Noticia BO

Bolivia se consolida como tercera economía más inflacionaria

El Diario
Publicado Sabado, 15 de Febrero de 2025.
Bolivia se consolida como tercera  economía más inflacionaria
sin entradilla

Bolivia, se consolida como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica y el Caribe, con una inflación del 1,95% mensual y una interanual del 12,03% a enero de 2025, que son cifras históricas elevadas; la primera, la más alta en los últimos 33 años y la segunda en los últimos 29 años.
El pasado 13 de febrero, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (Indec) dio a conocer sus datos inflacionarios del mes de enero de 2025, los cuales reflejan que su inflación mensual fue del 2,2% (la más baja en los últimos 5 años) y que la interanual (12 meses) fue del 84,5%.
En cambio, Venezuela, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que la inflación mensual fue del 7,9%, mientras que la anual de 91,3%, derivada del alza de precios en su economía y la suba de precio del dólar en un 7%.
En ese sentido, Venezuela y Argentina ocuparían el 1er. y 2do. lugar como las economías más inflacionarias de la región en enero 2025, algo previsible, con la diferencia de que Argentina mediante sus políticas económicas está controlando paulatinamente este indicador, con un costo social elevado sin duda. Mientras que Venezuela, dentro de la continuidad del régimen de Maduro, volvió al parecer nuevamente a una senda inflacionaria compleja de reducir, con un escenario político y social muy adverso, describe el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
Es así, que Bolivia se consolida como la 3ra. economía más inflacionaria de Latinoamérica y el Caribe, con una inflación del 1,95% mensual y una interanual del 12,03% a enero de 2025.
Con esa inflación de enero 2025, ya se logró el 26% de la meta gubernamental planificada para esta gestión (7,65%). Se estima que este año sería igual o más inflacionario que la gestión 2024, proyectando, si sigue esta tendencia, al menos llegaríamos a un 12% de inflación anual para el 2025. Por el momento ocupamos el tercer lugar, apenas hubo una diferencia de 0,25 puntos porcentuales, respecto a la inflación de enero 2025 registrada en Argentina; sin embargo, esto podría cambiar en algún momento, en términos mensuales, dependiendo como nuestra inflación en los próximos 6 meses, analiza Romero.
“Si bien el Gobierno busca asegurar el abastecimiento del mercado interno y bajar la presión inflacionaria, vetando la exportación de algunos productos clave, como la carne de res, el resultado podría ser contraproducente, en términos de mayor especulación, ocultamiento de productos y suba de precios de la canasta básica familiar, por lo tanto, mientras se apliquen políticas económicas coyunturales y no estructurales, los resultados serán efímeros y hasta negativos”, advierte.
El problema de la inflación boliviana es serio y preocupante, lo indicaron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Fitch Ratings recientemente, por lo que es prioritario estabilizar la economía, y por ende los precios, para evitar mayor pérdida del poder adquisitivo, pobreza y conflictos sociales. Tarea que al parecer será del próximo Gobierno nacional, posteriormente a las elecciones presidenciales marcadas por la conflictividad e incertidumbre, el que se encargará.



Últimas noticias
Bolivia con el desafío de una  transición energética y fiscal
Bolivia con el desafío de una transición energética y fiscal
Raúl Velásquez, analista e investigador de la Fu...
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposición confiscatoria
Representantes de la cadena productiva en Santa Cr...
Se repite historia de contratos  del gas antes de la Ley 3058
Se repite historia de contratos del gas antes de la Ley 3058
diputada Sarah Crespo Arze (MAS-IPSP). ...
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Estudio técnico definirá uso del agua y la consulta previa
Trabajos en el salar de Uyuni, Potosí....
Salar de Uyuni entre los 15 destinos  recomendados para visitar en 2025
Salar de Uyuni entre los 15 destinos recomendados para visitar en 2025
El Salar de Uyuni es recomendado para que sea visi...
La guerra oculta
La guerra oculta
sin entradilla...
Contratos sobre el litio imponen  costos y riesgos para el Estado
Contratos sobre el litio imponen costos y riesgos para el Estado
Mila ReynolDs, Directora de Red Unitas; José Carl...
Califican acuerdo entre Gobierno  y la CEPB como fingido e inútil
Califican acuerdo entre Gobierno y la CEPB como fingido e inútil
Miembros del Comité Multisectorial en conferencia...
Suman rechazos contra DS 5327  porque afectará flujo de empresas
Suman rechazos contra DS 5327 porque afectará flujo de empresas
las actividades agroindustriales observan la norma...
Unión Europea apoyará proyectos  limpios y responsables de litio boliviano
Unión Europea apoyará proyectos limpios y responsables de litio boliviano
La Delegación de la Unión Europea estuvo encabez...
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
Escasez de gasolina casi triplicó la venta de autos eléctricos BYD en Bolivia
En Cochabamba, ya existe transporte público de au...
El corazón del singani  y el vino late en Camargo
El corazón del singani y el vino late en Camargo
UNO DE LOS MUCHOS VIÑEDOS DE CAMARGO. FOTO: ...
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Minería sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatención
Gerente General de la Asociación Nacional de Mine...
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Cainco celebra 110 años y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Ejecutivo de Cainco en el aniversario de la entida...
Borda asume gerencia de BoA y un  avión se olvida de cargar combustible
Borda asume gerencia de BoA y un avión se olvida de cargar combustible
Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño y el n...
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
miembros de la CAO se pronunciaron contra la prohi...
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ajustan norma tributaria para construcción y líneas aéreas
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Gobierno suspende exportación de  carne hasta que se reduzca el precio
Gobierno suspende exportación de carne hasta que se reduzca el precio
El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huan...
Aguardan no objeción del BID  para carretera en provincia Pacajes
Aguardan no objeción del BID para carretera en provincia Pacajes
Viceministro de Transportes, Enrique Ponce de Leó...
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia D...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cainco apuesta por internacionalización  y promoción de turismo de negocios
Cainco apuesta por internacionalización y promoción de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa....
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores