaci贸n aduanera fue de 16.836 millones de bolivianos, un 9% menos que la gesti贸n 2023, cuyo monto alcanz贸 a 18.411 millones, la m谩s grande de los 煤ltimos 34 a帽os, de acuerdo al an谩lisis del presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
De la recaudaci贸n aduanera 2024, el 70,6% corresponde al impuesto del IVA, un 24,4% al Gravamen Arancelario (GA), el Impuesto a los Consumos Espec铆ficos (ICE) con un 4,7% y un 0,3% al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD). La recaudaci贸n seg煤n tributo descendi贸 en valor respecto al 2023, con excepci贸n del IEHD. En cuanto a la recaudaci贸n por departamento, Santa Cruz represento el 29,9%, Tarija el 22,8% y La Paz el 20,7% del total de lo recaudado por la aduana nacional el a帽o pasado, detalla.
鈥(鈥) la baja en la recaudaci贸n por nuestro comercio exterior, la aduana nacional lo atribuyo principalmente al contexto externo (ralentizaci贸n de la econom铆a mundial, incremento de costos log铆sticos, factores climatol贸gicos, otros), y al contexto interno, sobre todo por los paros y bloqueos de carreteras, que seg煤n sus estimaciones provoc贸 una p茅rdida econ贸mica de 485 millones de bolivianos鈥, se帽ala.
Respecto a la lucha contra el contrabando, el a帽o 2024 se comiso mercanc铆as por un valor de 637,7 millones, un 16% menos que la gesti贸n 2023. De hecho, el valor comisado del 2024 es el m谩s bajo desde el a帽o 2021. Donde el mayor volumen y valor de comiso de productos de contrabando lo hizo la Aduana Nacional, con un 90% del total registrado la gesti贸n pasada, observa.
Del total comisado el a帽o 2024, el 61% corresponde a veh铆culos, el 11% a maquinarias y equipos electr贸nicos y con un 5% tel茅fonos celulares y equipos telef贸nicos. En cambio, los alimentos comisados s贸lo representaron el 5% y la ropa usada un 2%, es decir solo un 7% de todas las mercanc铆as decomisadas la gesti贸n pasada.
Eso refleja una limitada acci贸n de lucha de contrabando para proteger a la industria nacional, empresas de toda 铆ndole y emprendimientos que sufren una competencia desleal con el ingreso de esas mercader铆as ilegales. Adem谩s de eso, est谩n padeciendo con la crisis cambiaria y un d贸lar caro, que condiciona sus actividades econ贸micas y les quita mucha competitividad, cuestiona.
El valor de los comisos no supera los 100 millones de d贸lares. Los industriales indicaron que el valor del comercio ilegal a trav茅s del contrabando de productos, alcanza a casi 3.500 millones de d贸lares anuales.