Noticia BO

Inauguraron planta industrial de carbonato de litio en Uyuni

El Diario
Publicado Sabado, 16 de Diciembre de 2023.
Inauguraron planta industrial  de carbonato de litio en Uyuni
Tras varios años, se inauguró la planta industrial de carbonato de litio, materia prima para la elaboración de baterías, en el Salar de Uyuni, Potosí. La inversión empezó con 100 millones de dólares en 2018, pero al concluir la obra las autoridades nacionales indicaron que el costo fue de 766,9 millones de bolivianos, es decir, más del precio inicial.


El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, inauguró ayer la Planta Industrial de Carbonato de Litio, ubicado en el municipio de Colcha K, departamento de Potosí, para dar inicio a la producción de este compuesto a escala industrial para la elaboración de baterías.


“Hoy es un día histórico, no solamente se trata de inaugurar las actividades de nuestra Planta de Producción de Carbonato de Litio, en Potosí, sino que damos un paso trascendental en la vida económica, histórica de nuestro país al entrar de plano al proceso industrializador de nuestro litio boliviano”, manifestó el primer mandatario durante el acto.


La construcción de la factoría inició en 2018, a cargo de la empresa Asociación Maison-Cmec, sin embargo, los trabajos se prolongaron por más de cuatro años, debido a la paralización de obras por ajustes técnicos necesarios.


El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, resaltó el trabajo de reingeniería que realizó YLB para reiniciar la obra paralizada y resolver los inconvenientes técnicos hallados desde el diseño original, permitiendo apresurar la puesta en marcha.


«Quiero expresar mi felicitación y agradecimiento a los profesionales técnicos de YLB; estamos verdaderamente orgullosos de su dedicación y contribución a este esfuerzo», expresó.


A su turno, la presidenta de YLB, Karla Calderón, informó que inicialmente, la Planta alcanzará un 30% de la capacidad que ha sido proyectada y progresivamente la producción se incrementará hasta alcanzar su máxima capacidad productiva prevista para la gestión 2025.


La nueva planta cuenta con distintas áreas, como la nave principal, donde se desarrolla el proceso principal de producción de carbonato de litio, adicionalmente se tienen naves secundarias dedicadas al tratamiento de soluciones, producto de la cristalización de la sal, además de servicios auxiliares para la provisión de vapor, agua caliente y aire comprimido.


Con el inicio de operaciones de la Planta Industrial, Bolivia ingresa al mercado internacional como productor de carbonato de litio boliviano de alta pureza, que tiene gran demanda en el mundo para el cambio de la matriz energética.


Bolivia ingresará al mercado mundial de litio con un precio bajo. El 2022, el precio de la tonelada de carbonato de litio alcanzaba los 80.000 dólares, pero en los últimos meses la cifra bajó a 13.000 dólares.


Ya advirtieron los especialistas en el tema. Ingresan nuevos actores en el negocio del litio y con el descubrimiento que se hicieron en Estados Unidos, el panorama no es nada alentador, más cuando la población desconoce los acuerdos alcanzados por el Gobierno con empresas chinas y rusas, según expresan preocupación los internautas.



Últimas noticias
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...
Excesivo gasto provoca déficit  fiscal y autoridades sin respuestas
Excesivo gasto provoca déficit fiscal y autoridades sin respuestas
Dólares y bolivianos. Gasto insulso del gobierno ...
Cárcel para personas que robaban  rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Cárcel para personas que robaban rieles de la vía férrea Sucre-Potosí
Trabajadores en el lugar del robo de los rieles....
Gobierno acepta que economía se  desacelera, pero descarta recesión
Gobierno acepta que economía se desacelera, pero descarta recesión
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Foto...
Gobierno va por más créditos  para solventar su gestión
Gobierno va por más créditos para solventar su gestión
autoridades de Bolivia y Corea luego de la firma d...
Eduardo Olivo Gamarra asume  presidencia de la CNC 2024-2025
Eduardo Olivo Gamarra asume presidencia de la CNC 2024-2025
Toman juramento la nueva directiva de la CNC....
La izquierda sabe
La izquierda sabe
sin entradilla...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores