Noticia BO

Rusia y el litio

El Diario
Publicado Viernes, 17 de Enero de 2025.
Rusia y el litio
sin entradilla

Humberto Vacaflor

Gracias al Comité Cívico de Potosí, que observó el contrato con los rusos para la explotación del litio, el gobierno de Luis Arce decidió admitir que había cometido un error y anunció que trataría de enmendarlo.
El problema es que los rusos están ahora muy duros, en vista de las derrotas que sufren en su invasión a Ucrania, y no aceptan cambios en el contrato, según señala la carta informativa Siglo21.
Ahora, el Gobierno boliviano quiere que 51% de las utilidades de la operación sean para el país, pensando en que deberá compartir esa cuota con el departamento que contiene los yacimientos.
El cocalero Evo Morales había denunciado, en noviembre pasado, el hecho de que el gobierno de Arce estaba concediendo a la empresa rusa Uranium One Group la ventaja llamada “costos recuperablesâ€.
Esa ventaja inventada por el MAS para favorecer a las petroleras, consiste en que el Estado boliviano devuelve a las empresas privadas extranjeras, en exenciones arancelarias y en efectivo, todo lo que hubieran invertido.
Como se sabe, a las petroleras no les interesó la oferta y decidieron dejar de invertir en un país donde se había dado la “nacionalización†del 1 de mayo de 2006, que consistió solamente en el cambio de algunos términos de los contratos.
Además, el gobierno “masista†les seguía ofreciendo pagar 27 dólares por barril de petróleo que produjesen, lo que ya entonces era un insulto, tomando en cuenta el precio internacional del crudo.
Pues ahora, los rusos parecen haber advertido que se trata de un negocio redondo eso de los “costos recuperablesâ€, sobre todo si ellos sólo anuncian inversiones, no las ejecutan, pero recuperan los montos ofrecidos.
Y hay un misterio. YLB indica que proyecta producir este año unas 3.500 toneladas de carbonato de litio y 85.000 toneladas de cloruro de potasio, para cubrir la demanda del mercado nacional y exportar los excedentes, según Omar Alarcón.
Sin embargo, no hace ninguna alusión al aporte que harían las dos empresas chinas que tienen contratos fijos, ni la rusa, que goza de los “costos recuperablesâ€.
Lo que sí dice Alarcón es que se usará el método EDL, que descarta el uso de las piscinas de evaporación, en las que el gobierno del MAS invirtió 1.000 millones de dólares durante la gestión del cocalero y del ministro Luis Arce.
¿Quién dará alguna explicación sobre ese gasto gigantesco que fue hecho de manera irresponsable? ¿Se informará sobre las comisiones que recibieron los funcionarios de parte de las empresas proveedoras?

PETRÓLEO

Joe Biden, el presidente saliente de Estados Unidos, le dejó a Trump un regalo envenenado, 10 días antes de su posesión, al imponer nuevas tarifas al petróleo Ruso. Las sanciones son de las más fuertes y cubren barcos tanqueros. Las sanciones frenan 2% de la producción mundial. Trump decidirá si le hace el favor a Putin o se enfrenta precios más altos a nivel mundial.

ORO

El precio del oro volvió a romper récords históricos en la semana y algunos analistas esperan que el precio supere los US$ 3.000 la onza hasta antes de fin de año. Las tenciones geopolíticas, la segunda gestión presidencial de Donald Trump y la debilidad de la economía china, llevan a los expertos a predecir que los bancos centrales del mundo seguirán en su tendencia de comparar oro para proteger sus divisas. En Bolivia las estamos vendiendo.

ESTAÑO

Un aumento de 13% en el precio del zinc en 2024 y el déficit en la producción que alentó el incremento, podría revertirse este año. El Grupo Internacional de Estudios del Plomo y Zinc (Ilzsg por sus siglas en inglés) es una dependencia de las Naciones Unidas y según sus expertos la producción de refinado aumentará durante 2025 a tal punto que podría generar una ola de sobreoferta, mientras la demanda sigue frenada en China.

Venezuela de Maduro

Según Nicolás Maduro, la economía del país creció en más de 9% durante 2024. La inflación se redujo a apenas 48% y el sector petrolero creció en 14%. Mientras tanto, el salario mínimo en el país es ahora de 2,36 dólares americanos al mes y los médicos tienen prohibido firmar documentos de defunción por inanición o desnutrición.

Moody’s y Argentina

La calificadora de riesgos Moody’s, presentó un informe en que asegura que esperan que Argentina tenga uno de los mejores desempeños de la región en 2025. Una de las preocupaciones es el bajo nivel de reservas. Una nueva normativa dice que los negocios pueden exhibir precios en dólares y pesos argentinos en letras del mismo tamaño.

Cobre en Perú

Perú perderá su lugar como segundo exportador mundial de Cobre, después de Chile. Congo ocupará su lugar debido a una caída en la producción en las minas peruanas. Según el Ministerio de Minería y Energía, la producción de cobre en noviembre fue 4,6% menor a la del año pasado debido a la caída de 31% en la producción de Antamina.



Últimas noticias
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia DÃ...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Ãrabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Ãrabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....
Valor incautado de mercaderías  suma Bs 3 millones en tres semanas
Valor incautado de mercaderías suma Bs 3 millones en tres semanas
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis ...
Empresas buscan abastecer chía  boliviana a mercados internacionales
Empresas buscan abastecer chía boliviana a mercados internacionales
representantes de ambas empresas muestran el docum...
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Representantes de los constructores y autoridades ...
Nuevamente filas en estaciones de servicio  y se viene un paro en la planta de urea
Nuevamente filas en estaciones de servicio y se viene un paro en la planta de urea
imágenes del año pasado se vuelven a repetir en ...
Incautan mercadería valorada  en más de Bs 1 millón
Incautan mercadería valorada en más de Bs 1 millón
combustible incautado custodiado por militares....
Transporte Libre de La Paz pide  cambio de Gerente de la ANH
Transporte Libre de La Paz pide cambio de Gerente de la ANH
El dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancar...
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Representantes de los sectores en conferencia de p...
650 jóvenes emprendedores  toman parte en Incuba Unión
650 jóvenes emprendedores toman parte en Incuba Unión
ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES VÃA ZOOM. FOTO: FUND...
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores