Noticia BO

Modelo aplazado

El Diario
Publicado Viernes, 22 de Noviembre de 2024.
Modelo aplazado
sin entradilla

Humberto Vacaflor

JP Morgan, la primera calificadora de riesgo-país del mundo, no debe estar muy preocupada por las críticas que hace el gobierno de Luis Arce a las calificaciones que da a Bolivia.
La última, de hace pocos días, puso a Bolivia en el último lugar, si tomamos en cuenta que Venezuela ya no cuenta, pero el Gobierno boliviano dijo que no estaba de acuerdo porque el modelo sigue siendo exitoso.
Quizá el presidente no está enterado de que los diputados “masistasâ€, de la línea “arcistaâ€, Fidel Surco y Lidia Tupa, acaban de anunciar que su partido ha decidido cambiar el modelo económico que ha estado usando desde 2006, por uno que se llame “mixtoâ€.
Es decir que el modelo “social, comunitario, productivo†y no sé qué más, será archivado.
Y ¿adivina por qué?
Porque fracasó y es la causa del peor desastre económico de la historia de Bolivia, desastre que estamos viviendo ahora.
JP Morgan dice que, en este momento, invertir en Bolivia sería el peor riesgo que corra un inversionista extranjero y que los bonos bolivianos son una estafa.
Algo saben incluso los bolivianos que viven en el exterior y que han comenzado a disminuir las remesas que hacían a sus parientes, quizá porque decidieron decirles que, de una vez, hagan como ellos, y se sumen al éxodo provocado, casualmente, por el modelo masista.
¿Qué puedes esperar de un país donde unos bloqueadores de carreteras decidieron actuar como grupo armado, comprando armas a militares retirados, y dejando minas antipersonales donde estuvieron sus bloqueos?
¿Qué hacer en un país donde las FFAA no están acuerteladas, como solían estarlo cuando surgían problemas, sino anestesiadas, sin capacidad de reaccionar ni siquiera cuando las hordas de cocaleros asaltan los cuarteles?
Estos detalles no los conoce JP Morgan, porque no tienen que ver con temas financieros, aunque si tuvieran margen para tomarlos en cuenta, la calificación sobre la solvencia de Bolivia sería todavía peor.
Arce dijo en la reunión del G-20 en Brasil que el modelo económico boliviano es exitoso. Quizá crea que todos los que le escuchaban son tontos o desinformados, que no saben lo que ocurre en Bolivia, donde no hay dólares, no hay gasolina ni diésel ni garantías a la propiedad privada.
¿O será que Arce cree que en el exterior la gente es tan tonta como en Bolivia, que cree en la propaganda en lugar de ver la realidad?
Las últimas encuestas, sin embargo, dicen que los bolivianos no tienen la menor intención de seguir creyendo en los cuentos chinos del MAS.

PETRÓLEO

Esta semana el precio del petróleo alcanzó el segundo precio más bajo del año. Para el Petróleo, el fenómeno Trump significa que el mercado no ve un estallido de guerra en el Medio Oriente, como una amenaza muy próxima. La fortaleza del dólar también está empezando a afectar al precio de la energía y otras materias primas. Desde la demanda, el rezago en la recuperación china sigue manteniendo la demanda de petróleo baja, y con ella el precio.

ORO

El oro alcanzará los US$ 3.000 por onza para diciembre de 2025, según Goldman Sachs. Este repunte estará impulsado por el aumento en la demanda de bancos centrales en todo el mundo y la caída de las tasas de interés referenciales estadounidenses. El oro es considerado un refugio seguro frente cuando hay incertidumbre económica y posibles cambios políticos. Esto hace que el oro sea una de las principales oportunidades de inversión en 2025.

ESTAÑO

La demanda china de zinc metálico volvió a caer esta semana. El índice de precios de metales y minerales del Banco Mundial aumentará en 2024, pero se espera que caiga un 0.9% en 2025 y un 3% en 2026. Las caídas más fuertes serán en el cobre, mineral de hierro y zinc. En cambio, se proyecta un aumento en aluminio, níquel y estaño. Estas predicciones reflejan un crecimiento global moderado, incluido en China, durante este período.

Salida negociada

El equipo de transición de la futura administración Trump en Estados Unidos está negociando con Venezuela. Buscan que produzcan más petróleo y que Maduro abandone el poder. Según The Washington Post, los negociadores venezolanos ofrecen recibir vuelos con inmigrantes repatriados y producir más petróleo, solo si Maduro se queda.

Un año de Milei

Tras 1 año en el Gobierno argentino, Javier Miley asegura que “los salarios vienen creciendo todos los meses por encima de la inflaciónâ€. También destacó que “la pobreza y la indigencia están cayendo mucho más rápido de lo que imaginamosâ€, al resaltar que los salarios del sector informal están creciendo más rápidamente que los del sector formal.

Puerto chino

China inauguró la primera fase de su mega puerto en Chancay, Perú. En pleno funcionamiento, Chancay será el puerto más grande de la costa pacífica americana al sur de Panamá. Se ha vuelto a hablar de un corredor bioceánico ferroviario que pasaría por Bolivia. La administración entrante de Trump amenazó con tarifas iguales a las de China para este puerto.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores