“Dentro del presente caso se requiere: por la sección y/o unidad que corresponda, se active de manera urgente e inmediata la alerta migratoria en contra del ciudadano Juan Santos Cruz”, refiere parte del requerimiento firmado por el fiscal Franklin Alborta, documento difundido ayer por DTV.
Juan Santos Cruz presentó la renuncia a su cargo el viernes 12 de mayo de 2023, misma que fue aceptada por el presidente Luis Arce.
La renuncia de la ahora exautoridad se dio después que una exfuncionaria del MMAyA, lo denunció por el cobro de coimas millonarias a empresas que se adjudicaban obras.
La exfuncionaria aseguró que Juan Santos Cruz, compró al menos 30 inmuebles en Pando y Tarija, la mayoría fueron puestas a nombre de sus sobrinos y cuñado.
“Tuve en mis manos todos los documentos, le dije por qué estaba haciendo eso, ahí me di cuenta por qué él me presionaba tanto por dinero, era que estaba comprando y construyendo porque él compraba, refaccionaba o construía bastante. La señora Viviana (B) es la que se hizo cargo de hacer todas las construcciones, en ese momento ellos me entregaron como 29 a 30 documentaciones de compra y venta”, dijo la exfuncionaria en entrevista con DTV.
Según la exfuncionaria, Juan Santos Cruz, le pedía grandes sumas de dinero por adjudicar obras, montos que eran entregados en diferentes cuentas bancarias e incluso en efectivo, en el despacho de la exautoridad, ubicado en el piso 18 de la Casa Grande.
Detalló que el problema entre ella y el ministro se dio cuando se le sugirió a la autoridad cobrar comisiones entre 3% a 4%, pero Santos quería entre 8% a 10%.
“Estas locas eso es poco”, le dijo el exministro a la funcionaria cuando le sugirió pedir porcentajes menores.
Agregó que los pagos se realizaban a través de transferencias bancarias, pero no a nombre del ministro, sino a unas 10 personas que presuntamente eran utilizadas.
Señaló que manejó unas ocho obras millonarias para el ministro, de un costo por encima de los 20 millones de bolivianos. Por ejemplo, mencionó la obra del alcantarillado en el Distrito 6 del municipio de Viacha que tiene un costo de 78 millones y se pidió a la empresa una comisión del 5%; dijo que esa fue la primera licitación que hizo el ministerio.
La exfuncionaria pidió garantías para ella y su familia, debido a que recibe amenazas de muerte de gente del ahora exministro.
Refirió que el lunes (8 de mayo de 2023), Juan Santos Cruz, le ofreció 50 mil dólares a cambio de su silencio. Una persona, a nombre de la exautoridad, le dijo que quiere un acuerdo para que calle todo lo que sabe sobre el pago de coimas.
Por otro lado, apuntó que cuenta con audios, mensajes de texto, documentos de compra y venta, depósitos bancarios en diferentes cuentas, que demuestran todas estas denuncias, mismas que está dispuesta a entregar a las autoridades.
DETENCIÓN
Después de que la Fiscalía activó un proceso penal por legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito, a denuncia del Viceministerio de Transparencia, dos presuntos implicados fueron enviados con detención preventiva el fin de semana.
Uno de los implicados presuntamente es Jhonny Alexander S. S., sobrino del exministro, quien fue aprehendido el viernes en Tarija y trasladado a la ciudad de La Paz.
El sábado, Jhonny Alexander fue sometido a una audiencia de medidas cautelares donde se dispuso su detención preventiva en el penal de San Pedro de La Paz, por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y enriquecimiento ilícito.
Otra implicada en este caso es la funcionaria Rosa Viviana B., denunciada de realizar las compras de los inmuebles para Santos Cruz, ella fue aprehendida el jueves en Pando.
Ayer el Juez del Juzgado Cuarto de Instrucción en lo Penal Anticorrupción de turno, ordenó la detención preventiva, por seis meses, para Rosa Viviana B., en el Centro de Orientación Femenina de Miraflores de La Paz, donde se encuentra recluida la expresidenta Jeanine Añez.