Noticia BO

El “Joe Biden boliviano”

El Diario
Publicado Jueves, 05 de Diciembre de 2024.
El “Joe Biden boliviano”
Fabian Freire

Fabian Freire

Joe Biden pasará a la historia como uno de los peores presidentes de la historia de Estados Unidos. Bajo su liderazgo, el mundo ha estado al borde de la Tercera Guerra Mundial. Hablar de la administración Biden es hablar de un fracaso rotundo y del declive de Estados Unidos como la gran potencia mundial. Para sintetizar, estamos ante un presidente sin liderazgo, sin carácter, influenciable, débil y cansado.

En nuestro contexto, quien podría emular a Biden es Carlos Mesa, e incluso creo que éste último es mucho peor. Cuando hablamos de Mesa, hablamos del “líder” de oposición más débil que ha enfrentado al MAS, alguien que claramente tiene simpatías por Evo Morales y la izquierda. Alguien que, por su falta de visión y decisión, ha causado que Comunidad Ciudadana sea una alianza sin principios, ni ideología ni directrices claras a seguir. Alguien que ni siquiera merece ser reconocido como líder opositor y es una traba total para el desarrollo de Bolivia. Necesitamos gente y partidos que sí puedan oponerse al MAS, no gente tibia.

La debilidad de Mesa se refleja en la gente que lo sigue dentro de su alianza. Todos los legisladores de Comunidad Ciudadana son una vergüenza y una desgracia para Bolivia. Son la imagen de la incapacidad y de la falta de voluntad; no por nada el MAS hace lo que quiere siempre. CC recibe palizas traumáticas en el Congreso y su ingenuidad hace que sean la oposición perfecta para el MAS. La situación es tan patética que hasta el “evismo” los ha “desplazado” como oposición en el Legislativo. No rescato ni a un solo legislador de CC, son todos funcionales y una vergüenza para Bolivia. Deben desaparecer para siempre de la esfera política si quieren realizar un aporte verdadero para la nación.

Parte del fracaso total de esta alianza es el liderazgo de Carlos Mesa, quien, de nuevo, ha fracasado al “enfrentarse” al MAS. Las derrotas de Mesa frente al MAS son numerosas y vienen desde su época ocupando la vicepresidencia. Fue él quien le entregó el poder en “bandeja de oro” a Morales y quien, tanto en 2019 como en 2020, no pudo construir un proyecto político convincente con principios y directrices bien establecidos para vencer al MAS, pese a la coyuntura favorable. Mesa es tan débil como líder que, en 2019, fueron los ciudadanos quienes encabezaron las protestas contra el fraude, y los liderazgos de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari terminaron desplazando el suyo.

Mesa también peca de soberbia, que, dicho sea de paso, es injustificada. Cree que es un gran líder como Trump, Bukele o el controversial Putin, cuando no es más que el reflejo del voto útil. En sus entrevistas afirma que es el único que ha vencido al MAS en las urnas y que es la principal víctima del fraude de 2019. La víctima del fraude de 2019 y 2020 no fue él, fue el pueblo boliviano. Carlos Mesa solo fue escogido candidato por el contexto y todos votaron por él por causa del “voto útil”. Nadie votaría por Mesa si no fuera por el voto útil. Él debe dejar de creerse el estandarte de la lucha contra el MAS y el socialismo. Algo ridículo, además, ya que Mesa se ha mostrado a favor de la izquierda muchas veces y siempre ha halagado a Evo Morales.

Biden es un líder cansado, “demacrado” y que ganó por el voto útil en unas elecciones muy controversiales. Es un líder sin visión y su pésima gestión ha llevado al mundo y a su país a una situación muy delicada en lo político y económico. Mesa es un “líder” débil, a quien, al igual que Biden, cada vez se lo nota más cansado y olvidadizo, y quien, por su fracaso rotundo, ha permitido que el MAS entre al poder y el país esté en una situación de miseria extrema. Son dos líderes igual de incompetentes y funcionales (Biden a China, indirectamente, claro). Es momento de que la gente del “Joe Biden boliviano” dé un paso al costado. Basta de fracasos políticos.



Últimas noticias
Bolivia: lo urgente y lo importante
Bolivia: lo urgente y lo importante
Ignacio Vera de Rada ...
El hierro del Mutún
El hierro del Mutún
Edgar Ruiz Botello...
Precandidatos de Alasita
Precandidatos de Alasita
sin entradilla...
Desmemoria interesada
Desmemoria interesada
Eric L. Cárdenas del Castillo...
La justicia y el Evo
La justicia y el Evo
Juan José Toro Montoya...
Maduro, en pico de Zamuro
Maduro, en pico de Zamuro
sin entradilla...
Necesitados de un programa de vida
Necesitados de un programa de vida
Víctor Corcoba Herrero...
El fin de la inocencia
El fin de la inocencia
Ronald MacLean Abaroa...
Dictadura miserable
Dictadura miserable
sin entradilla...
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta...
Venerar a Jesús con el corazón
Venerar a Jesús con el corazón
Víctor Corcoba Herrero...
Política y políticos
Política y políticos
Severo Cruz Selaez...
La última carta de Evo
La última carta de Evo
Fabian Freire...
No es con votos
No es con votos
Humberto Vacaflor Ganam...
La unidad en la política
La unidad en la política
Marcelo Chinche Calizaya ...
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Raúl Alberto Quispe Catacora...
La ausencia en clases
La ausencia en clases
Ernesto González Valdés...
Augurios inquietantes
Augurios inquietantes
sin entradilla...
¿Plaza o mercado?
¿Plaza o mercado?
sin entradilla...
Nuevos actores políticos
Nuevos actores políticos
Severo Cruz Selaez...
Semiótica de una verdad mercantil
Semiótica de una verdad mercantil
Eric L. Cárdenas del Castillo...
Vamos creciendo en sabiduría
Vamos creciendo en sabiduría
Víctor Corcoba Herrero...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores