Noticia BO

Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposici贸n confiscatoria

El Diario
Publicado Martes, 18 de Febrero de 2025.
Cadena productiva pide al Legislativo derogar la disposici贸n confiscatoria
Representantes de la cadena productiva en Santa Cruz. FOTO CAO

El quinto ampliado Multisectorial, realizado en Potos铆, dentro de sus conclusiones exigi贸 al 脫rgano Legislativo la derogaci贸n inmediata de la Disposici贸n Adicional S茅ptima de la Ley del Presupuesto 2025 (ley confiscatoria) y se帽ala que ninguna de las instituciones integrantes de este ampliado y las que son parte de las cadenas de abastecimiento, asistir谩 a ninguna reuni贸n para tratar la reglamentaci贸n de dicha disposici贸n.

La C谩mara Agropecuaria del Oriente (CAO), a trav茅s de su presidente Jos茅 Luis Farah, la C谩mara Departamental de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), con su presidente Oswaldo Barriga, y otros representantes de la cadena productiva, apoyaron las determinaciones del ampliado realizado en Potos铆.

En conferencia de prensa, el titular de la Cadex asegur贸 que el modelo intervencionista del Gobierno no sirve, ya que las restricciones provocan desincentivo y escasez de productos.

Exigi贸 libertad de exportaci贸n y record贸 que el diciembre frenaron las ventas de aceite al exterior, y ahora toc贸 el turno a la carne, a cuya medida calific贸 de extorsiva, por ello alent贸 la eliminaci贸n de la banda de precios.

鈥淧edimos a aquellas autoridades que salen a tildar de pol铆tico la exigencia del sector, se sienten a trabajar鈥 para que los bolivianos tengan d贸lares, no falte combustible para la campa帽a de soya y que haya m谩s control para luchar contra el contrabando, indic贸.

鈥淨ueremos trabajar, producir y exportar, y generar divisas. Necesitamos seguridad jur铆dica, estabilidad鈥, resalt贸 y agreg贸 que las movilizaciones se ejecutan ante la falta de desatenci贸n del gobierno.

Liberen las exportaciones, cuesta conseguir mercados, y (lamentablemente) la firma de dos ministros perdemos mercados, reflexion贸 Barriga a tiempo de indicar que el Gobierno toma la decisi贸n m谩s f谩cil restringir las ventas.

Por su parte, Farah mencion贸 que esperan rectificar las exportaciones, que representan m谩s de 2.000 millones de d贸lares, ya que el pa铆s busca reactivarse, y no estancarse, por ello es importante pol铆ticas claras.

El ampliado de Potos铆 concluy贸 con 8 puntos: 聽Exigir al Poder Legislativo la derogaci贸n inmediata de la Disposici贸n Adicional S茅ptima de la Ley del Presupuesto 2025 (ley confiscatoria); ninguna de las instituciones integrantes de este ampliado y las que son parte de las cadenas de abastecimiento, asistir谩 a ninguna reuni贸n para tratar la reglamentaci贸n de dicha disposici贸n.

Asimismo, piden a las autoridades que piensen en la poblaci贸n y los dejen trabajar para continuar produciendo, haciendo circular el dinero, generando fuentes de trabajo en favor de los bolivianos.

El Comit茅 C铆vico Potosinista junto a toda la institucionalidad de Potos铆 acuerda pedir la anulaci贸n de la disposici贸n confiscatoria, manifestando que no se permitir谩 que se confisquen, que se decomisen o que se quite mercader铆a de los integrantes de las cadenas de abastecimiento.

Tambi茅n el Comit茅 Multisectorial a pedido del Comit茅 C铆vico Potosinista, incluye en su lista de demandas urgentes el pedido de contar con una Ley del Litio antes de cualquier acuerdo de explotaci贸n de este recurso.

鈥淐ontinuaremos realizando reuniones y escuchando a todos los departamentos y sectores, mientras contin煤an las movilizaciones escalonadas y en caso de que no se derogue, radicalizaremos las medidas nacionales鈥, se帽ala parte de las conclusiones.

Tambi茅n rechazan de manera un谩nime los contratos contra铆dos con Uranium One Group y la Honkong CBC correspondientes a los proyectos de ley 170 y 197 de la gesti贸n 2024/2025 y, finalmente, convocan al sexto encuentro multisectorial para el martes 25 en la ciudad de Oruro.



Últimas noticias
Un reporte crediticio limpio clave para  acceder a financiamiento m谩s favorable
Un reporte crediticio limpio clave para acceder a financiamiento m谩s favorable
Recopilaci贸n de informaci贸n vital para mejorar c...
Cainco promueve competitividad  y proyecta a Bolivia al mundo
Cainco promueve competitividad y proyecta a Bolivia al mundo
Presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo Dabdoub, ...
Bolivia con el desaf铆o de una  transici贸n energ茅tica y fiscal
Bolivia con el desaf铆o de una transici贸n energ茅tica y fiscal
Ra煤l Vel谩squez, analista e investigador de la Fu...
Se repite historia de contratos  del gas antes de la Ley 3058
Se repite historia de contratos del gas antes de la Ley 3058
diputada Sarah Crespo Arze (MAS-IPSP). ...
Estudio t茅cnico definir谩 uso del agua y la consulta previa
Estudio t茅cnico definir谩 uso del agua y la consulta previa
Trabajos en el salar de Uyuni, Potos铆....
Salar de Uyuni entre los 15 destinos  recomendados para visitar en 2025
Salar de Uyuni entre los 15 destinos recomendados para visitar en 2025
El Salar de Uyuni es recomendado para que sea visi...
La guerra oculta
La guerra oculta
sin entradilla...
Contratos sobre el litio imponen  costos y riesgos para el Estado
Contratos sobre el litio imponen costos y riesgos para el Estado
Mila ReynolDs, Directora de Red Unitas; Jos茅 Carl...
Califican acuerdo entre Gobierno  y la CEPB como fingido e in煤til
Califican acuerdo entre Gobierno y la CEPB como fingido e in煤til
Miembros del Comit茅 Multisectorial en conferencia...
Suman rechazos contra DS 5327  porque afectar谩 flujo de empresas
Suman rechazos contra DS 5327 porque afectar谩 flujo de empresas
las actividades agroindustriales observan la norma...
Uni贸n Europea apoyar谩 proyectos  limpios y responsables de litio boliviano
Uni贸n Europea apoyar谩 proyectos limpios y responsables de litio boliviano
La Delegaci贸n de la Uni贸n Europea estuvo encabez...
El coraz贸n del singani  y el vino late en Camargo
El coraz贸n del singani y el vino late en Camargo
UNO DE LOS MUCHOS VI脩EDOS DE CAMARGO. FOTO: ...
Miner铆a sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatenci贸n
Miner铆a sigue el mismo camino de los hidrocarburos por desatenci贸n
Gerente General de la Asociaci贸n Nacional de Mine...
Cainco celebra 110 a帽os y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Cainco celebra 110 a帽os y se fija nuevas metas para enfrentar la crisis
Ejecutivo de Cainco en el aniversario de la entida...
Borda asume gerencia de BoA y un  avi贸n se olvida de cargar combustible
Borda asume gerencia de BoA y un avi贸n se olvida de cargar combustible
Ministro de Obras P煤blicas, Edgar Monta帽o y el n...
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
Repiten errores que generan inestabilidad en el abastecimiento de alimentos
miembros de la CAO se pronunciaron contra la prohi...
Ajustan norma tributaria para construcci贸n y l铆neas a茅reas
Ajustan norma tributaria para construcci贸n y l铆neas a茅reas
Ministro de Econom铆a y Finanzas P煤blicas, Marcel...
Gobierno suspende exportaci贸n de  carne hasta que se reduzca el precio
Gobierno suspende exportaci贸n de carne hasta que se reduzca el precio
El ministro de Desarrollo Productivo, N茅stor Huan...
Aguardan no objeci贸n del BID  para carretera en provincia Pacajes
Aguardan no objeci贸n del BID para carretera en provincia Pacajes
Viceministro de Transportes, Enrique Ponce de Le贸...
Paraguay mostrar谩 su potencial energ茅tico en un documental
Paraguay mostrar谩 su potencial energ茅tico en un documental
Boris Santos G贸mez 脷zqueda y Victorio Oxilia D...
El Mut煤n con retrasos y no operar谩 al 100% este a帽o
El Mut煤n con retrasos y no operar谩 al 100% este a帽o
El presidente de la Empresa Sider煤rgica del Mut煤...
Anuncian potencial gas铆fero de 谩rea I帽iguaz煤 en Tarija
Anuncian potencial gas铆fero de 谩rea I帽iguaz煤 en Tarija
El gerente general de YPFB Chaco S.A., Jerry Fletc...
Cainco apuesta por internacionalizaci贸n  y promoci贸n de turismo de negocios
Cainco apuesta por internacionalizaci贸n y promoci贸n de turismo de negocios
Representantes de Cainco en conferencia de prensa....
El caos minero
El caos minero
sin entradilla...
C谩maras demandan ejecutar pol铆tica de cielos abiertos
C谩maras demandan ejecutar pol铆tica de cielos abiertos
Avi贸n en pleno vuelo. Sectores econ贸micos piden ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores