Noticia BO

Cainco apuesta por internacionalización y promoción de turismo de negocios

El Diario
Publicado Sabado, 01 de Febrero de 2025.
Cainco apuesta por internacionalización  y promoción de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa.

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz inicia las actividades de la gestión 2025 para su Núcleo de Internacionalización y el Santa Cruz Convention & Visitors Bureau, con el objetivo de fortalecer las estrategias y avanzar en oportunidades que permitan mirar más allá de las fronteras y conectar Bolivia con el mundo.
En línea con los objetivos de fortalecer el comercio exterior boliviano, consolidar estrategias de internacionalización y posicionar a Santa Cruz como un destino clave para la industria de reuniones, Cainco organizó dos importantes encuentros empresariales. En estos, su presidente, Jean Pierre Antelo, junto a destacados representantes del sector, abordó los principales desafíos y oportunidades para la expansión global de las empresas bolivianas.
En un desayuno empresarial, líderes del sector exportador participaron en la consolidación de la agenda del Núcleo de Internacionalización de Cainco para la gestión 2025. Esta agenda, incluye elementos claves, como la identificación de mercados potenciales, formación en materia regulatoria, certificaciones y a su vez por parte de Cainco la facilitación de información para la toma de decisiones informada, espacios de networking y gestión, representación para apalancar y promover políticas públicas que permiten eliminar limitaciones y barreras comerciales que limitan la competitividad de Bolivia en un contexto global.
Más tarde durante la misma jornada, Cainco recibió a miembros y representantes de diversos rubros en el inicio de actividades del Santa Cruz Convention & Visitors Bureau. En este espacio se presentaron logros importantes alcanzados por el Bureau durante la gestión 2024; entre ellos: la captación de eventos internacionales como Expo Acccsa, el Congreso Latinoamericano de la Industria de Corrugadores y el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP) y ya confirmados para 2025, otros importantes encuentros, entre ellos la final de la Copa Sudamericana, lo que consolidará a Santa Cruz de la Sierra como un epicentro para la organización de eventos de gran magnitud.
Uno de los principales desafíos para la expansión del turismo de reuniones es la conectividad aérea, que hoy en día se ha convertido en un problema que aqueja a la sociedad en su conjunto.
En ese evento, el presidente de la institución mencionó que Cainco está comprometida con impulsar y generar acciones que permitan el establecimiento de una política de “cielos abiertos”, que permitiría la liberalización de los acuerdos de transporte aéreo, fomentando la competencia, reduciendo costos y mejorando la conectividad del país con el mundo. Esta estrategia es desencadenadora de oportunidades y en el contexto de crisis económica que enfrenta el país, representa un camino para la atracción de divisas y generación de empleos.
“Santa Cruz tiene el potencial de convertirse en el hub de negocios de Bolivia y la región. Lo hemos demostrado con resultados, a pesar de las limitaciones, y lo seguiremos demostrando con visión y compromiso para superar los obstáculos”, afirmó Jean Pierre Antelo.
La internacionalización no es una opción, sino una necesidad. Abrir las puertas de Bolivia para poder exportar productos y servicios y a su vez para atraer divisas frescas, que queden en el territorio y potencien importantes cadenas de servicios.
En un contexto de crisis económica y restricción de divisas, la Cámara reafirma su convicción de trabajar junto a las empresas para superar barreras, generar oportunidades y fortalecer la presencia boliviana en los mercados globales. La visión está clara: abrir las fronteras para la industria, el comercio, los servicios y el turismo, impulsando el crecimiento y la competitividad de Bolivia en el mundo.



Últimas noticias
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Paraguay mostrará su potencial energético en un documental
Boris Santos Gómez Úzqueda y Victorio Oxilia D...
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El Mutún con retrasos y no operará al 100% este año
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutú...
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
Anuncian potencial gasífero de área Iñiguazú en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Cámaras demandan ejecutar política de cielos abiertos
Avión en pleno vuelo. Sectores económicos piden ...
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión abordó posibles acuerdos de cooperación con Emiratos Árabes
Reunión para abordar acuerdos de cooperación....
CNC rechaza Disposición Séptima y  no asistirá a reunión con el Gobierno
CNC rechaza Disposición Séptima y no asistirá a reunión con el Gobierno
Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC...
Valor incautado de mercaderías  suma Bs 3 millones en tres semanas
Valor incautado de mercaderías suma Bs 3 millones en tres semanas
Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis ...
Cadena productiva declinan invitación y pide derogar Disposición Séptima
Cadena productiva declinan invitación y pide derogar Disposición Séptima
Representantes de los sectores productivos en conf...
Empresas buscan abastecer chía  boliviana a mercados internacionales
Empresas buscan abastecer chía boliviana a mercados internacionales
representantes de ambas empresas muestran el docum...
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Reajustarán precios y materiales de construcción para obras públicas
Representantes de los constructores y autoridades ...
Incautan mercadería valorada  en más de Bs 1 millón
Incautan mercadería valorada en más de Bs 1 millón
combustible incautado custodiado por militares....
Experto indica que discurso de Arce deja “sabor a poco” en lo económico
Experto indica que discurso de Arce deja “sabor a poco” en lo económico
Cuestionan que mandatario no habló de la situaci...
Transporte Libre de La Paz pide  cambio de Gerente de la ANH
Transporte Libre de La Paz pide cambio de Gerente de la ANH
El dirigente del Transporte Libre, Limberth Tancar...
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Cadena productiva exige derogación de disposición séptima del PGE 2025
Representantes de los sectores en conferencia de p...
650 jóvenes emprendedores  toman parte en Incuba Unión
650 jóvenes emprendedores toman parte en Incuba Unión
ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES VÍA ZOOM. FOTO: FUND...
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores