Noticia BO

Bolivia debatirá sobre la transición energética

El Diario
Publicado Miercoles, 20 de Noviembre de 2024.
Bolivia debatirá sobre la transición energética
Paneles solares

Bolivia abre debate sobre si será posible la transición energética, a través del foro nacional denominado “Visiones y propuestas hacia una transición energética”, en el que expertos nacionales e internacionales debatirán sobre un modelo energético sostenible frente a la crisis.
Mañana se llevará a cabo el foro “Visiones y propuestas hacia una transición energética”, un espacio de diálogo donde especialistas nacionales e internacionales analizarán los retos y oportunidades para construir un modelo energético sostenible, inclusivo y justo.
El foro marca el relanzamiento de la Plataforma Energética, un esfuerzo conjunto entre el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Fundación Jubileo y Rodríguez y Baudoin, como un espacio de debate multiactor que busca incidir en las políticas energéticas de Bolivia.
Durante la jornada, se abordarán temas clave como la soberanía energética, el uso de energías renovables y los impactos de la crisis climática, contextualizados en los acuerdos globales como la COP28.
“Este foro busca generar un debate crítico y constructivo sobre la transición energética en Bolivia, entendiendo que no solo se trata de cambiar la matriz energética, sino de garantizar que el proceso sea inclusivo, sostenible y justo para todos los sectores de la sociedad. Desde la Plataforma Energética queremos articular conocimientos y voces diversas para incidir en políticas que respondan a los desafíos actuales”, afirmó el representante de la Plataforma Energética, Javier Gómez Aguilar.
Una agenda con perspectivas nacionales e internacionales
El programa incluye reflexiones sobre el papel de Sudamérica en la transición energética, con la participación de la destacada académica argentina Ana Lía del Valle Guerrero (Universidad Nacional del Sur), quien explorará las dinámicas geopolíticas que marcan el camino de la región.
Desde una mirada nacional, especialistas como Juan Carlos Guzmán (Cedla) y Raúl Velásquez Guzmán (Fundación Jubileo) presentarán los desafíos energéticos y fiscales de Bolivia, destacando la necesidad urgente de diversificar la matriz energética. Además, Miguel Fernández (Immersive) aportará una visión sobre el potencial de las energías renovables en el país.
La discusión no se quedará en diagnóstico. Carlos Arze, investigador del Cedla, analizará las oportunidades y retos del biodiésel como una alternativa viable, mientras Freddy Koch (Swisscontact) abordará cómo mejorar la eficiencia energética en el transporte. Finalmente, Alfredo Zaconeta (Cedla) y Héctor Córdova (Fundación Jubileo) cerrarán el debate con un análisis estratégico del rol de minerales como el litio en la transición global y el impacto que puede tener para Bolivia.
El evento se llevará a cabo en el Salón Auditorio de Posgrado de la Universidad Católica Boliviana – Sede Santa Cruz, de 08:00 a 17:00 horas, con ingreso libre para el público interesado.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores