Noticia BO

Incautan productos ilegales por un valor de Bs 2,5 millones

El Diario
Publicado Martes, 04 de Febrero de 2025.
Incautan productos ilegales por  un valor de Bs 2,5 millones
Camiones incinerados. Foto MD

En los últimos cuatro días, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO – LCC) realizó incautaciones de productos ilegales por un valor aproximado de 2.507.500 bolivianos, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa.

Según los reportes, el 30 de enero, en el departamento de Oruro, en el sector de Sabaya, se comiso una camioneta Ford F-12 color blanco indocumentado que transportaba 25 fardos de ropa usada, siendo el vehículo incinerado para evitar sea recuperado por contrabandistas o pobladores de la zona, con una afectación aproximada al contrabando de 122.500 bolivianos.

En la misma fecha, en el departamento de La Paz, en el sector de Ulloma, se comiso un camión F-12 con mercadería de contrabando con línea blanca, que, al estar enfangando, fue inutilizado y posteriormente incinerado con una afectación al contrabando de cerca de 910.000 bolivianos.

El 02 de febrero en el sector de la Laguna (Oruro), se comiso un camión Nissan Atlas con mercadería de ropa nueva, que fue trasladado a instalaciones de la Aduana Nacional con una afectación al contrabando aproximado de 215.000 bolivianos.

En la misma fecha, también en el departamento de Oruro, en el sector de Escara y Río Lauca, se comiso dos camiones F12 con 700 fardos de ropa usada, camiones que fueron inutilizados por los contrabandistas  y dando cumplimiento a la Ley 1053 de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando,  se procedió a incinerar los vehículos de alto tonelaje, debido al riesgo de recuperación de parte de los delincuentes contrabandistas y de la población a fin al contrabando, mercadería con un valor aproximado de 910.000 bolivianos.

También el 02 de febrero en el sector de Opoqueri – Tórrez Gemelas (Oruro) se comiso 500 fardos de ropa usada que fue incinerada con una afectación al contrabando de cerca de 350.000 bolivianos.



Últimas noticias
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia DÃ...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Ãrabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Ãrabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....
Valor incautado de mercaderías  suma Bs 3 millones en tres semanas
Valor incautado de mercaderías suma Bs 3 millones en tres semanas
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis ...
Empresas buscan abastecer chía  boliviana a mercados internacionales
Empresas buscan abastecer chía boliviana a mercados internacionales
representantes de ambas empresas muestran el docum...
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Representantes de los constructores y autoridades ...
Nuevamente filas en estaciones de servicio  y se viene un paro en la planta de urea
Nuevamente filas en estaciones de servicio y se viene un paro en la planta de urea
imágenes del año pasado se vuelven a repetir en ...
Incautan mercadería valorada  en más de Bs 1 millón
Incautan mercadería valorada en más de Bs 1 millón
combustible incautado custodiado por militares....
Transporte Libre de La Paz pide  cambio de Gerente de la ANH
Transporte Libre de La Paz pide cambio de Gerente de la ANH
El dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancar...
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Representantes de los sectores en conferencia de p...
650 jóvenes emprendedores  toman parte en Incuba Unión
650 jóvenes emprendedores toman parte en Incuba Unión
ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES VÃA ZOOM. FOTO: FUND...
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores