Noticia BO

Asosur responsabiliza a YPFB por calidad del diésel y ésta anuncia resarcir los daños

El Diario
Publicado Sabado, 08 de Febrero de 2025.
Asosur responsabiliza a YPFB por calidad  del diésel y ésta anuncia resarcir los daños
Gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú.

Ante las denuncias por parte de transportistas y usuarios finales respecto de la calidad del Diésel Oil+ despachado desde la Planta Senkata el día 6 de febrero de la presente gestión, Asosur Nacional indica que no es responsabilidad de las estaciones de servicio y señalan a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y éste a través de su gerente de comercialización, Joel Callaú, anunció resarcir “todos los daños”.
“Las Estaciones de Servicio afectadas en este lamentable hecho, no tienen responsabilidad alguna del combustible dañado que fue comercializado, ya que adquirieron el combustible de un único proveedor, YPFB”, señala en su comunicado la Asociación de Surtidores y Estaciones de Servicio (Asosur) Nacional.
Además informan que, como es de conocimiento general, el Ministerio Público viene realizando las investigaciones del caso para determinar las responsabilidades que correspondan.
Asimismo, solicitan a las autoridades del sector que puedan dar una solución rápida y oportuna para la disposición final del combustible defectuoso que aún se encuentra en los tanques de almacenamiento de algunas Estaciones de Servicio y que realicen los controles de calidad en todas las Plantas de YPFB a nivel nacional para que cumplan con las especificaciones técnicas de calidad establecidos en la normativa.
Como se recordará hace unos días, los transportistas denunciaron que en vez de diésel, una estación de servicio en El Alto, vendía aceite, lo que provocó daño en los motores de varios camiones, y ayer el dirigente, Domingo Ramos, anunció acciones contra los responsables.
Al respecto, el analista del sector hidrocarburos, Álvaro Ríos Roca, escribió en su cuenta @alvaroriosr: “Este es el engendro que ha creado el MAS. El Estado empresario y el modelo económico estatista no funcionó, no funciona ni funcionará jamás. Nos están empobreciendo”.
YPFB
Entretranto, en conferencia de prensa el gerente de Comercialización de YPFB, Joel Callaú, anunció que resarcirá “todos los daños” que pudieron haber sufrido los vehículos que cargaron biodiésel sin mezclar, así como en el caso de las estaciones de servicio de La Paz, de acuerdo con el reporte de Erbol.
En total, fueron 14 las cisternas que salieron el jueves 6 de febrero desde la planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos de Senkata, El Alto, y que estaban dirigidas a 14 estaciones de servicio.
“Las personas estén seguras de esto, YPFB realizará el resarcimiento de todos los daños, tanto de los vehículos y si existiera algún problema en las estaciones de servicio”, anunció el gerente de Comercialización.
Los surtidores afectados fueron sometidos a un proceso de limpieza y luego se reemplazó por diésel correcto, previas pruebas de calidad.
Respecto a la situación de los ocho funcionarios aprehendidos, Callaú dejó que el Ministerio Público establezca las responsabilidades en la investigación.
La Fiscalía estableció que para que el combustible pueda ser comercializado, la mezcla debería tener 90% diésel y 10% de biodiésel o en su caso 95,2% de diésel y 4,7% de biodiésel.



Últimas noticias
Bolivia con el desafío de una  transición energética y fiscal
Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal
Raúl Velásquez, analista e investigador de la Fu...
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Representantes de la cadena productiva en Santa Cr...
Se repite historia de contratos  del gas antes de la Ley 3058
Se repite historia de contratos del gas antes de la Ley 3058
diputada Sarah Crespo Arze (MAS-IPSP). ...
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Trabajos en el salar de Uyuni, Potosí....
Salar de Uyuni entre los 15 destinos  recomendados para visitar en 2025
Salar de Uyuni entre los 15 destinos recomendados para visitar en 2025
El Salar de Uyuni es recomendado para que sea visi...
La guerra oculta
La guerra oculta
sin entradilla...
Contratos sobre el litio imponen  costos y riesgos para el Estado
Contratos sobre el litio imponen costos y riesgos para el Estado
Mila ReynolDs, Directora de Red Unitas; José Carl...
Califican acuerdo entre Gobierno  y la CEPB como fingido e inútil
Califican acuerdo entre Gobierno y la CEPB como fingido e inútil
Miembros del Comité Multisectorial en conferencia...
Suman rechazos contra DS 5327  porque afectará flujo de empresas
Suman rechazos contra DS 5327 porque afectará flujo de empresas
las actividades agroindustriales observan la norma...
Unión Europea apoyará proyectos  limpios y responsables de litio boliviano
Unión Europea apoyará proyectos limpios y responsables de litio boliviano
La Delegación de la Unión Europea estuvo encabez...
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
En Cochabamba, ya existe transporte público de au...
El corazón del singani  y el vino late en Camargo
El corazón del singani y el vino late en Camargo
UNO DE LOS MUCHOS VIÑEDOS DE CAMARGO. FOTO: ...
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Gerente General de la Asociación Nacional de Mine...
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Ejecutivo de Cainco en el aniversario de la entida...
Borda asume gerencia de BoA y un  avión se olvida de cargar combustible
Borda asume gerencia de BoA y un avión se olvida de cargar combustible
Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño y el n...
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
miembros de la CAO se pronunciaron contra la prohi...
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Gobierno suspende exportación de  carne hasta que se reduzca el precio
Gobierno suspende exportación de carne hasta que se reduzca el precio
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huan...
Aguardan no objeción del BID  para carretera en provincia Pacajes
Aguardan no objeción del BID para carretera en provincia Pacajes
Viceministro de Transportes, Enrique Ponce de Leó...
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia D...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cainco apuesta por internacionalización  y promoción de turismo de negocios
Cainco apuesta por internacionalización y promoción de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa....
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores