Noticia BO

Exigen sesión de ALP que viabilice salida para las elecciones judiciales

El Diario
Publicado Sabado, 16 de Diciembre de 2023.
Exigen sesión de ALP que viabilice  salida para las elecciones judiciales
Afirman que el tratamiento de ley para comicios judiciales debe ser prioridad para el Parlamento, como primer poder del Estado y por estar en juego el respeto de la democracia y la normativa nacional. Rechazan declaraciones del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en las que deslinda responsabilidades del Gobierno sobre los inconvenientes y retrasos durante el proceso de preselección. Sostienen que solo una respuesta del Legislativo resolverá la crisis institucional por la prolongada postergación de la elección de altas autoridades judiciales y los intentos de prórroga del TCP.

Con la finalidad de poder responder a la “autoprórroga” de funciones determinada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y tratar una ley para garantizar la realización de las elecciones judiciales. Asambleístas de oposición exigen que la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convoque a sesión plenaria para tratar estos temas.


En representación de la alianza Comunidad Ciudadana, el jefe de bancada por esta organización política en Senadores, Guillermo Seoane, anunció haber solicitado, mediante nota remitida al presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, la inmediata convocatoria a sesión del Congreso, para tratar las observaciones del TCP al Proyecto de Ley 144 y así poder viabilizar esta elección en el menor tiempo posible.


En criterio del parlamentario representante de Cochabamba, el tratamiento de esta problemática debe ser una prioridad para el Parlamento, como primer poder del Estado y por estar en juego el respeto de la democracia y la normativa nacional.


“Estamos pidiendo a Choquehuanca que, si es posible, no hayan vacaciones o receso legislativo y que se puedan tratar estos temas. La justicia es un problema que tiene que ver con la defensa de la democracia y nuestra Constitución”, dijo.


En la misma línea, el diputado Carlos Alarcón, pidió dar prioridad al tratamiento de normas para solucionar el tema de la elección judicial y responder a los intentos de prórroga determinada por las actuales cabezas de la justicia.


“Exigimos que se convoque inmediatamente a sesión del pleno de la ALP, para tratar la ley del Senado que viabiliza las elecciones judiciales y se deje de lado el receso de fin de año. Simultáneamente el Senado puede tratar el lunes la Ley de nulidad de la autoprórroga”, expresó Alarcón desde sus redes sociales.


Cuestionando la maniobra con la que desde la Comisión de Constitución en Diputados se envió el PL 144 “en consulta” directamente, sin ponerla a consideración del pleno en la Cámara Baja. Seoane, además rechazó las declaraciones del presidente, Luis Arce, en las que deslindó responsabilidades del Gobierno en todos los inconvenientes presentados durante el proceso.


“Que no nos hagan creer que este es un problema fundamentalmente del Parlamento, este es un problema del Gobierno porque hay una alianza específicamente entre el Ejecutivo y el Órgano Judicial para no llevar adelante las Elecciones Judiciales”, señaló el legislador de oposición afirmando que desde el poder se busca mantener el control sobre un “garrote judicial” para usarlo contra todas las voces contrarias a la actual administración.


El jueves, Arce había cuestionado que se trate de responsabilizar al Gobierno por el fracaso de los comicios judiciales en esta gestión, señalando que a la población le interesa resolver el problema de la justicia, más allá de quienes sean los magistrados.


“Pueden cambiar a quien sea por votación o elección, igual no se resolverá el problema y a la gente no le interesa quiénes son los magistrados”, explicó la autoridad, afirmando además que existen intensiones de sectores para tratar de responsabilizar políticamente al Gobierno en este tema y otros.


Seoane pidió no entrar en el juego del oficialismo, señalando que se pretende “electoralizar y politizar” un problema que es de interés nacional, mismo que está más allá de la pugna entre “arcistas” y “evistas” en el Parlamento.


En ese sentido, puntualizó que las leyes propuestas hasta el momento por la oposición, han sido iniciativas que en ocasiones recibieron respaldo y apoyo del ala renovadora, y en otras, del ala radical en el MAS. “Se siente que hay un desgate profundo del Gobierno nacional y del proceso de cambio que ya tiene más de 17 años, se siente una mayor crisis económica y nos quieren hacer creer que entre ellos se va decidir los destinos del país”, señaló el parlamentario.


Anteriormente, el diputado Oscar Michel, de la agrupación Creemos, había pedido convocar al pleno de la ALP para trabajar por tiempo y materia hasta resolver constitucionalmente elección de autoridades judiciales y responder a las recientes acciones arbitrarias por parte del TCP.


El asambleísta cruceño sostuvo que esta sería una de las opciones expeditas para resolver la crisis institucional generada por la prolongada postergación de la convocatoria a elecciones de altas autoridades judiciales, así como una respuesta a los intentos de prorroga dispuestos por el Tribunal Constitucional esta semana.


“Señor Choquehuanca inicie, junto a los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, un juicio de responsabilidades contra esos tribunos que se prorrogaron en su mandato”, declaró Michel tras señalar que las autoridades legislativas eluden asumir esa responsabilidad porque el Gobierno tiene un plan, que es dilatar las elecciones judiciales.


Desde el oficialismo, el diputado Juan José Jáuregui, presidente de la Comisión de Constitución en la Cámara Baja, rechazó las versiones que apuntan a supuestas maniobras para hacer fracasar el proceso de los comicios judiciales y responsabilizó al Senado por los retrasos, señalando que el Proyecto de Ley 144, incluyó artículos inconstitucionales en su redacción.


“La propuesta normativa aprobada en la Cámara de Senadores, tenía visiblemente muchos elementos inconstitucionales que lastimosamente, de manera muy poco responsable se han incorporado. En algún momento del proceso habrían sido objeto para la interposición de recursos constitucionales”, sostuvo.



Últimas noticias
Piden descuento de salario  para legisladores marchistas
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Ley de Escaños no garantiza nuevo  padrón, conteo rápido, ni delimitación
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Senador Santiago Ticona (CC) inicia huelga de hamb...
Egüez: “La democracia se está  reconstruyendo desde Chonchocoro”
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
La politóloga y analista, Jimena Costa....
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Los líderes del MAS, Evo Morales y Luis Arce Cata...
Respaldo a dictadura venezolana  perjudica al país ante el Mercosur
Respaldo a dictadura venezolana perjudica al país ante el Mercosur
Andrés Guzmán, analista en temas internacionales...
Ganaderos piden a la ALP  acelerar tratamiento de leyes
Ganaderos piden a la ALP acelerar tratamiento de leyes
Los principales dirigentes de Congabol pidieron al...
Demócratas plantean alianza  por la unidad de Bolivia
Demócratas plantean alianza por la unidad de Bolivia
El líder de los demócratas, Rubén Costas. ...
Cámara de Diputados  tiene Comisión de Ética
Cámara de Diputados tiene Comisión de Ética
Sesión de la Cámara de Diputados....
Presentan propuesta para  utilizar control biométrico
Presentan propuesta para utilizar control biométrico
El diputado de Creemos, Erwin Bazán. ...
Álvarez presenta querella  por biocidio en San Matías
Álvarez presenta querella por biocidio en San Matías
Diputada María René Álvarez (Creemos). ...
Comisión de Constitución de Diputados  aprueba proyecto de ley de escaños
Comisión de Constitución de Diputados aprueba proyecto de ley de escaños
Sesión en la Comisión de Constitución. Foto: C...
Ley de Escaños es inevitable para  garantizar elecciones generales 2025
Ley de Escaños es inevitable para garantizar elecciones generales 2025
Diputado Erwin Bazán (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Plataformas anuncian respaldo  a movilización del sector gremial
Plataformas anuncian respaldo a movilización del sector gremial
Iván Melendres y plataforma La democracia es Posi...
Cuellar vulneró la norma vigente  con un reconocimiento sin sustento
Cuellar vulneró la norma vigente con un reconocimiento sin sustento
Bancada de CC (referencial) CREDITOS / RRSS ...
Población debe reconocer  a los verdaderos opositores
Población debe reconocer a los verdaderos opositores
Diputada Lissa Claros (CC) CREDITOS / RRSS ...
Autoridades demostraron aval  del Gobierno a la autoprórroga
Autoridades demostraron aval del Gobierno a la autoprórroga
Inauguración del año judicial 2025. ...
Afirman que bloque opositor  promueve una “unidad ficticia”
Afirman que bloque opositor promueve una “unidad ficticia”
Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia. C...
Es necesario reanudar  proceso de preselección
Es necesario reanudar proceso de preselección
Diputado Juan José Jáuregui (MAS) CREDITOS / RRS...
Unidad opositora debe incluir a la  ciudadanía y no solo a políticos
Unidad opositora debe incluir a la ciudadanía y no solo a políticos
Líderes de la oposición presentaron un frente qu...
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Marcha anunciada por Evo Morales es calificada de...
Ven que ALP fue cómplice  del Tribunal Constitucional
Ven que ALP fue cómplice del Tribunal Constitucional
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. ...
TSE plantea encuentro nacional  para garantizar comicios generales
TSE plantea encuentro nacional para garantizar comicios generales
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. ...
Palabras de Arce evidencian un  Gobierno alejado de la realidad
Palabras de Arce evidencian un Gobierno alejado de la realidad
Mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catac...
Elecciones generales avanzarán  con o sin nueva Ley de Escaños
Elecciones generales avanzarán con o sin nueva Ley de Escaños
Nelly Arista, vocal del TSE. CREDITOS / RRSS ...
Hassenteufel: “el TCP no sometió al  TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Hassenteufel: “el TCP no sometió al TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. CREDITOS /...
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Arana durante su homilía en la basílica de San F...
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Presidente del MAS, Grover García. Créditos: Arc...
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes. Créditos: R...
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
Emblemas de los partidos políticos en cuestión. ...
“Alianza de la retirada” refleja la muerte del sistema partidario
“Alianza de la retirada” refleja la muerte del sistema partidario
Opositores firmaron alianza unificada para derrota...
Aseguran que TSE demuestra  sumisión al Órgano Ejecutivo
Aseguran que TSE demuestra sumisión al Órgano Ejecutivo
TSE proclama resultados de elecciones judiciales. ...
El MAS ya no tiene nada  para dar a los bolivianos
El MAS ya no tiene nada para dar a los bolivianos
Diputado Erwin Bazán (Creemos)....
Inestabilidad, crisis y deterioro  moral generan demanda de cambio
Inestabilidad, crisis y deterioro moral generan demanda de cambio
José Luis Bedregal, analista político. ...
Califican palabras de Arce  como una “tardía confesión”
Califican palabras de Arce como una “tardía confesión”
Expresidente Jorge Quiroga CREDITOS / RRSS ...
Agio y especulación son culpa  del socialismo empobrecedor
Agio y especulación son culpa del socialismo empobrecedor
Diputado Miguel Roca (CC) CREDITOS / RRSS ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores