Noticia BO

Ampliado multisectorial determina paro movilizado a partir del 10 de febrero

El Diario
Publicado Viernes, 31 de Enero de 2025.
Ampliado multisectorial determina paro  movilizado a partir del 10 de febrero
Reuni贸n de miembros de la cadena productiva.

Cadena productiva reitera su decisi贸n sobre la derogaci贸n de la Disposici贸n S茅ptima, que va contra el abastecimiento de alimentos y la seguridad jur铆dica.

El ampliado multisectorial, reunido en Sucre, mantiene su posici贸n de pedir la derogaci贸n de la Disposici贸n S茅ptima del PGE 2025 y anuncian un paro movilizado para el 10 de febrero, adem谩s presentar谩n un proyecto de ley para su derogaci贸n en los pr贸ximos d铆as.
La cadena productiva plante贸 que el Ejecutivo y Legislativo viabilicen el pedido, mientras el presidente de la C谩mara de Diputados, Omar Yucra, dijo que el art铆culo busca mejorar el control de precios.
Ayer, el ampliado multisectorial, realizado en Sucre, determin贸 siete puntos, ante la falta de respuesta de parte del Gobierno nacional, as铆 como del Legislativo, respecto a la derogaci贸n de la disposici贸n s茅ptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
Exigen al Poder Ejecutivo realizar gestiones inmediatas para la derogaci贸n de la Disposici贸n Adicional S茅ptima de la Ley del Presupuesto 2025; tambi茅n plantean que el Presidente Nato de la Asamblea Legislativa Nacional, ponga sus buenos oficios de inmediato para derogar dicha disposici贸n; en los pr贸ximos d铆as, presentar谩n una propuesta de Ley para la respectiva derogaci贸n; en caso de no tener la derogaci贸n, los integrantes de la cadena de abastecimiento realizar谩n un paro movilizado nacional de 24 horas el 10 de febrero de 2025; anuncian que ninguna de las instituciones integrantes del ampliado y las que son parte de las cadenas de abastecimiento, asistir谩 a ninguna reuni贸n para tratar la reglamentaci贸n de dicha disposici贸n; piden a las autoridades que piensen en la poblaci贸n y nos dejen trabajar para continuar produciendo en favor del Pa铆s; y ratificamos las resoluciones del primer y segundo ampliado multisectorial.
Autoridades del Poder Ejecutivo indicaron que el presidente Luis Arce no puede derogar la Disposici贸n S茅ptima.
El ampliado asegura que las determinaciones asumidas son por la seguridad jur铆dica del abastecimiento de productos para la poblaci贸n, por ello se dirigen al Gobierno y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para expresar su compromiso de trabajar por los bolivianos en las distintas actividades que desarrollan como cadenas de producci贸n y abastecimiento.
鈥淓n este 煤ltimo per铆odo, las autoridades, lejos de resolver los inconvenientes para incrementar la producci贸n y asegurar el abastecimiento a la poblaci贸n de alimentos, divisas, combustibles y seguridad jur铆dica, se empe帽an en crear normas que da帽an a toda la cadena productiva, amenazando y presionando al sector productivo del pa铆s鈥, lamentan los miembros de la cadena productiva en su comunicado.
Asimismo, observan que no se deber铆a discutir normas para imponer m谩s controles, que lejos de contribuir a resolver los problemas los incrementan y ponen en vilo al pa铆s, sino que 鈥渄eber铆amos estar discutiendo temas vinculados a la reactivaci贸n econ贸mica, a la seguridad jur铆dica, al desarrollo de la biotecnolog铆a, a mecanismos que nos permitan superar la falta de combustibles y divisas, entre otros鈥.
Ante el cuestionamiento del ministro que se帽al贸 que la posici贸n de algunos sectores es m谩s pol铆tico, aseguran que la cadena productiva no hace pol铆tica, 鈥渓os pol铆ticos son los que gobiernan鈥.
鈥淎nhelamos con dedicarnos solamente a producir, comercializar y transportar, pero tenemos que pasar tiempo buscando como defendernos de los que nos quieren destruir鈥, alertan.
鈥淓l Gobierno nos da toda la raz贸n cuando indica que las sanciones contra el agio y la especulaci贸n ya existen y se aplican. Por tanto, 驴Cu谩l es la necesidad de introducir, de contrabando, la Disposici贸n Adicional S茅ptima al PGE?, estamos cansados del atropello y las extorsiones鈥, cuestionan.
La falta de divisas y carburantes, el contrabando y otros factores que est谩n golpeando a todas las familias bolivianas, no es responsabilidad de los que abastecemos de productos. Todas las medidas de intervenci贸n y amedrentamiento aplicadas hasta hoy, con un discurso enga帽oso de combatir el agio y la especulaci贸n, no resuelven la falta de algunos alimentos ni la escasez de divisas e hidrocarburos, sostienen.
En el segundo ampliado, los representantes indicaron que la norma da lugar a la corrupci贸n, a la extorsi贸n y al chantaje de parte de las instituciones p煤blicas, y que lejos de resolver el tema de abastecimiento y precios, provocar谩 todo lo contrario.



Últimas noticias
Paraguay mostrar谩 su potencial energ茅tico en un documental
Paraguay mostrar谩 su potencial energ茅tico en un documental
Boris Santos G贸mez 脷zqueda y Victorio Oxilia D...
El Mut煤n con retrasos y no operar谩 al 100% este a帽o
El Mut煤n con retrasos y no operar谩 al 100% este a帽o
El presidente de la Empresa Sider煤rgica del Mut煤...
Anuncian potencial gas铆fero de 谩rea I帽iguaz煤 en Tarija
Anuncian potencial gas铆fero de 谩rea I帽iguaz煤 en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cainco apuesta por internacionalizaci贸n  y promoci贸n de turismo de negocios
Cainco apuesta por internacionalizaci贸n y promoci贸n de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa....
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
C谩maras demandan ejecutar pol铆tica de cielos abiertos
C谩maras demandan ejecutar pol铆tica de cielos abiertos
Avi贸n en pleno vuelo. Sectores econ贸micos piden ...
Reuni贸n abord贸 posibles acuerdos de cooperaci贸n con Emiratos 脕rabes
Reuni贸n abord贸 posibles acuerdos de cooperaci贸n con Emiratos 脕rabes
Reuni贸n para abordar acuerdos de cooperaci贸n....
CNC rechaza Disposici贸n S茅ptima y  no asistir谩 a reuni贸n con el Gobierno
CNC rechaza Disposici贸n S茅ptima y no asistir谩 a reuni贸n con el Gobierno
Presidente de la C谩mara Nacional de Comercio (CNC...
Valor incautado de mercader铆as  suma Bs 3 millones en tres semanas
Valor incautado de mercader铆as suma Bs 3 millones en tres semanas
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis ...
Cadena productiva declinan invitaci贸n y pide derogar Disposici贸n S茅ptima
Cadena productiva declinan invitaci贸n y pide derogar Disposici贸n S茅ptima
Representantes de los sectores productivos en conf...
Empresas buscan abastecer ch铆a  boliviana a mercados internacionales
Empresas buscan abastecer ch铆a boliviana a mercados internacionales
representantes de ambas empresas muestran el docum...
Reajustar谩n precios y materiales de construcci贸n para obras p煤blicas
Reajustar谩n precios y materiales de construcci贸n para obras p煤blicas
Representantes de los constructores y autoridades ...
Nuevamente filas en estaciones de servicio  y se viene un paro en la planta de urea
Nuevamente filas en estaciones de servicio y se viene un paro en la planta de urea
im谩genes del a帽o pasado se vuelven a repetir en ...
Incautan mercader铆a valorada  en m谩s de Bs 1 mill贸n
Incautan mercader铆a valorada en m谩s de Bs 1 mill贸n
combustible incautado custodiado por militares....
Experto indica que discurso de Arce deja 鈥渟abor a poco鈥 en lo econ贸mico
Experto indica que discurso de Arce deja 鈥渟abor a poco鈥 en lo econ贸mico
Cuestionan que mandatario no habl贸 de la situaci...
Transporte Libre de La Paz pide  cambio de Gerente de la ANH
Transporte Libre de La Paz pide cambio de Gerente de la ANH
El dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancar...
Cadena productiva exige derogaci贸n de disposici贸n s茅ptima del PGE 2025
Cadena productiva exige derogaci贸n de disposici贸n s茅ptima del PGE 2025
Representantes de los sectores en conferencia de p...
650 j贸venes emprendedores  toman parte en Incuba Uni贸n
650 j贸venes emprendedores toman parte en Incuba Uni贸n
ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES V脥A ZOOM. FOTO: FUND...
C谩mara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
C谩mara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la C谩mara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, log铆stico y tur铆stico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, log铆stico y tur铆stico
Representantes de Chancay y sectores econ贸micos m...
Mora en sistema financiero termin贸 en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero termin贸 en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobaci贸n de  cr茅ditos para obras p煤blicas
Insisten en aprobaci贸n de cr茅ditos para obras p煤blicas
Ministro de Planificaci贸n del Desarrollo Sergio C...
Subvencionar谩n 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionar谩n 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, N茅stor Huanca....
Gobierno deber谩 evaluar subvenci贸n  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deber谩 evaluar subvenci贸n al precio de alimentos o carburantes
la subvenci贸n a carburantes est谩 en debate. ...
Misi贸n internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misi贸n internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reuni贸n t茅cnica de evaluaci贸n. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores