Noticia BO

Fondo Indígena financiará producción de alimentos con Bs 18,8 millones

El Diario
Publicado , 10 de Diciembre de 2023.
Fondo Indígena financiará producción  de alimentos con Bs 18,8 millones
El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) firmó 27 convenios de financiamiento por 18,8 millones de bolivianos para adquirir maquinaria pesada con el fin de impulsar la producción de alimentos y la construcción de qotañas y reservorios de agua, clave para combatir la sequía, que beneficiará a 5.927 familias de los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Santa Cruz y Tarija.


Se trata de proyectos de la Cartera IV ‘Reactivando el Desarrollo Productivo’, que se presentó el 2 de agosto de 2023, por decisión del presidente Luis Arce para fortalecer la producción agropecuaria y ganadera.


«Ha sido clara la línea (…) en el momento en que se ha declarado desastre en varios municipios por el tema de la sequía y ahí hemos seleccionado proyectos sobre todo para ir a apoyar, dependiendo del sector que ha sido afectado», explicó la directora del Fondo de Desarrollo Indígena, Delicia López.


Esta Cartera IV financia hasta 1,5 millones de bolivianos a municipios que cuenten con cinco concejales y a gobiernos autónomos indígenas originario campesinos que tengan hasta 15.000 habitantes, y hasta 2 millones de bolivianos a municipios que cuenten con siete concejales y a gobiernos autónomos indígenas originario campesinos que tengan entre 15.000 y 50.000 habitantes.


Y 2,5 millones de bolivianos a municipios que cuenten con nueve u once concejales y a gobiernos autónomos indígenas originario campesinos que tengan más de 50.001 habitantes.


El plazo para la presentación de programas y proyectos empezó el 2 de octubre y concluye este mes.


Fondioc


Desde la gestión pasada, el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) ha otorgado millonarios recursos al área rural con el objetivo de alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria, sin embargo, a la fecha el contrabando de productos ayudan a abastecer el mercado interno.


Además, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras tiene más de 15 programas para apoyar la actividad agraria en el campo, pero las entidades no coordinan el apoyo; a esto hay que sumar la mecanización del campo, para lo cual se entregó 3.000 tractores, a la fecha se desconoce el destino de la maquinaria.


Finalmente, el Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (Fondioc), antes del FDI, manejó recursos significativos para apoyar la labor agraria, pero las autoridades incurrieron en corrupción y desaparecieron millones de dólares, el que formó la denuncia contra autoridades murió en la cárcel y los denunciados gozan de libertad, a la fecha la recuperación de los recursos es incierto.



Últimas noticias
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores