Noticia BO

Gobierno rechaza reporte de JP Morgan dice que “no refleja el potencial de la economía”

El Diario
Publicado Jueves, 21 de Noviembre de 2024.
Gobierno rechaza reporte de JP Morgan dice  que “no refleja el potencial de la economía”
Según el Gobierno, bloqueos y protestas internas, motivados por intereses personales y políticos, generaron un costo significativo a la economía. FOTO: RRSS

Desde el Ministerio de Economía salieron a rechazar el informe de la firma internacional JP Morgan, que en su Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI) refleja que el riesgo país en Bolivia está en torno a los 1.942 puntos y es el segundo peor de la región.

“El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas expresa su desacuerdo con las apreciaciones de JP Morgan y un artículo de opinión publicado en el portal Bloomberg, por cuanto ambas evaluaciones no reflejan de manera integral la resiliencia y el potencial de la economía boliviana”, indica un comunicado.

JP Morgan pone énfasis en algunos factores internos de la economía boliviana, impulsados por intereses políticos y sectoriales, los que han contribuido a afectar la percepción internacional del país.

En este sentido, desde la cartera de Economía apuntaron que el entorno internacional, caracterizado por tensiones geopolíticas, el encarecimiento de las cadenas de suministro y la desaceleración económica mundial, han impactado a todas las economías incluida la boliviana.

“A lo que se suman los bloqueos y protestas internas, motivados por intereses personales y políticos, los que generaron un costo significativo para la economía boliviana. Estas acciones, lejos de contribuir al desarrollo del país, afectaron directamente el comercio, el abastecimiento interno, además de generar una imagen negativa del país hacia la comunidad internacional”, agrega el documento.

Sin embargo, pese a estos escenarios, el Gobierno defiende que Bolivia ha mostrado un desempeño económico que mantiene crecimiento con estabilidad, remarcando un crecimiento económico del 2,6% al segundo trimestre de 2024 y que las Reservas Internacionales Netas alcanzaron los $us 1.905 millones en agosto de 2024 comparado con los $us 1.709 millones de diciembre de 2023.

La inflación acumulada en Bolivia al mes de octubre alcanza un 7,26%, subida que el Gobierno nacional atribuye a los bloqueos de carreteras impulsados por sectores del Movimiento al Socialismo afines al “evismo”. (Con datos de Unitel)



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores