Noticia BO

Bolivia negocia con Chile para que oleoducto de Arica llegue a Charaña

El Diario
Publicado Miercoles, 20 de Noviembre de 2024.
Bolivia negocia con Chile para que oleoducto de Arica llegue a Charaña
Personal de la DTDA-ANH realizando la medición de Potenciales del Oleoducto (Protección Catódica) cumpliendo los criterios de la Norma NACE RP0169.

La crisis de combustible y la caída de la producción de gas y líquidos, empujan a YPFB a buscar nuevas alternativas para disminuir el costo de la importación de carburantes.

Mediante el portal de Chile “El Mostrador” se informa que la semana pasada dos equipos de la Dirección de Fronteras y Límites (Difrol) y su homóloga de Bolivia visitaron las instalaciones en Arica del oleoducto Sica Sica y su trazado, que parte desde esta ciudad y llega hasta Visviri, para conectarse con una estación en la ciudad boliviana de Charaña.
De acuerdo con el medio digital, Chile y Bolivia negocian en secreto reversa del oleoducto en Arica, debido a que autoridades regionales desconocen a detalle de las conversaciones que tienen representantes de ambos países.
Fuentes reservadas indicaron que la diligencia bilateral habría sido clave para avanzar en la implementación de la llamada “reversa” del oleoducto pactado en 1957 por Chile y Bolivia. En el recorrido, la empresa YPFB habría expresado lo que necesita de Chile, especialmente terrenos y agua, para la habilitación de la tubería para despacho del combustible recibido en la bahía de Arica hasta Charaña, señala el medio.
Además, ante la consulta de “Aquí Arica” sobre esas diligencias al Ministerio de Relaciones Exteriores, entidad de la cual depende la Difrol, la respuesta fue bastante escueta: “Se realizará una visita técnica de Difrol al oleoducto Sica Sica. Este tipo de reuniones se llevan a cabo de manera regular. En este caso, se revisarán los trabajos de modernización que pretende realizar la empresa YPFB”.
El programa se cumplió junto a ejecutivos de la empresa estatal del vecino país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En su recorrido incluyeron visitas a la Terminal Terrestre Sica Sica, donde se encuentran los seis estanques de acumulación del combustible que llega al terminal marítimo homónimo, situado frente a la playa El Soldado. Posteriormente, la delegación bilateral recorrió el trazado del ducto que cruza el lecho del río Lluta y luego sigue hacia el oriente por Pampa Ossa hasta el sector altiplánico de Puquios, localidad en el que existe una estación del Ferrocarril de Arica – La Paz.
Críticas
Las conversaciones sobre el oleoducto se han mantenido en secreto, inclusive, para los parlamentarios de la región, señala el medio, lo que causó molestia en el senador de la región José Durana (UDI).
El parlamentario advirtió sobre los constantes perjuicios derivados de los acuerdos con Perú y Bolivia en Arica. Además, reiteró que los convenios no pueden suscribirse a espaldas de la ciudadanía y “menos en favor de Bolivia, cuya actitud no ha sido colaborativa en temas migratorios, para reconducir a quienes entran ilegalmente a Chile por ese país, como también en contrabando”, apuntó el medio chileno.
Crisis
Bolivia enfrenta una seria dificultad en el abastecimiento de combustibles, debido a la caída de la producción de gas y líquidos en los últimos años por la falta de exploración de nuevos campos, a pesar de los significativos recursos que ingresaron al país por la venta del energético a Brasil y Argentina. De más de 40.000 millones de dólares.
Desde hace unos años, los especialistas en hidrocarburos recomendaron el uso del oleoducto para traer petróleo al país, destinadas a las refinerías y bajar el costo de los combustibles importados.
De acuerdo con el reporte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la reversión del oleoducto tuvo frenos en la estatal petrolera debido al acuerdo que tenían con las cisternas, que traen el combustible.
Hace días, el analista financiero Jaime Dunn anunció que sería difícil de que YPFB agilice la importación de combustibles porque la compra de carburantes movía alrededor de 400 millones de dólares en corrupción.
Días atrás, dueños de cisternas denunciaron que personeros de YPFB pedían pago para que puedan cargar, de lo contrario debían esperar más.
Sin embargo, la semana pasada, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, informó de la aprobación de un decreto que da luz verde a la libre importación y comercialización de combustibles.
En tanto, el empresario paceño Xavier Iturralde lamentó que la normativa no haya tomado el proyecto que tiene para la producción de diésel sintético para cubrir el 25% de la demanda a nivel nacional. Lo que muestra el bajo apoyo a emprendedores del occidente de parte del Gobierno.
El fin de semana se realizaron reuniones, también el lunes pasado, y de esos encuentros salieron algunas conclusiones, como el precio referencial que establecerá la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), así como una ventanilla única para agilizar los trámites.
Objetivo
Actualmente, el país vecino recibe hidrocarburos traídos en barcos desde distintos puertos en el terminal marítimo, instalación que posee tres boyas de amarre frente a la playa El Soldado. Desde allí lo impulsa por un ducto marítimo presurizado que pasa subterráneamente por la ciudad y desemboca en el Terminal Terrestre Sica Sica, ubicado en el barrio industrial nororiente de Arica. En esa estación, el combustible es distribuido en camiones aljibes que viajan hasta Bolivia. El objetivo de YPFB es sustituir esta logística carretera, utilizando la tubería por completo que llega hasta Charaña para la distribución del carburante, explica El Mostrador.
Una de las interrogantes que aún no logra ser resuelta, es la habilitación de una fuente de agua que requeriría YPFB para el proceso de bombeo del combustible. El sitio presenta sólo una alternativa posible: los pozos de agua con derechos constituidos y que pertenecen a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), pero que poseen un deteriorado sistema de extracción e impulsión.

 



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores