Noticia BO

Proponen una actitud positiva ante regulaciones invisibles del mercado

El Diario
Publicado Martes, 19 de Noviembre de 2024.
Proponen una actitud positiva ante  regulaciones invisibles del mercado
SERGIO RODRÍGUEZ DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO: FOTO: NATALY TORRICO

En el reciente congreso interdisciplinario titulado “Gobernando las fuerzas ocultas del mercado”, organizado por la Universidad Real, el experto en derecho financiero, Sergio Rodríguez, ofreció una conferencia centrada en las regulaciones escritas e invisibles que afectan el comercio y la innovación a nivel internacional.

Rodríguez abordó temas cruciales sobre cómo las regulaciones, tanto visibles como ocultas, influyen en el comportamiento del mercado y en la capacidad de innovación de las empresas.

En su intervención, enfatizó la importancia de adoptar una actitud positiva frente a los desafíos, citando al reconocido autor Víctor Kuper, quien sostiene que “la actitud multiplica” no solo el conocimiento, sino también las habilidades. Este enfoque motivacional fue el hilo conductor en su participación, donde instó a los asistentes a no rendirse ante las adversidades, desafiando así la percepción de la llamada “generación de cristal”, que a menudo se asocia con una falta de resiliencia.

Sergio Rodríguez, reconocido por su amplia trayectoria como académico, ha sido un referente en el ámbito del derecho financiero en Colombia. Ha impartido conferencias en múltiples foros internacionales y ha contribuido significativamente al desarrollo del marco legal que regula las fiduciarias y otros aspectos del comercio.

Durante su conferencia, también se discutieron ejemplos concretos de cómo las regulaciones invisibles pueden afectar la competitividad de los mercados locales frente a los internacionales.

Rodríguez subrayó que la actitud es un factor determinante para superar obstáculos y alcanzar resultados exitosos. Su mensaje fue claro: “No se trata solo de conocer las leyes o regulaciones, sino de cómo enfrentamos los retos que estas presentan”. Esta perspectiva busca empoderar a los jóvenes profesionales y estudiantes presentes en el congreso para que adopten un enfoque proactivo en sus carreras.

La conferencia de Sergio Rodríguez en el congreso “Gobernando las fuerzas ocultas del mercado” ofreció una visión profunda sobre las regulaciones que rigen el comercio y la innovación. Su énfasis en la actitud como multiplicadora de habilidades resonó entre los asistentes, alentándolos a enfrentar adversidades con determinación. Este evento no solo destacó la importancia de entender el marco regulatorio actual, sino también la necesidad de cultivar una mentalidad resiliente en un entorno económico complejo.

En el evento, que fue inaugurado por el rector de esa Casa de Estudios Superiores, Carlos Andia Alarcón, también tomaron parte los académicos: Carla Michel, Pedro Vargas Condarco, Paola Ferrufino Sequeiros y Hugo Siles Espada, quienes abordaron los temas: La cadena de suministro oculta: De la fuente al consumidor; Contabilidad en la sombra: Cómo los flujos financieros movilizan el mundo; El poder de las marcas invisibles: Marketing sensorial y persuasión subconsciente y Las 500 empresas más grandes de Bolivia, respectivamente.



Últimas noticias
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...
Eduardo Olivo Gamarra asume  presidencia de la CNC 2024-2025
Eduardo Olivo Gamarra asume presidencia de la CNC 2024-2025
Toman juramento la nueva directiva de la CNC....
La izquierda sabe
La izquierda sabe
sin entradilla...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores