Noticia BO

UMSA plantea investigar reservorios y proyecciones sobre el uso del agua

El Diario
Publicado Sabado, 16 de Septiembre de 2023.
UMSA plantea investigar reservorios y proyecciones sobre el uso del agua
Expertos se帽alan que el agua no es un recurso infinito, debemos crear conciencia en los diferentes sectores, en la sociedad civil, en las industrias y otros, para darle un mejor uso.

Una visi贸n metropolitana con ocho municipios, investigaci贸n de reservorios, estimaciones y proyecciones del uso del agua, son parte de las propuestas de la delegaci贸n de la Universidad Mayor de San Andr茅s (UMSA), encabezada por el rector Oscar Heredia y nueve investigadores de distintas facultades, que participa de la Cumbre por el Agua.


Los representantes universitarios fueron de las facultades de Ciencias Puras, Ciencias Geol贸gicas, Ingenier铆a y Tecnolog铆a, quienes plantearon las propuestas acad茅micas.


En su intervenci贸n, Heredia indic贸 que la UMSA, por los efectos y las caracter铆sticas del problema, ve necesario abordar el tema con una visi贸n metropolitana entre los municipios de La Paz, El Alto, Viacha, Laja, Pucarani, Mecapaca, Palca y Achocalla. Tambi茅n resalt贸 que toda propuesta debe considerar el conocimiento e investigaci贸n.


鈥淰emos que existe la necesidad de investigar los reservorios, las estimaciones y las proyecciones sobre el uso del agua, esa base ser谩 fundamental porque debemos generar propuestas no solo a corto plazo, sino tambi茅n a mediano y largo plazo. La UMSA pone a disposici贸n a sus investigadores e institutos鈥, apunt贸.


Entre otras propuestas, de la universidad pace帽a, est谩 la conformaci贸n de una comisi贸n interinstitucional que en un plazo de un mes plantee las mejores alternativas; y la consolidaci贸n de alianzas estrat茅gicas para optar por los mejores caminos que permitan asegurar la cantidad y calidad de agua ante los posibles efectos del fen贸meno de El Ni帽o.

REPRESAS


De acuerdo con expertos de la UMSA, varias de las represas que abastecen con agua al departamento de La Paz bajaron el volumen de capacidad, aunque a煤n operan y otorgan el l铆quido elemento.


鈥淎hora es el momento en el que hay que empezar a tomar medidas m谩s radicales, medidas estructurales fundamentalmente que nos permita enfrentar mejor el fen贸meno del ni帽o que es normal鈥, indic贸 el ingeniero y docente investigador del Instituto de Ingenier铆a Sanitaria y Ambiental de la UMSA, Oscar Paz.


Explic贸 que el fen贸meno del Ni帽o es una etapa natural del clima que presenta diferentes intensidades, por lo que ahora debe investigarse el nivel que tendr谩 en esta oportunidad, ya que se prev茅 ser谩 fuerte.


Por su parte, el investigador de la misma casa de estudios superiores, Edson Ram铆rez, explic贸 que en caso de haber un per铆odo cr铆tico de desabastecimiento, este depender谩 de la intensidad del fen贸meno del Ni帽o y la disminuci贸n del agua, pero 鈥減or el momento鈥 la cantidad de recurso h铆drico en las represas permite garantizar el abastecimiento, al menos esta gesti贸n, lo que significa que deber谩 plantearse estrategias para evitar la falta del l铆quido elemento para despu茅s.


鈥淒e momento todav铆a el sistema en operaci贸n garantiza que tengamos una disponibilidad adecuada (鈥) los vol煤menes actuales permiten cubrir toda esta gesti贸n probablemente a inicios del pr贸ximo a帽o, pero todo va depender del nivel de reducci贸n de cantidad de lluvia que tengamos a finales de a帽o en per铆odo de lluvias que se est谩 acercando, va depender de qu茅 tan intenso es el fen贸meno del Ni帽o, pero debemos estar preparados ante cualquier situaci贸n en todo caso prepararnos incluso para el escenario m谩s desfavorable que podr铆amos tener鈥, mencion贸.


Acot贸 que la Cumbre por el Agua es un espacio para mostrar un estado de situaci贸n para los impactos probables que podamos tener por el paso del fen贸meno del Ni帽o y prepararnos para sus consecuencias.


鈥淓st谩 por llegar el fen贸meno del Ni帽o y est谩 asociado con sequ铆as, en el altiplano e inundaciones en el oriente, en tierras bajas fundamentalmente. Si bien los sistemas actuales est谩n en condiciones mejores de lo que ten铆amos en el periodo de la crisis del agua en 2016, esto tambi茅n debe ir acompa帽ado de escenarios probables que debemos analizarlos y definir planes de contingencia en caso de que se presenten alguna situaci贸n de esta naturaleza鈥, refiri贸.


Asegur贸 que es momento adecuado para organizarnos entre instituciones y establecer cu谩les podr铆an ser las estrategias para no vivir una situaci贸n similar como la de 2016, cuando La Paz vivi贸 una crisis de agua. Adem谩s, en caso de un probable desabastecimiento, este ser铆a a finales de 2024 y depender谩 de los impactos climatol贸gicos que se registren.


鈥淭odav铆a estamos a tiempo, porque en todo caso una situaci贸n cr铆tica no est谩 prevista para finales de este a帽o, sino sobre todo para posterior al evento que se aparecer铆a que en todo caso los impactos se observar铆an para finales de 2024 tomando en cuenta que los niveles m铆nimos del embalse siempre llegan en el mes de noviembre estamos en tiempo preventorio que permite organizarnos, esa es una gran ventaja鈥, manifest贸.


Por su parte, Andr茅s Callisaya docente investigador del Instituto de Hidr谩ulica e Hidrolog铆as de la UMSA, indic贸 que con el pasar de los a帽os este tipo de fen贸menos ser谩n m谩s recurrentes y 鈥渢enemos que estar preparados鈥, adem谩s de fomentar el cuidado del agua mediante la concienciaci贸n de las personas y la construcci贸n de infraestructuras.

EXPERTOS


Los investigadores y especialistas de la UMSA que participaron fueron: el decano de la Facultad de Ciencias Geol贸gicas, Mario Blanco; el director de la Carrera de Construcciones Civiles, Carlos M茅ndez; el director de la Carrera de Ciencias Qu铆micas, Heriberto Casta帽eta; el director de Ingenier铆a Civil, Miguel Mu帽oz; el director del Instituto de Ingenier铆a Sanitaria, Jos茅 Diaz y el investigador de ese instituto, Oscar Paz Rada; el director del Instituto de Hidr谩ulica, Jos茅 Antonio Luna y el investigador de esa instancia, Jos茅 Luis Monta帽o; adem谩s de los investigadores Andr茅s Callisaya y Edson Ram铆rez.


La Cumbre por el Agua fue promovida y convocada por la Alcald铆a de La Paz, la jornada del viernes m谩s de 230 personas, representantes de diferentes instancias, participaron de ella y concretaron acciones plasmadas en conclusiones del evento.


Entre ellas; 鈥渘o se prev茅 un plan de racionamiento, sin embargo se trabaja en una estrategia de cambio de h谩bitos鈥, tambi茅n se determin贸 鈥渢rabajar normas municipales o departamentales para la cosecha de aguas negras o grises, trabajar con el sector privado, con empresas que usan mucha agua y ayudarlos a ser m谩s eficientes, por ejemplo con el tema de hacer cosecha de agua, entre otros鈥, indic贸 el secretario municipal de Gesti贸n Ambiental y Energ铆as Renovables de La Paz, Eduardo Galindo.



Últimas noticias
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Con el fin de brindar protecci贸n al cementerio Me...
Instalan bloqueo en Guarayos  y cierran la carretera al Beni
Instalan bloqueo en Guarayos y cierran la carretera al Beni
La medida de presi贸n se instal贸 desde las cero h...
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
Este beneficio permite que cada estudiante regular...
Oruro otro departamento en desastre por sequ铆a
Oruro otro departamento en desastre por sequ铆a
En Cochabamba al menos 200 unidades de producci贸n...
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Los trabajos para colocar pavimento r铆gido en las...
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ram贸n Dar铆o Guti茅rrez
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ram贸n Dar铆o Guti茅rrez
El Instituto Cruce帽o de Estad铆stica (ICE) presen...
Entregan ampliaci贸n de red de agua potable en Distrito 3
Entregan ampliaci贸n de red de agua potable en Distrito 3
La ampliaci贸n de la red de agua potable en benefi...
Propondr谩n suspender clases  presenciales por contaminaci贸n
Propondr谩n suspender clases presenciales por contaminaci贸n
La comuna pace帽a, ante el incremento del 脥ndice ...
Trabajadores de la CNS  anuncian paro de 48 horas
Trabajadores de la CNS anuncian paro de 48 horas
Ante la inatenci贸n a sus demandas como la falta d...
Campa帽a buscar谩 promover  un envejecimiento saludable
Campa帽a buscar谩 promover un envejecimiento saludable
Profesionales del Hospital de Cl铆nicas realizar谩...
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Mientras varias familias contin煤an buscando los r...
Polic铆a detiene a cinco  presuntos avasalladores
Polic铆a detiene a cinco presuntos avasalladores
El viceministro de R茅gimen Interior, Jhonny Aguil...
Capturan a dos personas  ofertando marihuana
Capturan a dos personas ofertando marihuana
El comandante departamental de la Polic铆a, Edgar ...
Reportan casos de asma y otros  males por contaminaci贸n del aire
Reportan casos de asma y otros males por contaminaci贸n del aire
Expertos aseguran que las consecuencias en la salu...
Articulista Miguel 脕ngel Estrada recibe reconocimiento del Comit茅 de DDHH
Articulista Miguel 脕ngel Estrada recibe reconocimiento del Comit茅 de DDHH
- Escribi贸 cerca de 200 art铆culos, investigacion...
Mayor铆a de bolivianos percibe crisis  y aplaza a 9 instituciones del Estado
Mayor铆a de bolivianos percibe crisis y aplaza a 9 instituciones del Estado
Sucre es la ciudad que acumula m谩s sensaciones ne...
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
La empresa Huawei y la Asociaci贸n de Investigaci...
Llegan desde Canad谩 8 parabas barba azul
Llegan desde Canad谩 8 parabas barba azul
La madrugada de ayer llegaron a territorio bolivia...
Al menos 17 estudiantes de un colegio  fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de un colegio fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de una unidad educativa pa...
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hect谩reas
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hect谩reas
El total de hect谩reas afectadas en el departament...
20 mil personas visitaron  stand pace帽o en Expocruz
20 mil personas visitaron stand pace帽o en Expocruz
De acuerdo con datos de la comuna pace帽a, entre e...
Comuna pide que Fiscal铆a investigue  casos intoxicaci贸n y turriles de asfalto
Comuna pide que Fiscal铆a investigue casos intoxicaci贸n y turriles de asfalto
Con el fin de que no queden en 鈥渟ospechas鈥 y s...
La ola de calor rompe r茅cords  hist贸ricos en dos departamentos
La ola de calor rompe r茅cords hist贸ricos en dos departamentos
Una persona falleci贸 en Santa Cruz de la Sierra t...
18 municipios afectados por  la aguda escasez de agua
18 municipios afectados por la aguda escasez de agua
M谩s de 300 comunidades est谩n damnificadas por la...
Autoridades se limitan a  pedir barbijos a poblaci贸n
Autoridades se limitan a pedir barbijos a poblaci贸n
La densa humareda podr铆a causar problemas en la s...
Gr煤a de alto tonelaje volc贸 de costado  en pleno centro de El Prado pace帽o
Gr煤a de alto tonelaje volc贸 de costado en pleno centro de El Prado pace帽o
Una gr煤a termin贸 con vuelco de costado en pleno ...
Comuna denunciar谩 a promotores  de guardia gremial ante la Fiscal铆a
Comuna denunciar谩 a promotores de guardia gremial ante la Fiscal铆a
Autoridades de la comuna pace帽a anunciaron que de...
Pobladores y mineros de Siporo  bloquean carretera Potos铆-Sucre
Pobladores y mineros de Siporo bloquean carretera Potos铆-Sucre
Los pobladores y mineros de la Cooperativa Minera ...
Gobernaci贸n entrega pozo  de agua en Yapacan铆
Gobernaci贸n entrega pozo de agua en Yapacan铆
鈥淟a Caravana del agua鈥 lleg贸 al municipio de ...
Beni presiona para que se acepte  el proyecto de puente binacional
Beni presiona para que se acepte el proyecto de puente binacional
Instituciones c铆vicas del Beni presionan para que...
Siete departamentos en alerta naranja  por temperaturas entre 36掳 C y 45掳 C
Siete departamentos en alerta naranja por temperaturas entre 36掳 C y 45掳 C
Siete departamentos est谩n en alerta naranja por a...
Realizar谩n estudios antes de dragar la laguna Alalay
Realizar谩n estudios antes de dragar la laguna Alalay
El secretario de Planificaci贸n y Medio Ambiente, ...
Gremiales anuncian movilizaciones  y posible bloqueo de caminos
Gremiales anuncian movilizaciones y posible bloqueo de caminos
El representante de los gremiales de El Alto, To帽...
Organizan feria de concientizaci贸n para  prevenir embarazos en adolescentes
Organizan feria de concientizaci贸n para prevenir embarazos en adolescentes
La responsable de redes del Servicio Regional de S...
Autoridades de Salud de las Am茅ricas debatir谩n prioridades para la regi贸n
Autoridades de Salud de las Am茅ricas debatir谩n prioridades para la regi贸n
Desde hoy hasta el 29 de septiembre, los ministros...
Club H铆pico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Club H铆pico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Despu茅s de la aprobaci贸n de la Constituci贸n Pol...
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de divisi贸n de autoridades
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de divisi贸n de autoridades
El departamento de Pando tambi茅n cumpli贸 su 85 a...
Vallegrande tendr谩 aeropuerto  para dinamizar turismo regional
Vallegrande tendr谩 aeropuerto para dinamizar turismo regional
La poblaci贸n de Vallegrande, ubicada en Santa Cru...
M谩s de cinco mil menores viven en m谩s de 70 casas de acogida en el pa铆s
M谩s de cinco mil menores viven en m谩s de 70 casas de acogida en el pa铆s
La instituci贸n defensorial hace un llamado a las ...
Marraqueta y queso criollo,  m谩s requeridos en Expocruz
Marraqueta y queso criollo, m谩s requeridos en Expocruz
Del total, se vendieron 13.700 unidades y 300 fuer...
Municipios deben elaborar norma para regular espect谩culos p煤blicos
Municipios deben elaborar norma para regular espect谩culos p煤blicos
La elaboraci贸n de una normativa para regular la o...
Organizan foro debate de las  nuevas generaciones bolivianas
Organizan foro debate de las nuevas generaciones bolivianas
Frente a la vulneraci贸n de derechos de adolescent...
Cierran v铆a desde Arco de Pampahasi  hasta puente Pasoskanki por asfaltado
Cierran v铆a desde Arco de Pampahasi hasta puente Pasoskanki por asfaltado
La v铆a entre el Arco de Pampahasi hasta el puente...
Buena acogida en centro pace帽o  a 芦Festi Changos禄 y 芦mini feria禄
Buena acogida en centro pace帽o a 芦Festi Changos禄 y 芦mini feria禄
Un festival de encuentro de la juventud pace帽a, r...
Cochabamba es creadora  de ecosistemas de turismo
Cochabamba es creadora de ecosistemas de turismo
Varias instituciones suscribieron un compromiso pa...
Tras suspensi贸n de bloqueos  baja precio del kilo de pollo
Tras suspensi贸n de bloqueos baja precio del kilo de pollo
- En la calle Punata, del mercado 鈥淟a Cancha鈥 ...
Entregan ampliaci贸n de varios  ambientes en Hospital Japon茅s
Entregan ampliaci贸n de varios ambientes en Hospital Japon茅s
Autoridades inspeccionaron el avance de la constru...
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
La ejecutiva de la Federaci贸n 脷nica Departamenta...
Accidente de tr谩nsito deja un fallecido y tres heridos
Accidente de tr谩nsito deja un fallecido y tres heridos
El director departamental de Tr谩nsito, Jes煤s Bej...
Ratifican pago de bono Juancito Pinto  desde la primera quincena de octubre
Ratifican pago de bono Juancito Pinto desde la primera quincena de octubre
El ministro de Educaci贸n, Edgar Pary, ratific贸 q...
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes pace帽os
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes pace帽os
La Direcci贸n Departamental de Educaci贸n La Paz e...
Contin煤an entregando tanques y  pozos de agua a los municipios
Contin煤an entregando tanques y pozos de agua a los municipios
El director del Servicio聽 de Gesti贸n de Recursos...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores