Noticia BO

Exigen que Cámara Baja trate directamente leyes contra prórroga

El Diario
Publicado Sabado, 23 de Diciembre de 2023.
Exigen que Cámara Baja trate  directamente leyes contra prórroga
Reprochan que instancias como la Comisión de Constitución continúen trabando las posibilidades de revertir la determinación del TCP. Apuntan al presidente de la referida Comisión, por evitar contrarrestar la autoprórroga y convertirse en uno de los principales promotores del fracaso de las elecciones judiciales. Presidente del Senado ve falta de voluntad de algunos legisladores para aprobar proyectos de ley que impidan la prórroga.

Pese al rechazo en la Comisión de Constitución de Diputados a los Proyectos de Ley aprobados en el Senado para frenar la prórroga de las actuales autoridades del Órgano Judicial, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, planteó que estas iniciativas sean tratadas directamente por la Cámara Baja.


Cuestionando que desde la presidencia de la Cámara de Diputados no se convoque a sesiones debido a la falta de voluntad demostrada por el oficialismo, Nayar reprochó que instancias como la Comisión de Constitución continúen trabando las posibilidades de revertir la prórroga determinada por el TCP, desechando los proyectos de ley aprobados por el Senado.


En ese sentido, afirmó que la vía correcta ante esta situación es el tratamiento directo de estas iniciativas en sesión plenaria de Diputados, dejando de lado el informe que pueda emitir una Comisión con mayoría oficialista.


“Lo que corresponde es que se lleve adelante el tratamiento de estos tres Proyectos de Ley. Los informes de Comisión son eso, simple informes. Quien tiene la última decisión es el plenario de la Cámara de Diputados que se constituye en la máxima representación de la democracia en Bolivia”, indicó.


Asimismo, Nayar responsabilizó al diputado “arcista” Juan José Jáuregui, presidente de la referida Comisión, por ejecutar maniobras para evitar contrarrestar la autoprórroga determinada por el TCP y convertirse en uno de los principales promotores del fracaso en el proceso de las Elecciones Judiciales y la reforma de la justicia.


“Es el principal promotor de la prórroga y del estancamiento de las Elecciones Judiciales, porque al tener varios delitos sobre sus espaldas, va buscar seguir encubriendo a quienes le permiten contar con impunidad. Si tuviéramos jueces y fiscales probos, esta persona estaría tras las rejas por los hechos ilícitos de los que se le acusa”, dijo.


El jueves, la Comisión de Constitución de Diputados, liderada por Jáuregui, rechazó dos de los tres proyectos de ley, aprobados en el Senado con la finalidad de impedir una prórroga de mandato en el Órgano Judicial al final de su período de funciones.


Los proyectos rechazados proponían dejar sin efecto la prórroga decidida por el Tribunal Constitucional, disponiendo la cesación al mandato de los magistrados de altas cortes a partir del 2 de enero, asimismo, se planteaba suspender los plazos procesales.


Argumentando que el Senado obró de manera negligente al aprobar proyectos carentes de sustento jurídico constitucional, Jáuregui explicó que la propuesta de suspender plazos procesales, no puede paralizar la administración de Justicia.


En relación al Proyecto de Ley para cesar en sus funciones a las actuales cabezas de la justicia a partir del 2 de enero, argumentó que una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional “es de cumplimiento obligatorio y contra ésta no existe recurso ulterior”.


Respecto a la tercera propuesta, destinada a realizar ajustes a la regulación para los juicios responsabilidades para que se incluya en esta figura a Magistrados del Órgano Judicial, Jáuregui explicó que la misma fue derivada para su tratamiento en Comité.


Tras esta determinación, el diputado Pablo Arízaga, cuestionó que la mayoría oficialista en la Comisión de Constitución se hayan limitado a señalar que la Constitución no menciona la palabra “improrrogable” en su texto, lamentando que el accionar irregular del TCP sea justificado por parlamentarios.


Desde el ala “evista” en el oficialismo, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, aseguró que la determinación de la Comisión de Constitución, responde a una supuesta falta de voluntad de algunos legisladores para aprobar proyectos de ley para impedir prorrogas al mandato de las actuales autoridades judiciales.


“Nos apena mucho que exista poca voluntad en algunos legisladores, principalmente en la Cámara de Diputados, ojalá se muestre la total predisposición, la voluntad que se quiere”, refirió la autoridad.


Sobre el reciente rechazo de la ALP al receso parlamentario, Rodríguez recordó que es competencia constitucional de esta instancia, dirigir la preselección de magistrados y consejeros, por lo que resta esperar voluntad política para que mediante un diálogo se puedan alcanzar consensos en la Cámara Baja, mismos que permitan tratar los proyectos que quedan pendientes.W



Últimas noticias
Respaldo a dictadura venezolana  perjudica al país ante el Mercosur
Respaldo a dictadura venezolana perjudica al país ante el Mercosur
Andrés Guzmán, analista en temas internacionales...
Ganaderos piden a la ALP  acelerar tratamiento de leyes
Ganaderos piden a la ALP acelerar tratamiento de leyes
Los principales dirigentes de Congabol pidieron al...
Demócratas plantean alianza  por la unidad de Bolivia
Demócratas plantean alianza por la unidad de Bolivia
El líder de los demócratas, Rubén Costas. ...
Cámara de Diputados  tiene Comisión de Ética
Cámara de Diputados tiene Comisión de Ética
Sesión de la Cámara de Diputados....
Presentan propuesta para  utilizar control biométrico
Presentan propuesta para utilizar control biométrico
El diputado de Creemos, Erwin Bazán. ...
Álvarez presenta querella  por biocidio en San Matías
Álvarez presenta querella por biocidio en San Matías
Diputada María René Álvarez (Creemos). ...
Comisión de Constitución de Diputados  aprueba proyecto de ley de escaños
Comisión de Constitución de Diputados aprueba proyecto de ley de escaños
Sesión en la Comisión de Constitución. Foto: C...
Ley de Escaños es inevitable para  garantizar elecciones generales 2025
Ley de Escaños es inevitable para garantizar elecciones generales 2025
Diputado Erwin Bazán (Creemos) CREDITOS / RRSS ...
Plataformas anuncian respaldo  a movilización del sector gremial
Plataformas anuncian respaldo a movilización del sector gremial
Iván Melendres y plataforma La democracia es Posi...
Cuellar vulneró la norma vigente  con un reconocimiento sin sustento
Cuellar vulneró la norma vigente con un reconocimiento sin sustento
Bancada de CC (referencial) CREDITOS / RRSS ...
Población debe reconocer  a los verdaderos opositores
Población debe reconocer a los verdaderos opositores
Diputada Lissa Claros (CC) CREDITOS / RRSS ...
Autoridades demostraron aval  del Gobierno a la autoprórroga
Autoridades demostraron aval del Gobierno a la autoprórroga
Inauguración del año judicial 2025. ...
Afirman que bloque opositor  promueve una “unidad ficticia”
Afirman que bloque opositor promueve una “unidad ficticia”
Manfred Reyes Villa, candidato a la presidencia. C...
Es necesario reanudar  proceso de preselección
Es necesario reanudar proceso de preselección
Diputado Juan José Jáuregui (MAS) CREDITOS / RRS...
Unidad opositora debe incluir a la  ciudadanía y no solo a políticos
Unidad opositora debe incluir a la ciudadanía y no solo a políticos
Líderes de la oposición presentaron un frente qu...
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Pacto de Unidad “arcista” ve nuevo intento de golpe
Marcha anunciada por Evo Morales es calificada de...
Ven que ALP fue cómplice  del Tribunal Constitucional
Ven que ALP fue cómplice del Tribunal Constitucional
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. ...
TSE plantea encuentro nacional  para garantizar comicios generales
TSE plantea encuentro nacional para garantizar comicios generales
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE. ...
Palabras de Arce evidencian un  Gobierno alejado de la realidad
Palabras de Arce evidencian un Gobierno alejado de la realidad
Mensaje del presidente del Estado, Luis Arce Catac...
Elecciones generales avanzarán  con o sin nueva Ley de Escaños
Elecciones generales avanzarán con o sin nueva Ley de Escaños
Nelly Arista, vocal del TSE. CREDITOS / RRSS ...
Hassenteufel: “el TCP no sometió al  TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Hassenteufel: “el TCP no sometió al TSE sino a la Asamblea Legislativa”
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE. CREDITOS /...
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Iglesia pide esperanza tras un año lleno de sufrimiento
Arana durante su homilía en la basílica de San F...
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Según dirigentes del MAS “arcista”, Evo Morales “demuestra su miedo”
Presidente del MAS, Grover García. Créditos: Arc...
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Sondeo de El Búnker coloca a Reyes Villa en primer lugar
Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes. Créditos: R...
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
ADN, PDC y FPV en riesgo de perder su personería jurídica
Emblemas de los partidos políticos en cuestión. ...
“Alianza de la retirada” refleja la muerte del sistema partidario
“Alianza de la retirada” refleja la muerte del sistema partidario
Opositores firmaron alianza unificada para derrota...
Aseguran que TSE demuestra  sumisión al Órgano Ejecutivo
Aseguran que TSE demuestra sumisión al Órgano Ejecutivo
TSE proclama resultados de elecciones judiciales. ...
El MAS ya no tiene nada  para dar a los bolivianos
El MAS ya no tiene nada para dar a los bolivianos
Diputado Erwin Bazán (Creemos)....
Inestabilidad, crisis y deterioro  moral generan demanda de cambio
Inestabilidad, crisis y deterioro moral generan demanda de cambio
José Luis Bedregal, analista político. ...
Califican palabras de Arce  como una “tardía confesión”
Califican palabras de Arce como una “tardía confesión”
Expresidente Jorge Quiroga CREDITOS / RRSS ...
Agio y especulación son culpa  del socialismo empobrecedor
Agio y especulación son culpa del socialismo empobrecedor
Diputado Miguel Roca (CC) CREDITOS / RRSS ...
Astorga: “El Presidente está  acostumbrado a culpar a terceros”
Astorga: “El Presidente está acostumbrado a culpar a terceros”
Diputado Alberto Astorga (CC) CREDITOS / RRSS ...
Camacho: “Descalificar unidad  opositora es dispersar el voto”
Camacho: “Descalificar unidad opositora es dispersar el voto”
Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz....

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores