La inflaci贸n registrada el a帽o 2024 provoc贸 la p茅rdida del poder adquisitivo de los bolivianos y el sector que m谩s sinti贸 el impacto son los jubilados, pues su renta obedece a una cotizaci贸n fija. En su momento, el experto en el tema de pensiones Alberto Bonadona adelant贸 que los trabajadores pasivos son los que m谩s sienten la inflaci贸n y por ello deber铆a indexarse a una variable para que reduzca la afectaci贸n.
Varios sectores de jubilados, y los aportantes, piden cambios en el sistema debido a que las rentas que perciben y las que recibir谩n, no ser谩 suficiente, y la inflaci贸n que se registr贸 el a帽o pasado de casi 10% min贸 su capacidad de compra.
El asesor de los Jubilados de La Paz, Jaime Pe帽a, indic贸 que la inflaci贸n, que se refleja en el incremento de precios de los productos de la canasta familiar, ha devaluado las rentas del sector pasivo.
Es un problema grande, asegur贸 a tiempo de se帽alar que la capacidad adquisitiva disminuy贸, por lo tanto van por el cambio del sistema individual y volver al de reparto, para que los jubilados puedan contar con rentas dignas y no como ahora, que son de supervivencia.
La pasada gesti贸n, Bonadona ya alert贸 que dentro los sectores afectados por la inflaci贸n son los jubilados, porque ellos tienen una renta fija y su poder adquisitivo disminuye, por ello sugiri贸 que habr铆a que indexarlo a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) para bajar los efectos del alza de los precios.
Rechazo
Asimismo, los jubilados rechazan la Ley 1582 y piden su anulaci贸n porque no favorece al sector, ya que no hay aumento y las rentas cada vez pierden su poder adquisitivo debido a que son rentas fijas.
Tambi茅n lamentan que los anuncios demag贸gicos de autoridades del Gobierno sobre un incremento de 1.000 bolivianos no se plasmen, y que con la actualizaci贸n de los l铆mites solidarios, muchos jubilados quedan al margen del beneficio.
A eso se debe sumar la adenda que pretende hacer firmar la Gestora a los jubilados, y Pe帽a alerta que no deben suscribir el mismo para no autorizar el uso discrecional de los ahorros privados a la entidad estatal.
Pe帽a inform贸 que ya se present贸 un proyecto de ley para cambiar el sistema de pensiones, y volver al de antes, de reparto para que los jubilados que trabajaron 20 a帽os puedan recibir el 70% y los que pasaron los 35 a帽os, el 100%.