Noticia BO

Declaran controlado a incendio en Ñembi Guasú

El Diario
Publicado Sabado, 16 de Septiembre de 2023.
Declaran controlado a  incendio en Ñembi Guasú
No se registran incendios activos en el departamento; pero sí se evidenciaron 149 nuevos focos de calor.

El incendio que consumió aproximadamente 5.000 hectáreas del parque Ñembi Guasú fue declarado controlado, luego de una ardua labor realizada por bomberos forestales y guardaparques de la Gobernación cruceña.


Actualmente se realiza la etapa de monitoreo y el Comando Operativo que atendió esta emergencia destacó el trabajo que realizaron los bomberos de la Dirección de Recursos Naturales (Direna) de la Gobernación.


El director del área Ñembi Guasú, Alejandro Arambiza, indicó que la atención de la emergencia contó con el combate diario aproximado de 100 a 180 personas, la emergencia duró 10 días y consumió aproximadamente 5.000 hectáreas. Agregó que el trabajo coordinado impidió que las llamas ingresen al área protegida indígena Charagua-Iyambae.


“Cabe destacar el trabajo coordinado que se tuvo con los bomberos de la Gobernación, con la FAN, Nativa y los militares, el apoyo y logística permitió mover a toda la gente que combatían el fuego hoy no estaríamos en condiciones de declarar este incendio controlado”, señaló Arambiza.


Por su parte Jorge Sea, técnico de la Fundación Nativa, dijo que el apoyo de los bomberos de la Gobernación, la coordinación y organización con el municipio de Roboré, la FAN y Nativa fue clave para combatir este incendio, tomando en cuenta que en el sector se han registrado dos emergencias, la primera el 26 de agosto y posteriormente el pasado 3 de septiembre.


“El primer incendio se registró en una comunidad llamada Urkupiña, en la oportunidad trabajamos una semana con personal de protección del área, con el apoyo de una cuadrilla de bomberos de Direna. Salimos de ese suceso y el domingo 3 de septiembre se detectó otro incendio y se reactivó el trabajo con bomberos de la Gobernación y la articulación de las instituciones, técnicos del municipio, Nativa y FAN”, destacó Sea.


Agregó que el campamento Ñimbi Misi albergó durante estos días de emergencia a 180 personas, de diferentes instituciones, entre las Fuerzas Armadas, Dicopan de la Gobernación, que envió a guardaparques de Santa Cruz la Vieja y de Tucavaca, que a diario participaban del SCI para definir las estrategias y atacar el fuego de manera efectiva.


Cabe destacar que la lluvia también ayudó a controlar el fuego, tras declararlo controlado la cuadrilla de bomberos y guardaparques de la Gobernación se replegaron para apoyar emergencias que se registran en otros puntos del departamento cruceño. Ahora el lugar será sometido a un monitoreo por un lapso de 72 horas para ser declarado liquidado totalmente.

SIN INCENDIOS


El secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Pablo Sauto, informó que de acuerdo al Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif) no se registran incendios activos en el departamento, pero sí se evidenciaron 149 nuevos focos de calor, sumando un total de 11.541 en lo que va el mes.


“A pesar de no tener incendios forestales activos, el Satif continúa registrando focos de calor; los incendios que teníamos al inicio de semana ya estaban controlados y la precipitación ayudó a liquidarlos. Se atendieron seis incendios de interfaz, dos en el municipio de Portachuelo, uno en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, uno en La Guardia y dos en Porongo, todos fueron atendidos por nuestros bomberos y por brigadas de unidades de riesgo de cada municipio y bomberos UBR”, afirmó Sauto.


Acotó, que desde el ente departamental se agradece a las brigadas de bomberos comunales, bomberos voluntarios, guardaparques, técnicos de los municipios, técnicos de las subgobernaciones, militares de las Fuerzas Armadas que a la cabeza de los instructores de bomberos forestales de la dirección de Recursos Naturales (Direna), han trabajado de manera coordinada en cada una de las emergencias.


Los municipios que presentan mayor concentración de focos son San Ignacio de Velasco, Concepción y San José de Chiquitos. La cantidad de hectáreas afectadas por los incendios forestales del departamento es de 44.000 hectáreas aproximadamente.


La Gobernación está en apronte con brigadas de bomberos forestales y toda la logística especializada para continuar dando respuestas inmediatas y oportunas a todos los incendios, puesto que las brigadas se encuentran desconcentradas en las diferentes provincias del departamento donde hay mayor incidencia de incendio forestal. (Santa Cruz, agencias).



Últimas noticias
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Con el fin de brindar protección al cementerio Me...
Instalan bloqueo en Guarayos  y cierran la carretera al Beni
Instalan bloqueo en Guarayos y cierran la carretera al Beni
La medida de presión se instaló desde las cero h...
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
Este beneficio permite que cada estudiante regular...
Oruro otro departamento en desastre por sequía
Oruro otro departamento en desastre por sequía
En Cochabamba al menos 200 unidades de producción...
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Los trabajos para colocar pavimento rígido en las...
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ramón Darío Gutiérrez
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ramón Darío Gutiérrez
El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) presen...
Entregan ampliación de red de agua potable en Distrito 3
Entregan ampliación de red de agua potable en Distrito 3
La ampliación de la red de agua potable en benefi...
Propondrán suspender clases  presenciales por contaminación
Propondrán suspender clases presenciales por contaminación
La comuna paceña, ante el incremento del Índice ...
Trabajadores de la CNS  anuncian paro de 48 horas
Trabajadores de la CNS anuncian paro de 48 horas
Ante la inatención a sus demandas como la falta d...
Campaña buscará promover  un envejecimiento saludable
Campaña buscará promover un envejecimiento saludable
Profesionales del Hospital de Clínicas realizará...
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Mientras varias familias continúan buscando los r...
Policía detiene a cinco  presuntos avasalladores
Policía detiene a cinco presuntos avasalladores
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguil...
Capturan a dos personas  ofertando marihuana
Capturan a dos personas ofertando marihuana
El comandante departamental de la Policía, Edgar ...
Reportan casos de asma y otros  males por contaminación del aire
Reportan casos de asma y otros males por contaminación del aire
Expertos aseguran que las consecuencias en la salu...
Articulista Miguel Ángel Estrada recibe reconocimiento del Comité de DDHH
Articulista Miguel Ángel Estrada recibe reconocimiento del Comité de DDHH
- Escribió cerca de 200 artículos, investigacion...
Mayoría de bolivianos percibe crisis  y aplaza a 9 instituciones del Estado
Mayoría de bolivianos percibe crisis y aplaza a 9 instituciones del Estado
Sucre es la ciudad que acumula más sensaciones ne...
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
La empresa Huawei y la Asociación de Investigaci...
Llegan desde Canadá 8 parabas barba azul
Llegan desde Canadá 8 parabas barba azul
La madrugada de ayer llegaron a territorio bolivia...
Al menos 17 estudiantes de un colegio  fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de un colegio fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de una unidad educativa pa...
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hectáreas
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hectáreas
El total de hectáreas afectadas en el departament...
20 mil personas visitaron  stand paceño en Expocruz
20 mil personas visitaron stand paceño en Expocruz
De acuerdo con datos de la comuna paceña, entre e...
Comuna pide que Fiscalía investigue  casos intoxicación y turriles de asfalto
Comuna pide que Fiscalía investigue casos intoxicación y turriles de asfalto
Con el fin de que no queden en “sospechas” y s...
La ola de calor rompe récords  históricos en dos departamentos
La ola de calor rompe récords históricos en dos departamentos
Una persona falleció en Santa Cruz de la Sierra t...
18 municipios afectados por  la aguda escasez de agua
18 municipios afectados por la aguda escasez de agua
Más de 300 comunidades están damnificadas por la...
Autoridades se limitan a  pedir barbijos a población
Autoridades se limitan a pedir barbijos a población
La densa humareda podría causar problemas en la s...
Grúa de alto tonelaje volcó de costado  en pleno centro de El Prado paceño
Grúa de alto tonelaje volcó de costado en pleno centro de El Prado paceño
Una grúa terminó con vuelco de costado en pleno ...
Comuna denunciará a promotores  de guardia gremial ante la Fiscalía
Comuna denunciará a promotores de guardia gremial ante la Fiscalía
Autoridades de la comuna paceña anunciaron que de...
Pobladores y mineros de Siporo  bloquean carretera Potosí-Sucre
Pobladores y mineros de Siporo bloquean carretera Potosí-Sucre
Los pobladores y mineros de la Cooperativa Minera ...
Gobernación entrega pozo  de agua en Yapacaní
Gobernación entrega pozo de agua en Yapacaní
“La Caravana del agua” llegó al municipio de ...
Beni presiona para que se acepte  el proyecto de puente binacional
Beni presiona para que se acepte el proyecto de puente binacional
Instituciones cívicas del Beni presionan para que...
Siete departamentos en alerta naranja  por temperaturas entre 36° C y 45° C
Siete departamentos en alerta naranja por temperaturas entre 36° C y 45° C
Siete departamentos están en alerta naranja por a...
Realizarán estudios antes de dragar la laguna Alalay
Realizarán estudios antes de dragar la laguna Alalay
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, ...
Gremiales anuncian movilizaciones  y posible bloqueo de caminos
Gremiales anuncian movilizaciones y posible bloqueo de caminos
El representante de los gremiales de El Alto, Toñ...
Organizan feria de concientización para  prevenir embarazos en adolescentes
Organizan feria de concientización para prevenir embarazos en adolescentes
La responsable de redes del Servicio Regional de S...
Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región
Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región
Desde hoy hasta el 29 de septiembre, los ministros...
Club Hípico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Club Hípico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Después de la aprobación de la Constitución Pol...
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de división de autoridades
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de división de autoridades
El departamento de Pando también cumplió su 85 a...
Vallegrande tendrá aeropuerto  para dinamizar turismo regional
Vallegrande tendrá aeropuerto para dinamizar turismo regional
La población de Vallegrande, ubicada en Santa Cru...
Más de cinco mil menores viven en más de 70 casas de acogida en el país
Más de cinco mil menores viven en más de 70 casas de acogida en el país
La institución defensorial hace un llamado a las ...
Marraqueta y queso criollo,  más requeridos en Expocruz
Marraqueta y queso criollo, más requeridos en Expocruz
Del total, se vendieron 13.700 unidades y 300 fuer...
Municipios deben elaborar norma para regular espectáculos públicos
Municipios deben elaborar norma para regular espectáculos públicos
La elaboración de una normativa para regular la o...
Organizan foro debate de las  nuevas generaciones bolivianas
Organizan foro debate de las nuevas generaciones bolivianas
Frente a la vulneración de derechos de adolescent...
Cierran vía desde Arco de Pampahasi  hasta puente Pasoskanki por asfaltado
Cierran vía desde Arco de Pampahasi hasta puente Pasoskanki por asfaltado
La vía entre el Arco de Pampahasi hasta el puente...
Buena acogida en centro paceño  a «Festi Changos» y «mini feria»
Buena acogida en centro paceño a «Festi Changos» y «mini feria»
Un festival de encuentro de la juventud paceña, r...
Cochabamba es creadora  de ecosistemas de turismo
Cochabamba es creadora de ecosistemas de turismo
Varias instituciones suscribieron un compromiso pa...
Tras suspensión de bloqueos  baja precio del kilo de pollo
Tras suspensión de bloqueos baja precio del kilo de pollo
- En la calle Punata, del mercado “La Cancha” ...
Entregan ampliación de varios  ambientes en Hospital Japonés
Entregan ampliación de varios ambientes en Hospital Japonés
Autoridades inspeccionaron el avance de la constru...
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
La ejecutiva de la Federación Única Departamenta...
Accidente de tránsito deja un fallecido y tres heridos
Accidente de tránsito deja un fallecido y tres heridos
El director departamental de Tránsito, Jesús Bej...
Ratifican pago de bono Juancito Pinto  desde la primera quincena de octubre
Ratifican pago de bono Juancito Pinto desde la primera quincena de octubre
El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó q...
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes paceños
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes paceños
La Dirección Departamental de Educación La Paz e...
Continúan entregando tanques y  pozos de agua a los municipios
Continúan entregando tanques y pozos de agua a los municipios
El director del Servicio  de Gestión de Recursos...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores