Noticia BO

Tarija no recibe recursos del IEHD desde junio del 2022

El Diario
Publicado Lunes, 20 de Marzo de 2023.
Tarija no recibe recursos del IEHD desde junio del 2022
Gobierno nacional dejó de transferir los montos económicos a las gobernaciones del país y a 10 universidades públicas del Estado. Autoridades departamentales creen que el Gobierno nacional se encuentra con iliquidez y utiliza los recursos del IEHD para otros fines

Desde el mes de junio del año 2022, el Gobierno nacional dejó de transferir los montos económicos por concepto del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), no solamente al departamento de Tarija, sino a las otras 8 gobernaciones y a 10 universidades públicas del Estado, lo que se convierte en un problema nacional que debe ser resuelto con el Gobierno central.


El secretario de Gestión de la Gobernación, José Luís Carvajal, dijo que el Gobierno estuvo reteniendo estos recursos de manera ilegal, por tal motivo incluso el asambleísta Mauricio Lea Plaza, salió a exigir que se devuelvan esos recursos económicos a Tarija, porque a diferencia de la caída del gas que está referida a las regalías, en el caso del IEHD no existe ninguna caída.


“Hay una Ley, cuando se ha creado el impuesto especial a los hidrocarburos que plantea que el 75 por ciento de los recursos se los queda el nivel central y el 20 por ciento se transfiere a las gobernaciones y el 5 por ciento a las universidades, así ha estado funcionando todos estos últimos 15 años, todos los meses el Gobierno recauda el dinero que los contribuyentes pagan al momento de cargar gasolina a su vehículo, a su motocicleta o cargar diésel”, detalló.


Carvajal, especificó que el Servicio de Impuestos Nacionales recauda esos recursos, le manda al nivel central en cada departamento y de ahí el Gobierno se queda con el 75% y lo único que tiene que hacer es transferir el 20% a las 9 gobernaciones y el 5% a las 10 universidades públicas del país.


“Nosotros hemos averiguado y hemos verificado la información que en todo lugar se sigue consumiendo la gasolina, la gente sigue yendo a cargar combustible a las gasolineras y cada vez que se carga gasolina en los surtidores, está pagando el impuesto especial, por lo tanto, lo que hacía el gobierno a fin de mes, recibía todo el dinero y transfería la correspondiente cuota a parte a las gobernaciones, pero ahora no lo está haciendo”, reiteró Carvajal.


La autoridad departamental, afirmó que alguien se está quedando con ese dinero o están utilizando esos recursos de manera ilegal, pero lo más preocupante es que afecta a algunos proyectos y programas departamentales que están financiados con el IEHD, como ser el mantenimiento vial para mantener en buen estado los caminos en época de lluvias, generando problemas al transporte y a la población en tema de transitabilidad a lo largo del departamento.


“Esto es muy preocupante, porque ya van más de siete meses que el Gobierno sigue reteniendo la cuota aparte que le corresponde a las gobernaciones, al contrario, ha lanzado varias evasivas diciendo que el monto que han presupuestado no están obligados a transferir la totalidad, porque se depende no del presupuesto sino de la recaudación, pero hasta donde sabemos y es fácil evidenciarlo, la actividad económica no ha cesado en todos los departamentos, lo que significa que la gente ha estado circulando normalmente, tampoco ha habido reclamo de la gente de que no hay combustible en los surtidores”, puntualizó.


Agregó, que Tarija y el resto de gobernaciones, creen que el Gobierno nacional se encuentra con iliquidez y está utilizando estos recursos del IEHD para otros fines y eso es malversación de dinero, sin embargo, el gobierno central tiene que devolver esos recursos a las gobernaciones y universidades, por lo tanto, el reclamo será conjunto y exigir la devolución de ese dinero.



Últimas noticias
Marcha al Norte busca evidenciar  potencial agrícola y agroindustrial
Marcha al Norte busca evidenciar potencial agrícola y agroindustrial
La región paceña posee varios pisos ecológicos ...
Ex trabajadores de ex Banco Fassil pausan  sus movilizaciones por 48 horas
Ex trabajadores de ex Banco Fassil pausan sus movilizaciones por 48 horas
Los extrabajadores del ex Banco Fassil realizarán...
YPFB inicia trabajaos exploratorios con sísmica 2D en el área Vitiacua
YPFB inicia trabajaos exploratorios con sísmica 2D en el área Vitiacua
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
El mercurio envenena a pueblos indígenas de Amazonia boliviana
El mercurio envenena a pueblos indígenas de Amazonia boliviana
Un estudio realizado a más de 300 personas report...
Toman muestras para verificar la calidad de agua en La Paz
Toman muestras para verificar la calidad de agua en La Paz
Ante los reclamos de vecinos sobre la calidad del ...
Presentarán guía de turismo  liderada por mujeres indígenas
Presentarán guía de turismo liderada por mujeres indígenas
Mediante una guía interactiva se presentará los ...
Deudas de YPFB
Deudas de YPFB
La empresa que nació tras la guerra del Chaco con...
Crisis económica se refleja en    deuda de empresa estatal YPFB
Crisis económica se refleja en deuda de empresa estatal YPFB
Argentina ya solicitó a YPFB tratar directamente ...
Abren oficina de la Ajam ante  incremento de actividad minera
Abren oficina de la Ajam ante incremento de actividad minera
Chuquisaca contará con una oficina de la Autorida...
Hidrocarburos y minerales  lideran ventas de Chuquisaca
Hidrocarburos y minerales lideran ventas de Chuquisaca
El departamento de Chuquisaca cumple un nuevo aniv...
La plataforma “Bloquea Estafa”  apoyará lucha contra cibercrimen
La plataforma “Bloquea Estafa” apoyará lucha contra cibercrimen
La nueva plataforma digital “Bloquea la Estafa...
Contrabando de productos al Perú  complica a la economía boliviana
Contrabando de productos al Perú complica a la economía boliviana
No sólo el ingreso de productos de contrabando da...
Feria gastronómica y productiva  presentará una variedad de ofertas
Feria gastronómica y productiva presentará una variedad de ofertas
Tanto productores como artesanos participarán en ...
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Un valor superior a 611 millones de dólares factu...
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Los datos hablan por las audiencias y las audienci...
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
A pesar del atraso que tiene Bolivia en comparaci...
Bolivia en la zaga del capital humano
Bolivia en la zaga del capital humano
El capital humano ha contribuido en la productivid...
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
La caída de la producción de gas y de ingresos p...
¿Cero tolerancia?
¿Cero tolerancia?
El expresidente Evo Morales dice que es imposible ...
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
La moneda china no gravita mucho en el comercio in...
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
El Festival Nacional de la Papa, a desarrollarse e...
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Desde diciembre de 2021 hasta el cierre del 2022, ...
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca  gestionar 300 toneladas de residuos
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca gestionar 300 toneladas de residuos
Se inició la Reciclatón 2023 denominada “Sé u...
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz  como libres de fiebre aftosa
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz como libres de fiebre aftosa
Beni y el norte de La Paz recibirán certificacion...
Subasta Electrónica genera  ahorros de $us 128 millones
Subasta Electrónica genera ahorros de $us 128 millones
De enero de 2021 a abril de este año, el Estado b...
Exportaciones con escenario  negativo en primer trimestre
Exportaciones con escenario negativo en primer trimestre
Gobiernos deben evitar aplicar restricciones comer...
Suman varios sectores que apoyan  anulación de decretos 4910 y 4911
Suman varios sectores que apoyan anulación de decretos 4910 y 4911
Los productores del oriente ya denunciaron escasez...
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA)...
Bolivia con superávit  en producción de huevo
Bolivia con superávit en producción de huevo
Bolivia tiene un superávit en la producción de h...
Incrementa recaudación  de Aduana hasta mayo
Incrementa recaudación de Aduana hasta mayo
Entre el 1 de enero y el 8 de mayo de la presente ...
Cuestionan falta de regulación  de la ASFI contra Fassil
Cuestionan falta de regulación de la ASFI contra Fassil
La solicitud de incrementar su capital, el retiro ...
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
El exdirigente advierte que el caso del banco inte...
Dos autoridades son testigos de percances con aviones de BoA
Dos autoridades son testigos de percances con aviones de BoA
En menos de 24 horas, dos autoridades gubernamenta...
Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi
Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi
El nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Caf...
Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales
Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales
¨Miska¨, palabra quechua que significa ¨siembra...
Argentinos sienten que nivel de inflación los empuja a la pobreza
Argentinos sienten que nivel de inflación los empuja a la pobreza
“Nos hicieron un país de mendigos” dijo un cu...
Desdolarización, una medida  desacertada en la década del 80
Desdolarización, una medida desacertada en la década del 80
Las medidas populares con aval de la COB, como inc...
Habilitarán aplicación para  exclientes de Banco Fassil
Habilitarán aplicación para exclientes de Banco Fassil
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financier...
Municipio de Mocomoco  recibe excavadora hidráulica
Municipio de Mocomoco recibe excavadora hidráulica
El municipio de Mocomoco, departamento de La Paz, ...
Tampoco hay yuanes
Tampoco hay yuanes
Humberto Vacaflor...
YPFB aumentará etanol de  10% a 12% a la gasolina
YPFB aumentará etanol de 10% a 12% a la gasolina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
Bolivia ingresa otra vez  a una desaceleración
Bolivia ingresa otra vez a una desaceleración
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cr...
La Paz Expone 2023 proyecta  recibir 100 mil visitantes
La Paz Expone 2023 proyecta recibir 100 mil visitantes
La VI versión de la feria internacional La Paz Ex...
Asoban Santa Cruz  renueva directorio
Asoban Santa Cruz renueva directorio
En un contexto delicado para la banca, la Asociaci...
Allanan una vivienda y secuestran  12 toneladas de prendas de dormir
Allanan una vivienda y secuestran 12 toneladas de prendas de dormir
Producto de una investigación, fue allanada una v...
Gobierno determinará prioridad  entre bioinsumos y biotecnología
Gobierno determinará prioridad entre bioinsumos y biotecnología
La inversión pública a la fecha no logró colmar...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores