Noticia BO

¿Cuál es la idea?

El Diario
Publicado Miercoles, 15 de Marzo de 2023.
¿Cuál es la idea?
Humberto Vacaflor

Con tantos titubeos y chambonadas sobre el dólar, el Gobierno está provocando incertidumbre y principios de pánico en la población, lo que obliga a preguntar: ¿qué quiere provocar?


Si tu intención es actuar como bombero, debes tratar de usar agua contra el fuego, porque la gasolina, además de que está escaseando, sería contraproducente.


Lo último es el anuncio del Banco Central que va a vender dólares desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche.


Ese anuncio, por sí solo, es alarmista. Confirma que las cosas están muy mal, pero el Gobierno hace estos anuncios en lugar de ponerse a gritar de impotencia.


El detalle que falta mencionar es que esas ventas del Banco Central sólo se hacen en la ciudad de La Paz, olvidando al resto del país. Mientras periodistas y analistas advertimos sobre los riesgos, son las acciones del Banco Central las que podrían causar un pánico.


¿Qué es esto? ¿Alguien tendrá en el Gobierno alguna idea de lo que es manejar una crisis financiera?


Por el momento, lo único que hace el Gobierno con eficiencia es la represión que usa la policía y la opresión sádica que practica la justicia para castigar a los que osan no ser masistas.


¿No sería conveniente que los economistas del Banco Central dieran un paso al costado y llamen a los eficientes represores políticos para que manejen esta crisis?


Porque, como van las cosas, se va a desatar una fuerte devaluación de facto, una inflación descontrolada, va a faltar combustibles, mientras el MAS sigue en su guerra interna revelando, sin sonrojarse, la descomunal corrupción de sus actores.


La justicia está ocupada en castigar a la señora Áñez, en encerrar a Camacho y mantener a los 130 presos políticos del caso “golpe”, presos que deberían ser liberados ahora que García Linera reveló que él propuso al cocalero no huir como ratas en 2019, sino quedarse a luchar. Y que, por lo tanto, no fue golpe.


Lo curioso es que el MAS está destrozándose por dentro, el Gobierno trastabilla en materia económica, los narcos gobiernan, pero el plan de venganza se mantiene intacto y muy activo. Los jueces siguen obedeciendo instrucciones que no se sabe de dónde llegan, porque es difícil que lleguen del vacío masista.


Antes de que se concrete el gasolinazo, los precios de los alimentos podrían dispararse. Por culpa del MAS, Bolivia dejó de ser exportador de maíz y ahora importa 80% del que se consume. Pronto ocurrirá lo mismo con el gas natural.


Por lo tanto, hay motivo para preguntarse, de veras, ¿cuál es el plan? ¿Qué se proponen? ¿Van a renunciar para que haya elecciones anticipadas?

PETRÓLEO

La agencia de información de energía de Estados Unidos ha reducido su predicción sobre el precio promedio del petróleo para 2023 de US$ 83,63 a solo US$ 77,1 el barril. La cifra aún está lejos de los US$ 71,9 el barril, con los que el gobierno boliviano de Luis Arce, ha programado su presupuesto. El cálculo, referido el precio referencial del WTI, define cuánto pagará y recibirá Bolivia por importar combustibles y exportar gas natural a Brasil y Argentina.

 

 

 

ORO

El precio del oro empieza a ser más importante para la economía de Bolivia ahora que las divisas se terminan y el metal sería la única forma de pagar por los altos gastos del estado. La nueva ley del oro propuesta en el legislativo busca aumentar la cantidad de oro de las reservas. Lograr la aprobación en el legislativo será difícil; convencer a los jefes chinos de las cooperativas que se les pagará en bolivianos en lugar de dólares será prácticamente imposible.

 

 

 

ZINC

Los precios de los metales industriales, incluidos el estaño, el zinc y el cobre, habían subido en los últimos meses esperando la reapertura económica de China. Sin embargo, según JPMorgan, las esperanzas de un fuerte repunte de la actividad en China están «dando paso lentamente a la preocupación por la caída de los envíos de carga, el aumento de los inventarios de metales básicos y las ventas mediocres de viviendas y automóviles».

 

 

 

Quiero y no puedo

Venezuela no puede vender gas y otros derivados a Colombia porque su industria petroquímica no logra cumplir con los estándares de calidad. La petroquímica en Venezuela es tan deficiente que ni siquiera la presión política de, Gustavo Petro, exguerrillero y ahora presidente socialista de Colombia, logra un acuerdo comercial entre ellos.

Devaluación

Argentina es el país con la mayor devaluación de la región (después de Venezuela), y en el primer bimestre de 2023, perdió 10,5% de su valor frente al dólar. Este es el principal factor que mueve el contrabando hacia Bolivia. La nueva cotización del boliviano frente al dólar, que se maneja en las fronteras, aún no afecta el contrabando.

Inversión es la salida

Las protestas en el Perú costaron 1,4% del PIB en diciembre y 4% en enero según el banco central. Ahora el ministro de economía y finanzas de Perú, Alex Contreras dice que está tratando de incentivar la inversión privada para lograr revertir las caídas de su economía. El año pasado US$ 544 millones en inversión salieron de Perú a otros países.


***


Es que el Banco Central anuncia que venderá dólares entre las 7 de la mañana y las 9 de la noche, de lunes a viernes.


***


Es que estas ventas sólo se hacen en La Paz. El resto del país no cuenta con oficinas del Banco Central, que se llama “de Bolivia”.


***


Es que los dólares no son suficientes ni siquiera para atender la demanda de los paceños y están a punto de encenderse las luces de pánico…



Últimas noticias
Marcha al Norte busca evidenciar  potencial agrícola y agroindustrial
Marcha al Norte busca evidenciar potencial agrícola y agroindustrial
La región paceña posee varios pisos ecológicos ...
Ex trabajadores de ex Banco Fassil pausan  sus movilizaciones por 48 horas
Ex trabajadores de ex Banco Fassil pausan sus movilizaciones por 48 horas
Los extrabajadores del ex Banco Fassil realizarán...
YPFB inicia trabajaos exploratorios con sísmica 2D en el área Vitiacua
YPFB inicia trabajaos exploratorios con sísmica 2D en el área Vitiacua
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
El mercurio envenena a pueblos indígenas de Amazonia boliviana
El mercurio envenena a pueblos indígenas de Amazonia boliviana
Un estudio realizado a más de 300 personas report...
Toman muestras para verificar la calidad de agua en La Paz
Toman muestras para verificar la calidad de agua en La Paz
Ante los reclamos de vecinos sobre la calidad del ...
Presentarán guía de turismo  liderada por mujeres indígenas
Presentarán guía de turismo liderada por mujeres indígenas
Mediante una guía interactiva se presentará los ...
Deudas de YPFB
Deudas de YPFB
La empresa que nació tras la guerra del Chaco con...
Crisis económica se refleja en    deuda de empresa estatal YPFB
Crisis económica se refleja en deuda de empresa estatal YPFB
Argentina ya solicitó a YPFB tratar directamente ...
Abren oficina de la Ajam ante  incremento de actividad minera
Abren oficina de la Ajam ante incremento de actividad minera
Chuquisaca contará con una oficina de la Autorida...
Hidrocarburos y minerales  lideran ventas de Chuquisaca
Hidrocarburos y minerales lideran ventas de Chuquisaca
El departamento de Chuquisaca cumple un nuevo aniv...
La plataforma “Bloquea Estafa”  apoyará lucha contra cibercrimen
La plataforma “Bloquea Estafa” apoyará lucha contra cibercrimen
La nueva plataforma digital “Bloquea la Estafa...
Contrabando de productos al Perú  complica a la economía boliviana
Contrabando de productos al Perú complica a la economía boliviana
No sólo el ingreso de productos de contrabando da...
Feria gastronómica y productiva  presentará una variedad de ofertas
Feria gastronómica y productiva presentará una variedad de ofertas
Tanto productores como artesanos participarán en ...
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Bolivia factura más de $us 611 millones por venta de gas
Un valor superior a 611 millones de dólares factu...
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Datos estadísticos promueven desarrollo y mejor toma de decisiones económicas
Los datos hablan por las audiencias y las audienci...
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
Bolivia en la mira de empresas tecnológicas
A pesar del atraso que tiene Bolivia en comparaci...
Bolivia en la zaga del capital humano
Bolivia en la zaga del capital humano
El capital humano ha contribuido en la productivid...
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
Escasez de dólares provoca alza de precios de productos y servicios
La caída de la producción de gas y de ingresos p...
¿Cero tolerancia?
¿Cero tolerancia?
El expresidente Evo Morales dice que es imposible ...
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país
La moneda china no gravita mucho en el comercio in...
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país
El Festival Nacional de la Papa, a desarrollarse e...
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Aumenta facturación electrónica en Bolivia
Desde diciembre de 2021 hasta el cierre del 2022, ...
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca  gestionar 300 toneladas de residuos
Comienza Reciclatón 2023 de CNI y busca gestionar 300 toneladas de residuos
Se inició la Reciclatón 2023 denominada “Sé u...
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz  como libres de fiebre aftosa
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz como libres de fiebre aftosa
Beni y el norte de La Paz recibirán certificacion...
Subasta Electrónica genera  ahorros de $us 128 millones
Subasta Electrónica genera ahorros de $us 128 millones
De enero de 2021 a abril de este año, el Estado b...
Exportaciones con escenario  negativo en primer trimestre
Exportaciones con escenario negativo en primer trimestre
Gobiernos deben evitar aplicar restricciones comer...
Suman varios sectores que apoyan  anulación de decretos 4910 y 4911
Suman varios sectores que apoyan anulación de decretos 4910 y 4911
Los productores del oriente ya denunciaron escasez...
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
ATT anuncia investigación y creación de comisión interinstitucional
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA)...
Bolivia con superávit  en producción de huevo
Bolivia con superávit en producción de huevo
Bolivia tiene un superávit en la producción de h...
Incrementa recaudación  de Aduana hasta mayo
Incrementa recaudación de Aduana hasta mayo
Entre el 1 de enero y el 8 de mayo de la presente ...
Cuestionan falta de regulación  de la ASFI contra Fassil
Cuestionan falta de regulación de la ASFI contra Fassil
La solicitud de incrementar su capital, el retiro ...
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
Solares critica silencio de la COB ante masivo despido en Banco Fassil
El exdirigente advierte que el caso del banco inte...
Dos autoridades son testigos de percances con aviones de BoA
Dos autoridades son testigos de percances con aviones de BoA
En menos de 24 horas, dos autoridades gubernamenta...
Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi
Nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Café en Caranavi
El nuevo Centro de Innovación Tecnológica de Caf...
Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales
Escuelas móviles de cocina enseñan gastronomía y habilidades digitales
¨Miska¨, palabra quechua que significa ¨siembra...
Argentinos sienten que nivel de inflación los empuja a la pobreza
Argentinos sienten que nivel de inflación los empuja a la pobreza
“Nos hicieron un país de mendigos” dijo un cu...
Desdolarización, una medida  desacertada en la década del 80
Desdolarización, una medida desacertada en la década del 80
Las medidas populares con aval de la COB, como inc...
Habilitarán aplicación para  exclientes de Banco Fassil
Habilitarán aplicación para exclientes de Banco Fassil
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financier...
Municipio de Mocomoco  recibe excavadora hidráulica
Municipio de Mocomoco recibe excavadora hidráulica
El municipio de Mocomoco, departamento de La Paz, ...
Tampoco hay yuanes
Tampoco hay yuanes
Humberto Vacaflor...
YPFB aumentará etanol de  10% a 12% a la gasolina
YPFB aumentará etanol de 10% a 12% a la gasolina
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPF...
Bolivia ingresa otra vez  a una desaceleración
Bolivia ingresa otra vez a una desaceleración
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cr...
La Paz Expone 2023 proyecta  recibir 100 mil visitantes
La Paz Expone 2023 proyecta recibir 100 mil visitantes
La VI versión de la feria internacional La Paz Ex...
Asoban Santa Cruz  renueva directorio
Asoban Santa Cruz renueva directorio
En un contexto delicado para la banca, la Asociaci...
Allanan una vivienda y secuestran  12 toneladas de prendas de dormir
Allanan una vivienda y secuestran 12 toneladas de prendas de dormir
Producto de una investigación, fue allanada una v...
Gobierno determinará prioridad  entre bioinsumos y biotecnología
Gobierno determinará prioridad entre bioinsumos y biotecnología
La inversión pública a la fecha no logró colmar...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores