Noticia BO
ECONOMIA
Nuevo debate en puertas con proyecto  de C贸digo de Comercio del Gobierno

Nuevo debate en puertas con proyecto de C贸digo de Comercio del Gobierno

El Diario
Autoridades del Gobierno anunciaron que concluy贸 el an谩lisis del nuevo C贸digo de Comercio, que reemplazar谩 al vigente aprobado y que ser谩 socializado con la matriz de los trabajadores y los empresarios privados del pa铆s. Un debate en puertas con propuesta gubernamental.
ECONOMIA
Facturaci贸n electr贸nica requiere  informaci贸n fidedigna para migrar

Facturaci贸n electr贸nica requiere informaci贸n fidedigna para migrar

El Diario
A prop贸sito del avance de la emisi贸n obligatoria de facturas electr贸nicas en el pa铆s, la gerente de operaciones de GuruSoft, Wendy Andrade, recalca que los contribuyentes necesitan informaci贸n fidedigna acerca de c贸mo migrar a ella y c贸mo verla como una aliada para crecer.
ECONOMIA
Cinco pa铆ses de Asia y Europa expresan  inter茅s en carbonato de litio boliviano

Cinco pa铆ses de Asia y Europa expresan inter茅s en carbonato de litio boliviano

El Diario
Cinco pa铆ses 鈥済randes鈥 de Asia y Europa expresaron su inter茅s en comprar carbonato de litio boliviano y esperan que la planta industrial, que se construye en Potos铆, comience a operar, inform贸 el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
ECONOMIA
Tarija no recibe recursos del IEHD desde junio del 2022

Tarija no recibe recursos del IEHD desde junio del 2022

El Diario
Gobierno nacional dej贸 de transferir los montos econ贸micos a las gobernaciones del pa铆s y a 10 universidades p煤blicas del Estado. Autoridades departamentales creen que el Gobierno nacional se encuentra con iliquidez y utiliza los recursos del IEHD para otros fines
ECONOMIA
Falta de liquidez del d贸lar  despert贸 temor en Bolivia

Falta de liquidez del d贸lar despert贸 temor en Bolivia

El Diario
Miles de bolivianos se han agolpado en las 煤ltimas semanas en las puertas del Banco Central de Bolivia y de las casas de cambio, formando largas filas para comprar d贸lares, motivados por la escasez de la moneda estadounidense en el pa铆s y por la ca铆da de las reservas internacionales.
ECONOMIA
Delegaci贸n de empresarios bolivianos visitar谩 Paraguay en misi贸n comercial

Delegaci贸n de empresarios bolivianos visitar谩 Paraguay en misi贸n comercial

El Diario
Con el objetivo de impulsar el comercio exterior a trav茅s de la ruta Trans Chaco y la hidrov铆a Paraguay-Paran谩, fortaleciendo as铆 el desarrollo econ贸mico entre Bolivia y Paraguay, la C谩mara Binacional Boliviano Paraguaya organiza su primera misi贸n comercial a Paraguay v铆a terrestre. La misi贸n, denominada Tour del Chaco 2023, visitar谩 las principales ciudades del Chaco boliviano y paraguayo, como tambi茅n Asunci贸n, y tendr谩 lugar del 27 al 31 de este mes.
ECONOMIA

San Rafael se perfila como potencia ganadera y agr铆cola

El Diario
La Asociaci贸n de Ganaderos de San Rafael (AGASAR) celebr贸 recientemente sus 44 a帽os de vida institucional con la esperanza de mejores d铆as en los pr贸ximos a帽os, pues perfila duplicar su hato ganadero (actualmente 120.000 cabezas), adem谩s la regi贸n comienza a incursionar en agricultura.
ECONOMIA
Gobierno decidir谩 un aterrizaje forzoso o suave de la econom铆a

Gobierno decidir谩 un aterrizaje forzoso o suave de la econom铆a

El Diario
En enero, las exportaciones registraron un d茅ficit comercial, que viene desde agosto de 2022.
ECONOMIA
Encuentran yacimientos de minerales  raros para uso en la tecnolog铆a

Encuentran yacimientos de minerales raros para uso en la tecnolog铆a

El Diario
Las nuevas exploraciones realizadas a nivel nacional encontraron importantes yacimientos de minerales raros, que se utilizan en el 谩rea de la tecnolog铆a y Bolivia apunta a la exportaci贸n, de acuerdo a informaci贸n presentada por autoridades del Ministerio de Miner铆a. Sin embargo, expertos en el tema, as铆 como la oposici贸n observan que el Gobierno destinar谩 la explotaci贸n a intereses rusos o chinos.
ECONOMIA
Acuden a deuda externa para  inversiones y presupuesto

Acuden a deuda externa para inversiones y presupuesto

El Diario
La 煤ltima cifra oficial de la deuda externa todav铆a no fue difundida s贸lo el porcentaje que alcanza a 46% del Producto Interno Bruto.
ECONOMIA
Seminario busca subir producci贸n de alimentos

Seminario busca subir producci贸n de alimentos

El Diario
Con el objetivo de contar con herramientas necesarias para incrementar la producci贸n de alimentos en el pa铆s, llegar谩 a Bolivia Ernesto Cruz, de nacionalidad mexicana, para presentar toda su experiencia en esta materia y aumentar la oferta agr铆cola. El cambio clim谩tico afect贸 a la siembra y cosecha, de acuerdo a los organizadores.
ECONOMIA
El derrumbe

El derrumbe

El Diario
Humberto Vacaflor
ECONOMIA
Standard & Poor鈥檚 pone bajo vigilancia    a Bolivia pero mantiene su calificaci贸n

Standard & Poor鈥檚 pone bajo vigilancia a Bolivia pero mantiene su calificaci贸n

El Diario
Las medidas no son suficientes. El d茅ficit fiscal es el principal problema y proyectan una crisis financiera, de no tomar acciones.
ECONOMIA
Aprueban cr茅ditos de 200 millones de euros  m谩s $us 139 millones para el PGE y carreteras

Aprueban cr茅ditos de 200 millones de euros m谩s $us 139 millones para el PGE y carreteras

El Diario
En agenda de la Asamblea Legislativa est谩 por lo menos el tratamiento de cr茅ditos por valor de 800 millones de d贸lares. El ministro de Planificaci贸n del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, inform贸 que el legislativo aprob贸 cr茅ditos de 200 millones de euros y 139 millones de d贸lares, el primero para apoyar el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 y el segundo para dos proyectos carreteros en Oruro.
ECONOMIA
Riesgo pa铆s de Bolivia supera por primera  vez 1.000 puntos, seg煤n JP Morgan

Riesgo pa铆s de Bolivia supera por primera vez 1.000 puntos, seg煤n JP Morgan

El Diario
El riesgo pa铆s de Bolivia dio un nuevo salto y super贸 la barrera psicol贸gica de los 1.000 puntos por primera vez, tema que es calculado por el banco JP Morgan (EEUU), seg煤n el reporte de Bloomberg, que advierte 鈥渦na situaci贸n cr铆tica en t茅rminos financieros鈥 debido al desplome de las Reservas Internacionales
ECONOMIA
Gobierno us贸 DEG del FMI  como lo hizo Jeanine A帽ez

Gobierno us贸 DEG del FMI como lo hizo Jeanine A帽ez

El Diario
Tras el informe del de Fitch Ratings sobre una rebaja en la calificaci贸n de riesgo pa铆s de B a B- y de estable a negativa y el uso de los Derechos Especiales de Giro en el Fondo Monetario Internacional (FMI) para aumentar las reservas por parte del Gobierno, similar acci贸n se realiz贸 en la gesti贸n de Jeanine A帽ez, aunque el BCB asegura que es distinto. El ministro de Econom铆a y Finanzas P煤blicas, Marcelo Montenegro, admiti贸 la medida ejecutada.
ECONOMIA
Reeligieron a Carolina Guti茅rrez presidente de  Cadecocruz y buscar谩 reactivar obras p煤blicas

Reeligieron a Carolina Guti茅rrez presidente de Cadecocruz y buscar谩 reactivar obras p煤blicas

El Diario
Las empresas asociadas a la C谩mara de la Construcci贸n de Santa Cruz (Cadecocruz) reeligieron a la Carolina Guti茅rrez Brehmer como Presidente de la instituci贸n para la gesti贸n 2023 鈥 2024, y buscar谩 la reactivaci贸n de las obras p煤blicas.
ECONOMIA
Posesionan al nuevo  directorio de la CEPB

Posesionan al nuevo directorio de la CEPB

El Diario
La Confederaci贸n de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) posesion贸 a su nuevo directorio para la gesti贸n 2023-2024, a la cabeza de Giovanni Ortu帽o, quien reemplaza a Luis Barbery, que estuvo al mando del ente matriz los 煤ltimos a帽os. La nueva directiva se plante贸 desaf铆os y avanzar en la defensa de los emprendimientos privados.
ECONOMIA
Siete localidades de Argentina se  abastecer谩n de electricidad boliviana

Siete localidades de Argentina se abastecer谩n de electricidad boliviana

El Diario
Las localidades argentinas de: Tartagal, Or谩n, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones se abastecer谩n con electricidad boliviana, cuya exportaci贸n se inici贸 el lunes pasado de acuerdo a informaci贸n oficial, aunque no dieron el precio que se vende al vecino pa铆s.
ECONOMIA
CAF aprueba cr茅ditos por m谩s de  $us 1.200 millones reactivaci贸n social

CAF aprueba cr茅ditos por m谩s de $us 1.200 millones reactivaci贸n social

El Diario
En la CLXXVII sesi贸n del Directorio de CAF se aprobaron cr茅ditos por 1.175 millones de d贸lares para Argentina, Chile y Paraguay, que se suman a la asignaci贸n de 122 millones para fomentar la movilidad el茅ctrica en Panam谩, Paraguay y Uruguay a trav茅s del Programa de Movilidad El茅ctrica y Transporte Bajo en Carbono (E-MOTION) de CAF y el Fondo Verde por el Clima; en sectores estrat茅gicos como energ铆a, infraestructura, educaci贸n, agroexportaci贸n, inclusi贸n y movilidad sostenible, entre otros.
ECONOMIA
Alistan trabajos de exploraci贸n  en salares para cuantificar litio

Alistan trabajos de exploraci贸n en salares para cuantificar litio

El Diario
En al menos cinco salares ubicados en el departamento de Potos铆 se realizar谩n trabajos de exploraci贸n, para cuantificar reservas y sumar recursos a proyectos de industrializaci贸n del litio, inform贸 el gerente de Exploraci贸n y Geolog铆a de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Nelson Carvajal.
ECONOMIA
Cooperativistas mineras aur铆feras se  suman al cuidado del medio ambiente

Cooperativistas mineras aur铆feras se suman al cuidado del medio ambiente

El Diario
La Federaci贸n de Cooperativas Mineras Aur铆feras del Norte de La Paz r.l., la Fundaci贸n Suiza de Cooperaci贸n para el Desarrollo T茅cnico – Swisscontact y la C谩mara Nacional de Industrias (CNI) suscribieron un convenio para trabajar en el cuidado del medio ambiente y el reciclaje de los residuos s贸lidos.
ECONOMIA
Entidades financieras impulsan ingreso de mujeres en actividades econ贸micas

Entidades financieras impulsan ingreso de mujeres en actividades econ贸micas

El Diario
Las brechas en el sistema financiero contin煤an amplias. Un estudio se帽ala que Bolivia se encuentra en el 煤ltimo lugar en inclusi贸n financiera para el sector femenino frente a los varones.
ECONOMIA
Huawei present贸 serie de soluciones  avanzadas para redes simplificadas

Huawei present贸 serie de soluciones avanzadas para redes simplificadas

El Diario
La multinacional china se centra en la innovaci贸n de infraestructura de Data center, ayuda a las empresas a hacer frente a amenazas inciertas.
ECONOMIA
El Alto destaca en cartera crediticia y crece 8%

El Alto destaca en cartera crediticia y crece 8%

El Diario
La Asociaci贸n de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), en conmemoraci贸n del 6 de Marzo, aniversario de la ciudad de El Alto, destaca el empuje de sus emprendedores y su aporte al ahorro. Asimismo resalta su aporte a la cartera crediticia nacional, que alcanz贸 a 2.052 millones de d贸lares, que implica un 8% de crecimiento en un a帽o.
Páginas    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
    Ultimo >>

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores