Noticia BO

Gobierno y clase política no dan respuestas a la crisis

El Diario
Publicado Viernes, 22 de Noviembre de 2024.
Gobierno y clase política  no dan respuestas a la crisis
Diputado Marcelo Pedrazas (CC).

La oposición afirma que pugnas “masistas” por una candidatura presidencial, posibles alianzas en la oposición con el mismo fin y la problemática por la realización de las elecciones judiciales, han desplazado el tema de la crisis económica.
> Cuestionan que autoridades de gobierno y la propia clase política demuestren incapacidad para plantear soluciones efectivas a la crisis, al enfocarse en temas políticos y cálculos electorales.
> Ven que la situación del país dejó evidencia el desastre económico reflejado en el alza del costo de vida a nivel nacional, una realidad que por el momento no tiene visos de solución.

Ante las muestras de descontento social por la situación económica que vive el país y recientes reportes que sitúan a Bolivia en posiciones de “alto riesgo”, el asambleísta nacional por Chuquisaca, Marcelo Pedrazas, afirmó que, tanto el Gobierno como la clase política, no logran dar respuestas a una población que demanda soluciones, todo por anteponer cuestiones de carácter político y electoral.
En criterio del legislador de oposición, las pugnas “masistas” por una candidatura presidencial, las posibles alianzas en la oposición con el mismo fin, además de la problemática por la realización de las elecciones judiciales y las acciones de un Órgano Judicial prorrogado, han desplazado completamente la posibilidad de abordar responsablemente el tema de la crisis económica que aqueja al país.
“Es que estamos distraídos en el tema de la elección para la silla presidencial, en la elección judicial con el tema de los autoprorrogados, cuando el tema de fondo es la crisis económica que estamos viviendo”, aseveró Pedrazas.
En ese sentido, al afirmar que la crisis es un fenómeno que está afectando a todos los bolivianos, de distintas formas, el legislador cuestionó que autoridades de gobierno y la propia clase política demuestren constantemente incapacidad para plantear soluciones efectivas al enfocarse, principalmente, a temas políticos y cálculos electorales.
“El tema de la crisis afecta a todos los bolivianos, quienes ya no puede salir a la calle a comprar un pollo al mismo precio que se compró un día antes. La clase política no está dando respuestas y el Gobierno tampoco”, sostuvo.
En su opinión, uno de los principales obstáculos para avanzar en la búsqueda de soluciones a la crisis es la dilatada pugna interna en el Movimiento al Socialismo (MAS), misma que se ha extendido a instancias, como la ALP y a casi todo el sector público, provocando que la guerra entre las facciones enfrentadas se anteponga a los intereses de la gente. El Gobierno, en criterio de Pedrazas, ha entrado al juego de adelantar el calendario electoral, olvidándose de gobernar.
“Se gana una elección para resolver los problemas de la gente, no para crearse más conflictos. En su disputa con el ‘evismo’ están descuidado lo más importante que es la gente y sus necesidades, como es el combustible, el dólar, la canasta familiar, entre otros”, cuestionó Pedrazas, al puntualizar que el Estado ya es fallido, decadente y podrido, incapaz de dar soluciones a la gente.
Al respecto, el diputado paceño Alejandro Reyes aseguró que la situación económica del país dejó en evidencia varias cosas, entre ellas el desastre económico y la subida de precios a nivel nacional.
Es lamentable –dijo– que el Gobierno no tome nota de lo que está sucediendo y evite aplicar acciones, definitivamente no existen soluciones al tema de la economía, “lo que permite que se sigan tomando las calles y se siga bloqueando carretas, con lo que solo se agrava la situación”, señaló el legislador paceño al lamentar que las autoridades nacionales insistan en vivir “una mentira causada por ellos mismos”.
Esta semana, se conoció un estudio que sitúa a Bolivia como el segundo peor de la región en índices de “riesgo país”, detrás de Venezuela, con 1.942 puntos.
Con datos recopilados de distintos portales financieros, como Bloomberg y el índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI), la calificadora JP Morgan, situó a Bolivia en esta posición por los constantes conflictos políticos que derivan en consecuencias directas para la administración económica y la gestión social.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, mediante un comunicado, se rechazó dicha calificación, señalando que no refleja la resiliencia y el potencial de la economía boliviana.
Por el contrario, se señaló que bloqueos y medidas de presión de carácter político en territorio nacional, sumadas a una desaceleración económica mundial, han impactado a todas las economías, incluida la boliviana.
“Los bloqueos y protestas internas, motivados por intereses personales y políticos, generaron un costo significativo para la economía boliviana. Estas acciones, lejos de contribuir al desarrollo del país, afectaron directamente el comercio; el abastecimiento interno, además de generar una imagen negativa del país hacia la comunidad internacional”, indica parte del comunicado.



Últimas noticias
“Masismo” monta circo para  tapar corrupción y crisis
“Masismo” monta circo para tapar corrupción y crisis
Expresidente Jorge Quiroga Ramírez ...
Sol.bo realiza encuentro para  sumarse al bloque opositor
Sol.bo realiza encuentro para sumarse al bloque opositor
José Luis Bedregal, vocero de Sol.bo. ...
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
TSE y TCP dispuestos a garantizar comicios 2025
Conferencia de prensa conjunta TSE y TCP. ...
Debilidad opositora es  no escuchar a la gente
Debilidad opositora es no escuchar a la gente
Diputado Marcelo Pedrazas (CC)....
Comisión de Ética conforma  directiva en su primera sesión
Comisión de Ética conforma directiva en su primera sesión
Comisión de Ética, Cámara de Diputados....
Reprochan que Morales pasee libre  pese a graves denuncias en su contra
Reprochan que Morales pasee libre pese a graves denuncias en su contra
Senador Henry Montero (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Adelantan que opositores no  lograrán candidatura única
Adelantan que opositores no lograrán candidatura única
Senador Rodrigo Paz (CC) CREDITOS / RRSS ...
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
TSE pide al Ejecutivo promulgar Ley de Escaños lo más antes posible
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. Foto: AB...
Ballivián y Cuéllar se suman  al bloque de unidad opositora
Ballivián y Cuéllar se suman al bloque de unidad opositora
Líderes del bloque de unidad opositora democráti...
Piden descuento de salario  para legisladores marchistas
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Ley de Escaños no garantiza nuevo  padrón, conteo rápido, ni delimitación
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Senador Santiago Ticona (CC) inicia huelga de hamb...
Egüez: “La democracia se está  reconstruyendo desde Chonchocoro”
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Diputado Walthy Egüez (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
En cuatro años, Arce aceleró el proyecto socialista el triple
La politóloga y analista, Jimena Costa....
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
Los líderes del MAS, Evo Morales y Luis Arce Cata...
Respaldo a dictadura venezolana  perjudica al país ante el Mercosur
Respaldo a dictadura venezolana perjudica al país ante el Mercosur
Andrés Guzmán, analista en temas internacionales...
Ganaderos piden a la ALP  acelerar tratamiento de leyes
Ganaderos piden a la ALP acelerar tratamiento de leyes
Los principales dirigentes de Congabol pidieron al...
Demócratas plantean alianza  por la unidad de Bolivia
Demócratas plantean alianza por la unidad de Bolivia
El líder de los demócratas, Rubén Costas. ...
Cámara de Diputados  tiene Comisión de Ética
Cámara de Diputados tiene Comisión de Ética
Sesión de la Cámara de Diputados....
Presentan propuesta para  utilizar control biométrico
Presentan propuesta para utilizar control biométrico
El diputado de Creemos, Erwin Bazán. ...
Álvarez presenta querella  por biocidio en San Matías
Álvarez presenta querella por biocidio en San Matías
Diputada María René Álvarez (Creemos). ...
Comisión de Constitución de Diputados  aprueba proyecto de ley de escaños
Comisión de Constitución de Diputados aprueba proyecto de ley de escaños
Sesión en la Comisión de Constitución. Foto: C...
Ley de Escaños es inevitable para  garantizar elecciones generales 2025
Ley de Escaños es inevitable para garantizar elecciones generales 2025
Diputado Erwin Bazán (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Plataformas anuncian respaldo  a movilización del sector gremial
Plataformas anuncian respaldo a movilización del sector gremial
Iván Melendres y plataforma La democracia es Posi...
Cuellar vulneró la norma vigente  con un reconocimiento sin sustento
Cuellar vulneró la norma vigente con un reconocimiento sin sustento
Bancada de CC (referencial) CREDITOS / RRSS ...
Población debe reconocer  a los verdaderos opositores
Población debe reconocer a los verdaderos opositores
Diputada Lissa Claros (CC) CREDITOS / RRSS ...
Autoridades demostraron aval  del Gobierno a la autoprórroga
Autoridades demostraron aval del Gobierno a la autoprórroga
Inauguración del año judicial 2025. ...
Afirman que bloque opositor  promueve una “unidad ficticia”
Afirman que bloque opositor promueve una “unidad ficticia”
Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia. C...
Es necesario reanudar  proceso de preselección
Es necesario reanudar proceso de preselección
Diputado Juan José Jáuregui (MAS) CREDITOS / RRS...
Unidad opositora debe incluir a la  ciudadanía y no solo a políticos
Unidad opositora debe incluir a la ciudadanía y no solo a políticos
Líderes de la oposición presentaron un frente qu...
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Marcha anunciada por Evo Morales es calificada de...
Ven que ALP fue cómplice  del Tribunal Constitucional
Ven que ALP fue cómplice del Tribunal Constitucional
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. ...
TSE plantea encuentro nacional  para garantizar comicios generales
TSE plantea encuentro nacional para garantizar comicios generales
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. ...
Palabras de Arce evidencian un  Gobierno alejado de la realidad
Palabras de Arce evidencian un Gobierno alejado de la realidad
Mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catac...
Elecciones generales avanzarán  con o sin nueva Ley de Escaños
Elecciones generales avanzarán con o sin nueva Ley de Escaños
Nelly Arista, vocal del TSE. CREDITOS / RRSS ...
Hassenteufel: “el TCP no sometió al  TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Hassenteufel: “el TCP no sometió al TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. CREDITOS /...
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Arana durante su homilía en la basílica de San F...
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Presidente del MAS, Grover García. Créditos: Arc...
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes. Créditos: R...
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
Emblemas de los partidos políticos en cuestión. ...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores