Noticia BO

El caos minero

El Diario
Publicado Viernes, 31 de Enero de 2025.
El caos minero
sin entradilla

Humberto Vacaflor

La última denuncia sobre el caos minero dice que en el “área protegida†de Pando operan 120 dragas ilegales, presuntamente de ciudadanos chinos.
Todos los días se conocen denuncias sobre el daño que hace la minería ilegal, incluso en Yungas, sin mencionar el envenenamiento de ríos en los valles del occidente.
La tarea que hizo el MAS para destruir el orden de la minería comenzó con la decisión de anular la práctica de las “concesionesâ€, que se aplicaba desde la colonia.
En el afán de cambiarle nombre a todo, comenzando por llamar “unidad educativa†a una escuela hasta llamar “Estado Plurinacional†a la República, el “masismo†lo confundió todo.
La Superintendencia de Minas fue cambiada por una “administradora†con una sigla que oculta a ineptos y corruptos, que tienen claro una sola cosa: no hay que molestar a los chinos que explotan el oro.
En Riberalta, los vecinos se han cansado de denunciar la existencia de 150 dragas ilegales, mientras se sabe que el Banco Central ha dejado de comprar oro, porque no tiene dólares.
¿A esto, el MAS, le llama gobernar y manejar una crisis?
La ANH acusa a los encargados de los surtidores de sabotear para dar la impresión de una escasez de combustibles.
Un poco más y BoA dirá que los pasajeros son los culpables de que los aviones se incendien. Con el LAB, que el MAS mató por capricho, la primera empresa aérea de Sudamérica, nunca pasó algo así.
El Gobierno señala que 9.000 soldados resguardarán los camiones cisterna que traen la gasolina y el diésel desde Chile, o desde Paraguay o Argentina.
En las estadísticas se dice que las exportaciones mineras están creciendo, consecuencia directa del descontrol total de esa actividad.
El vicepresidente David Choquehuanca dijo que las exportaciones de hoja de coca (que están prohibidas por la ONU) serán superiores a las exportaciones de gas.
Claro que sí. Incluso las exportaciones de chía van a ser superiores a las de gas, que están a punto de suspenderse del todo.
Y una planta de biodiésel que se construye en El Alto tiene avance de 84%, según el Gobierno, pero no informa cuál será el costo de traer la materia prima desde Santa Cruz, y si existe esa materia prima.
¿Costo de producción? ¿Qué es eso?, dirá el economista que está a cargo del país.
Repasar la situación en que está la economía del país es para ponerse a llorar y sólo hay que esperar que todo cambie en agosto si las elecciones tienen resultados creíbles.

PETRÓLEO

El nuevo presidente de Estados Unidos pidió a los países miembros de la OPEP, que hagan lo posible por reducir el precio internacional del petróleo. La organización de Países Exportadores de Petróleo tiene planificado empezar a eliminar las restricciones a la producción en abril. La OPEP tenía planificado aumentar 2,2 millones de barriles diarios, gradualmente hasta septiembre de 2026. No está claro si la organización mantendrá su intención.

ORO

El precio del oro se disparó a un nuevo máximo histórico el jueves, mientras los inversores buscaban seguridad ante la incertidumbre del mercado debido a las amenazas arancelarias de Trump y el debilitamiento del dólar estadounidense. Las tenciones creadas por Trump en sus primeros 10 días como presidente estadounidense podrían ser solo el principio. Aún no ha empezado a tocar el tema de Rusia y Ucrania.

ZINC

Los incendios que afectaron las operaciones australianas de Sibanye Stillwater y a las actuales limitaciones de suministro global de zinc, llevaron al precio del metal a un máximo de 20 meses. El volumen de producción mundial cerró 2025 a la baja por tercer año consecutivo, incluyendo una caída del 7% en la producción china. Mientras tanto, el plomo que generalmente se explota de manera conjunta, ha visto su precio caer.

Venezuela en ascuas

Las petroleras están esperando saber si el gobierno de Trump renovará las licencias de operación de las petroleras que permitieron un crecimiento de 17% en la producción de petróleo en Venezuela el año pasado. Hasta ahora Trump dijo que Estados Unidos no necesita del petróleo venezolano y que “probablemente†se suspendan las licencias.

Predicciones financieras

Morgan Stanley y Bank of America, dos bancos de inversión, prevén que Argentina logrará un acuerdo con el FMI, con un desembolso de hasta US$10.000 millones. Esperan la unificación de las cotizaciones del dólar en 1.400 pesos para diciembre. Argentina llegaría a acumular US$7.000 millones en reservas, facilitando la salida del cepo.

«Shock regulatorio»

El Ministerio de Economía de Perú está preparando lo que llamaron un «Shock regulatorio» para reducir el número de trámites necesarios para la inversión privada. La Cámara de Comercio anunció que China es la principal fuente de inversión extranjera directa en el Perú con más de US$ 30.000 millones invertidos. China produce el 18% del cobre en el país.



Últimas noticias
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia DÃ...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Ãrabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Ãrabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....
Valor incautado de mercaderías  suma Bs 3 millones en tres semanas
Valor incautado de mercaderías suma Bs 3 millones en tres semanas
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis ...
Empresas buscan abastecer chía  boliviana a mercados internacionales
Empresas buscan abastecer chía boliviana a mercados internacionales
representantes de ambas empresas muestran el docum...
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Representantes de los constructores y autoridades ...
Nuevamente filas en estaciones de servicio  y se viene un paro en la planta de urea
Nuevamente filas en estaciones de servicio y se viene un paro en la planta de urea
imágenes del año pasado se vuelven a repetir en ...
Incautan mercadería valorada  en más de Bs 1 millón
Incautan mercadería valorada en más de Bs 1 millón
combustible incautado custodiado por militares....
Transporte Libre de La Paz pide  cambio de Gerente de la ANH
Transporte Libre de La Paz pide cambio de Gerente de la ANH
El dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancar...
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Representantes de los sectores en conferencia de p...
650 jóvenes emprendedores  toman parte en Incuba Unión
650 jóvenes emprendedores toman parte en Incuba Unión
ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES VÃA ZOOM. FOTO: FUND...
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores