Noticia BO

Nacionalismo boliviano para un mejor futuro

El Diario
Publicado , 01 de Diciembre de 2024.
Nacionalismo boliviano para un mejor futuro
Fabian Freire

Fabian Freire

Bolivia necesita unidad nacional hoy m谩s que nunca. Necesitamos afrontar todos juntos y en una direcci贸n bien establecida la terrible crisis actual. Queda claro que estamos ante uno de los momentos m谩s complejos en nuestra historia, y de fracasar, podr铆amos atravesar una hecatombe. Hay muchas similitudes con la crisis vivida en los ochenta, y las soluciones, al igual que en esa 茅poca, deben ser de car谩cter estructural y realizadas sin titubeos.
El socialismo ha destrozado Bolivia en todos los 谩mbitos, y es nuestro deber reconstruirla. Despu茅s de 20 a帽os de un discurso de odio y divisi贸n, y ante la incapacidad de una oposici贸n funcional, se debe construir un discurso basado en la unidad nacional y en la consolidaci贸n de la naci贸n boliviana. Ya fue suficiente con los destrozos del socialismo y el enfrentamiento entre bolivianos. Debe surgir la unidad nacional para que Bolivia conozca un mejor futuro.
En m煤ltiples ocasiones he fomentado el discurso del nacionalismo boliviano, basado en que Bolivia es solo una naci贸n y no un Estado Plurinacional, que solo busca dividirnos. Bolivia, como todas las otras naciones de la regi贸n, nace en base al mestizaje y cuenta con el 鈥減lus鈥 de que decidimos ser un pa铆s 鈥渋ndependiente鈥 sin ataduras y con un camino propio al no aceptar anexarnos a Per煤 o a Argentina.
Con tantos siglos de historia transcurridos, es innegable la existencia de la naci贸n boliviana. Lo que hace falta es un Estado que, por fin, la consolide como tal. Cuando todos asumamos nuestro rol de bolivianos, podremos ir a mejor y resolveremos heridas hist贸ricas que estos 煤ltimos a帽os el masismo ha buscado 鈥渁brir鈥. Hace falta un nuevo Estado que represente a la naci贸n boliviana y que fomente la unidad nacional. Es momento de superar las divisiones injustificadas y las posiciones radicales. Es el deber de los m谩s j贸venes llevar a cabo este proceso y lograr un hito 煤nico en nuestra historia. Cuando nos sintamos todos parte de la naci贸n boliviana, tendremos metas claras y, sobre todo, habremos resuelto un gran problema pol铆tico.
El nacionalismo boliviano tambi茅n debe buscar cambiar nuestra mentalidad y metas. Debemos dejar de vernos como v铆ctimas y subalternos, para pasar a ser protagonistas y actores de peso dentro de la pol铆tica regional. Basta de hablar de 鈥渟oberan铆a de los pueblos鈥, pasemos a hablar de la grandeza de la naci贸n y metas a nivel geopol铆tico. Debemos dejar de lamentarnos por el fallo de La Haya y pensar en crecer econ贸mica y pol铆ticamente para que, una vez en una posici贸n m谩s favorable, tengamos m谩s margen de acci贸n para poder recuperar nuestro mar. Dejar de ver a Bolivia como un pa铆s 鈥渄errotado鈥 e insignificante y empezar a plantear soluciones estructurales para impulsar el crecimiento y el poder de nuestra naci贸n. Dejar de lado una mentalidad poco ambiciosa y pasar a favorecer metas grandes que muestren la grandeza de Bolivia. Cambiemos nuestra historia, tenemos con qu茅.
El eslogan de Trump es 鈥淢ake America Great Again鈥, lo que viene a traducirse como 鈥渉acer Am茅rica grande de nuevo鈥; en otras palabras, recuperar la grandeza y el poder de Estados Unidos, que en las 煤ltimas d茅cadas ha perdido. Nosotros debemos adoptar un enfoque que busque crear una patria grande y fuerte, un enfoque basado en que el momento de Bolivia es ahora. Un enfoque innovador que busque cambiar nuestro destino y que sea un antes y un despu茅s en nuestra historia, que sea el inicio de una nueva era, una era de triunfos y crecimiento. Es hora de dar a nuestra naci贸n, por fin, el impulso que le hace falta. Ya basta con el socialismo destructor y la mediocre socialdemocracia. Solo con el nacionalismo boliviano podremos encontrar el valor moral y la voluntad para engrandecer a la naci贸n y para dar el salto definitivo a un futuro m谩s brillante.



Últimas noticias
Bolivia: lo urgente y lo importante
Bolivia: lo urgente y lo importante
Ignacio Vera de Rada ...
El hierro del Mut煤n
El hierro del Mut煤n
Edgar Ruiz Botello...
Precandidatos de Alasita
Precandidatos de Alasita
sin entradilla...
Desmemoria interesada
Desmemoria interesada
Eric L. C谩rdenas del Castillo...
La justicia y el Evo
La justicia y el Evo
Juan Jos茅 Toro Montoya...
Maduro, en pico de Zamuro
Maduro, en pico de Zamuro
sin entradilla...
Necesitados de un programa de vida
Necesitados de un programa de vida
V铆ctor Corcoba Herrero...
El fin de la inocencia
El fin de la inocencia
Ronald MacLean Abaroa...
Dictadura miserable
Dictadura miserable
sin entradilla...
Entre 鈥淭uto鈥 y Samuel, el resto no cuenta
Entre 鈥淭uto鈥 y Samuel, el resto no cuenta
Juan Carlos Ferreyra Pe帽arrieta...
Venerar a Jes煤s con el coraz贸n
Venerar a Jes煤s con el coraz贸n
V铆ctor Corcoba Herrero...
Pol铆tica y pol铆ticos
Pol铆tica y pol铆ticos
Severo Cruz Selaez...
No es con votos
No es con votos
Humberto Vacaflor Ganam...
La unidad en la pol铆tica
La unidad en la pol铆tica
Marcelo Chinche Calizaya ...
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Ra煤l Alberto Quispe Catacora...
La ausencia en clases
La ausencia en clases
Ernesto Gonz谩lez Vald茅s...
Augurios inquietantes
Augurios inquietantes
sin entradilla...
驴Plaza o mercado?
驴Plaza o mercado?
sin entradilla...
Nuevos actores pol铆ticos
Nuevos actores pol铆ticos
Severo Cruz Selaez...
Semi贸tica de una verdad mercantil
Semi贸tica de una verdad mercantil
Eric L. C谩rdenas del Castillo...
Vamos creciendo en sabidur铆a
Vamos creciendo en sabidur铆a
V铆ctor Corcoba Herrero...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores