Noticia BO

Unión Europea apoyará proyectos limpios y responsables de litio boliviano

El Diario
Publicado Martes, 11 de Febrero de 2025.
Unión Europea apoyará proyectos  limpios y responsables de litio boliviano
La Delegación de la Unión Europea estuvo encabezada por el Director General Adjunto para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior, Pelayo Castro; la Delegación de Bolivia fue liderada por la Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa.

En la reciente reunión celebrada en Bruselas, la Unión Europea y representantes de la Cancillería de Bolivia acordaron continuar con fomentar inversiones social y ambientalmente responsables en materias primas críticas, principalmente el litio, además de actividades relacionadas con el medio ambiente, el cambio climático, la gobernanza y los derechos humanos; para ello, aprovechará fondos de la UE respaldados por el Programa Indicativo Multianual UE-Bolivia (2021-2027, con una asignación de 134 millones de euros) y en el marco de la Agenda de Inversiones Global Gateway UE-ALC.

Según un boletín oficial, el noveno Diálogo de Alto Nivel entre la Unión Europea y Bolivia tuvo lugar en Bruselas el 30 de enero, oportunidad en la que las delegaciones diplomáticas abordaron temas de interés mutuo, el diálogo sectorial y la cooperación, así como cuestiones urgentes en la escena internacional.

Ambas partes acordaron trabajar juntas para ampliar y diversificar el comercio bilateral, así como para aumentar los flujos de inversión. La UE felicitó a Bolivia por su adhesión al MERCOSUR y ofreció promover su incorporación en la alianza en beneficio del pueblo boliviano.

También coincidieron en que la amenaza del tráfico de cocaína y el crimen organizado está creciendo a ambos lados del Atlántico, con profundas implicaciones para todos. Destacaron la importancia de la cooperación para abordar esta situación y expresaron su expectativa de consolidar la respuesta birregional contra el crimen organizado durante la reunión ministerial del 6 de marzo entre la Unión Europea y el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI). Además, subrayaron la importancia de profundizar los intercambios operativos entre EUROPOL y Bolivia mediante la conclusión de las negociaciones del acuerdo internacional correspondiente.

En cuanto a asuntos internacionales, en el contexto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la Unión Europea reafirmó su apoyo inquebrantable a Ucrania y a su pueblo, así como su respaldo a una paz justa y duradera, en línea con los principios de la Carta de la ONU y el derecho internacional. La UE celebró el acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes en Gaza y reiteró que todos los rehenes deben ser liberados. Ambas partes subrayaron la urgencia de mejorar la situación humanitaria en Gaza.

Las dos delegaciones confirmaron su compromiso de cooperar a nivel regional, en particular a través del diálogo entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Además, expresaron su deseo de que la Cumbre UE-CELAC de 2025 en Colombia produzca resultados concretos, incluidas inversiones bajo la Agenda de Inversiones Global Gateway, en beneficio de los ciudadanos de ambos continentes. La UE acogió con beneplácito la adhesión de Bolivia a la Alianza Digital UE-ALC.

Las delegaciones acordaron mantener un diálogo abierto, permanente y regular. La Unión Europea y Bolivia manifestaron su interés en enfrentar juntos los desafíos del siglo XXI, para fortalecer sociedades verdes e inclusivas en un contexto de apoyo al multilateralismo y los derechos humanos.

La Unión Europea reafirmó su compromiso de acompañar y apoyar los esfuerzos de Bolivia para promover el desarrollo, fortalecer las instituciones democráticas y mejorar las condiciones de vida de su población.

Al margen del diálogo, la delegación boliviana se reunió con el Comisario de Asociaciones Internacionales, Joseph Síkela. La Canciller Sosa también sostuvo un encuentro con la próxima Secretaria General del Servicio Europeo de Acción Exterior, Belén Martínez Carbonell.

 

 



Últimas noticias
Bolivia con el desafío de una  transición energética y fiscal
Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal
Raúl Velásquez, analista e investigador de la Fu...
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Representantes de la cadena productiva en Santa Cr...
Se repite historia de contratos  del gas antes de la Ley 3058
Se repite historia de contratos del gas antes de la Ley 3058
diputada Sarah Crespo Arze (MAS-IPSP). ...
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Trabajos en el salar de Uyuni, Potosí....
Salar de Uyuni entre los 15 destinos  recomendados para visitar en 2025
Salar de Uyuni entre los 15 destinos recomendados para visitar en 2025
El Salar de Uyuni es recomendado para que sea visi...
La guerra oculta
La guerra oculta
sin entradilla...
Contratos sobre el litio imponen  costos y riesgos para el Estado
Contratos sobre el litio imponen costos y riesgos para el Estado
Mila ReynolDs, Directora de Red Unitas; José Carl...
Califican acuerdo entre Gobierno  y la CEPB como fingido e inútil
Califican acuerdo entre Gobierno y la CEPB como fingido e inútil
Miembros del Comité Multisectorial en conferencia...
Suman rechazos contra DS 5327  porque afectará flujo de empresas
Suman rechazos contra DS 5327 porque afectará flujo de empresas
las actividades agroindustriales observan la norma...
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
En Cochabamba, ya existe transporte público de au...
El corazón del singani  y el vino late en Camargo
El corazón del singani y el vino late en Camargo
UNO DE LOS MUCHOS VIÑEDOS DE CAMARGO. FOTO: ...
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Gerente General de la Asociación Nacional de Mine...
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Ejecutivo de Cainco en el aniversario de la entida...
Borda asume gerencia de BoA y un  avión se olvida de cargar combustible
Borda asume gerencia de BoA y un avión se olvida de cargar combustible
Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño y el n...
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
miembros de la CAO se pronunciaron contra la prohi...
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Gobierno suspende exportación de  carne hasta que se reduzca el precio
Gobierno suspende exportación de carne hasta que se reduzca el precio
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huan...
Aguardan no objeción del BID  para carretera en provincia Pacajes
Aguardan no objeción del BID para carretera en provincia Pacajes
Viceministro de Transportes, Enrique Ponce de Leó...
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia D...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cainco apuesta por internacionalización  y promoción de turismo de negocios
Cainco apuesta por internacionalización y promoción de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa....
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores