Noticia BO

Elementos tóxicos

El Diario
Publicado Lunes, 02 de Diciembre de 2024.
Elementos tóxicos
Severo Cruz Selaez

Severo Cruz Selaez

La idiosincrasia del pueblo boliviano no permitirá que elementos “tóxicos” quieran manipular la suerte del país. Que el abuso, la arbitrariedad, la indolencia y corrupción, determinen el destino nacional. Con oscuras intenciones al servicio de intereses particulares. Que siembren nabos sobre su espalda. En el pasado se ha sacudido de tales despropósitos con acciones heroicas. Derramando fuertes dosis de sangre por el bien común. Hechos que fueron acopiados debidamente por la historia.
La idiosincrasia del pueblo boliviano jamás ha permitido que la dictadura haga de las suyas. Que se consolide vulnerando las libertades ciudadanas. Violentando la libertad de expresión. Desconociendo la voluntad ciudadana. En desmedro de la praxis democrática. Empañando la imagen de Bolivia en el contexto internacional. Desbaratando la unidad nacional, con un odio desmedido hacia la región productiva. Posponiendo las justas aspiraciones de bienestar de sectores menos favorecidos.
Difiere por la sangre aguerrida que corre por sus venas. No solo para lidiar en el cotidiano quehacer, sino para asumir actos de heroísmo. Para cambiar el rostro del país, en el continente latinoamericano. La señal se hace sentir de oriente a occidente. El objetivo siempre ha sido construir una Bolivia nueva y competitiva, con proyectos y estrategias acordes con los tiempos que se imponen. La tendencia fue forjar un destino mejor. Obviamente que pequeños núcleos de inadaptados pretendieron destruir todo lo que se había logrado. Con fines personales, ciertamente.
Actualmente la población sobrevive a la devastadora crisis económica. Ojalá que el año venidero no se agudice la situación, en detrimento de las personas necesitadas. El ciudadano anhela ver la luz al final del túnel. Todo dependerá de las acciones que asuma el gobierno de turno, a pesar que le resta poco tiempo, para culminar con su gestión. Pero estará conminado a legar logros que marquen nuevos derroteros del crecimiento nacional. De lo contrario pasará a la historia con un dejo de frustración. Que la certeza, la seguridad y la esperanza, retornen por el bien común. El descontento social es una consecuencia del hambre y la miseria. Es un principio de repudio a la ineficacia y la ineptitud. La paz social surge como una respuesta al afán constructivo de quienes se sacrificaron por el bienestar de sus congéneres. Desprovistos del cálculo político y de la angurria por perpetuarse en el Poder.
Es cierto, la adversidad golpea con mayor rigor a sectores con menores ingresos. Empero existen pequeños grupos con solvencia económica, como en cualquier parte del mundo. Ellos quizá fueron ligeramente afectados por la crisis, que pretende echar a tierra los supremos objetivos del engrandecimiento nacional. Entre este núcleo humano se inscriben los nuevos ricos, que amasaron fortuna succionando al Estado. En democracia restituida en 1982. Percibiendo haberes mensuales que fluctúan entre 22.633 y 7.542 bolivianos, presuntamente por cumplir tareas legislativas y actos de riñas y peleas como conoce la opinión pública.
En suma: ojalá que la vocación de servicio a la Patria contribuya a construir un destino mejor.



Últimas noticias
Bolivia: lo urgente y lo importante
Bolivia: lo urgente y lo importante
Ignacio Vera de Rada ...
El hierro del Mutún
El hierro del Mutún
Edgar Ruiz Botello...
Precandidatos de Alasita
Precandidatos de Alasita
sin entradilla...
Desmemoria interesada
Desmemoria interesada
Eric L. Cárdenas del Castillo...
La justicia y el Evo
La justicia y el Evo
Juan José Toro Montoya...
Maduro, en pico de Zamuro
Maduro, en pico de Zamuro
sin entradilla...
Necesitados de un programa de vida
Necesitados de un programa de vida
Víctor Corcoba Herrero...
El fin de la inocencia
El fin de la inocencia
Ronald MacLean Abaroa...
Dictadura miserable
Dictadura miserable
sin entradilla...
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta...
Venerar a Jesús con el corazón
Venerar a Jesús con el corazón
Víctor Corcoba Herrero...
Política y políticos
Política y políticos
Severo Cruz Selaez...
La última carta de Evo
La última carta de Evo
Fabian Freire...
No es con votos
No es con votos
Humberto Vacaflor Ganam...
La unidad en la política
La unidad en la política
Marcelo Chinche Calizaya ...
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Raúl Alberto Quispe Catacora...
La ausencia en clases
La ausencia en clases
Ernesto González Valdés...
Augurios inquietantes
Augurios inquietantes
sin entradilla...
¿Plaza o mercado?
¿Plaza o mercado?
sin entradilla...
Nuevos actores políticos
Nuevos actores políticos
Severo Cruz Selaez...
Semiótica de una verdad mercantil
Semiótica de una verdad mercantil
Eric L. Cárdenas del Castillo...
Vamos creciendo en sabiduría
Vamos creciendo en sabiduría
Víctor Corcoba Herrero...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores