Noticia BO

Aprueban $us 223,4 millones para tres tramos de la carretera Uyuni-Hito LX

El Diario
Publicado Sabado, 09 de Diciembre de 2023.
Aprueban $us 223,4 millones para tres tramos de la carretera Uyuni-Hito LX
El Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó un préstamo por 223,4 millones de dólares para la ejecución del proyecto de construcción de los tres tramos iniciales de la carretera Uyuni-Hito LX. El proyecto será ejecutado a través de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), de acuerdo a una nota de la entidad internacional.


El objetivo del proyecto es mejorar la calidad de vida de la población beneficiada e impulsar la productividad regional en el departamento de Potosí, mediante la construcción y pavimentación de los tramos 1, 2 y 3 de esta importante carretera, que forma parte de la ruta 5 de la Red Vial Fundamental del país y que estructura el Corredor Central Sur.


Con una longitud total de 120 km, la obra incluye la construcción en pavimento rígido de la vía, además de obras de drenaje, 5 puentes vehiculares, 2 pasos a desnivel sobre vías férreas y la implementación de medidas de mitigación ambiental y social. Los principales beneficiarios serán 43 mil habitantes de los municipios de Uyuni y Colcha K.


De esta forma se mejorará la conectividad en una región con alto potencial turístico por la presencia del Salar de Uyuni, así como productivo por la extracción de fertilizantes, minerales no metálicos y litio. El proyecto también fortalecerá la integración regional al dar continuidad al corredor vial, que conectará con Chile mediante la Ruta 5.


Entre otros indicadores, se espera que la carretera permita la circulación de más de 217 mil vehículos por año, generando un ahorro de 130 minutos en los tiempos de viaje en relación con las condiciones actuales, así como una reducción de 846 millones de dólares en costos de operación vehicular durante el período de evaluación.


“Este proyecto se alinea completamente con la misión de la CAF, de impulsar un desarrollo sostenible e inclusivo, y promover la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos hacia proyectos de alto impacto en los países de América Latina y el Caribe”, afirmó el presidente ejecutivo de la institución, Sergio Díaz-Granados.


Esta importante obra pública permitirá mejorar la competitividad de una región clave para el desarrollo productivo de Bolivia, generando beneficios económicos y sociales, sostenibles para la población local.


Integración


Por otra parte, en una iniciativa a favor de la integración regional de América del Sur, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, anunció al final de la Cumbre del Mercosur, realizada en Río de Janeiro, la provisión de 3.000 millones de dólares (R$ 15.000 millones) para proyectos de infraestructura, para la integración destinados a facilitar el comercio y los servicios entre los países de la región.


El anuncio se enmarca en la firma de la iniciativa Rutas de Integración, que incluye a CAF, Bndes (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social), BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y Fonplata, que pone a disposición 10.000 millones de dólares (R$ 50.000 millones) para garantizar la ejecución de un conjunto de proyectos estratégicos para crear una red de rutas de integración y desarrollo sudamericanas.



Últimas noticias
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...
Eduardo Olivo Gamarra asume  presidencia de la CNC 2024-2025
Eduardo Olivo Gamarra asume presidencia de la CNC 2024-2025
Toman juramento la nueva directiva de la CNC....
La izquierda sabe
La izquierda sabe
sin entradilla...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores