Noticia BO

En el 2025, permanecen las subvenciones a los combustibles, alimentos y el pago de bonos

El Diario
Publicado Lunes, 02 de Diciembre de 2024.
En el 2025, permanecen las subvenciones a los combustibles, alimentos y el pago de bonos
El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, expresa su optimismo en cifras

Los objetivos del PGE 2025 son: garantizar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas; profundizar el proceso de industrialización con sustitución de importaciones mediante el desarrollo de plantas industriales; potenciar el aparato productivo e industrial, incrementando la productividad y el rendimiento; reafirmar la política de acceso universal y gratuito a la educación y la salud.

El 2025, el gobierno mantendrá las subvenciones a los combustibles, los alimentos y también destina recursos para seguir pagando los bonos Juana Azurduy, Juancito Pinto y Renta Dignidad, según nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en la que se detalla el contenido del Presupuesto General del Estado (PGE) que fue presentado al Parlamento para su aprobación y promulgación el 30 de octubre del presente año.

Para la subvención a los carburantes, insumos y aditivos, el PGE 2025 asigna la suma de Bs15.156 millones, y para la subvención a los alimentos un total de Bs750 millones (trigo, Bs383 millones; maíz Bs268 millones y arroz, Bs99 millones), indica el informe.

El proyecto de PGE 2025 destina al Bono Juana Azurduy Bs187 millones, que beneficiarán a más de 241.000 personas. Para el pago del Bono Juancito Pinto asigna, Bs478 que llegarán a manos de 2,3 millones de estudiantes, y Bs5.529 millones para la Renta Dignidad.

El pago de la Renta Dignidad está garantizado para los adultos mayores que no reciben pensión ni renta, ahí hay Bs8.484 millones para pagar las pensiones del Sistema de Reparto y para la compensación de cotizaciones tenemos Bs4.400 millones, según el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

Sin embargo, el propio ministro anunció que no cobrarán la Renta Dignidad quienes “ya tienen a parte de su jubilación, su sueldo porque siguen trabajando como activos, y además tienen la Rentra Dignidad tampoco “algunos que se han podido jubilar con rentas cercanas al 100% de su último sueldo”, sostuvo Montenegro.

Inversión para entes estatales

El proyecto de PGE 2025 prevé una inversión pública de $us4.024 millones, que será canalizada a sectores estratégicos como hidrocarburos, minería, electricidad e infraestructura vial, mantenimiento de carreteras, comunicaciones, promoción de la industria e inyección de capital en Empresas Públicas Nacionales.

Así, asigna $us1.849 millones a la inversión en el sector productivo, priorizando el desarrollo de la industria ($us491 millones), distribución de energía ($us483 millones); industrialización, exploración y explotación de hidrocarburos ($us368 millones), fortalecimiento e industrialización de la minería ($us267 millones) y fortalecimiento e impulso la producción agropecuaria ($us216 millones), entre las más importantes.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en su propuesta de PGE 2025 estima un crecimiento económico del 3,51%, prioriza la estabilidad macroeconómica y asegura la sostenibilidad fiscal.

El proyecto de presupuesto consolida la previsión de ingresos y gastos no solo del nivel central, sino de 585 entidades del sector público, entre gobiernos municipales, gobernaciones, instituciones descentralizadas, empresas públicas, universidades públicas, entre otros. “Este es el presupuesto de los bolivianos, no del nivel central del Estado”, según Montenegro.

En infraestructura se invertirán $us851 millones, priorizando transporte ($us770 millones), comunicaciones ($us54 millones) y recursos hídricos ($us27 millones).

Proyecciones macroeconómicas

El proyecto de PGE prevé una tasa de crecimiento del 3,51%, una tasa de inflación del 7,5%, un precio promedio del barril de petróleo de $us75,3, un déficit fiscal del -9,2% del PIB y una variación promedio del tipo de cambio oficial de ±10 por ciento.

El presupuesto total agregado alcanza Bs369.341 millones, mientras que el presupuesto consolidado suma Bs296.566 millones, es decir, se incrementan del 8,5% y 11,7%, respectivamente, en comparación con el PGE 2024. Este aumento responde a la mejora en ingresos tributarios y al impulso de la inversión pública, factores que han fortalecido la demanda interna y el crecimiento económico.

Distribución del presupuesto

Del presupuesto consolidado de gasto, de Bs296.566 millones, el 58,8% (Bs174.235 millones) corresponde a gastos corrientes, el 17,2% (Bs51.046 millones) a gastos de capital y el 24,0% (Bs71.285 millones) a uso de fondos.

El presupuesto consolidado de ingresos corrientes se eleva a Bs175.232 millones, lo que representa un incremento aproximado del 9,5% respecto a lo presupuestado en 2024 (Bs159.981 millones). “Los ingresos corrientes siguen siendo la fuente principal del financiamiento de la actividad del sector público, con un 60%, aproximadamente”, explicó Montenegro.

En cuanto lo ingresos tributarios y aduaneros, el PGE 2025 estima un crecimiento del 7,6%, de Bs62.370 millones en 2024 a Bs67.096 millones. De ese total, la recaudación de los impuestos nacionales es de Bs62.635 millones.

“En el presupuesto consolidado de gastos hay un incremento del gasto corriente de Bs 155.640 millones a Bs174.235 millones, por la previsión de incrementos de los sueldos, pero también por el incremento del servicio de la deuda pública (9,8%) especialmente la externa, debido las altas tasas de interés”, añadió.

Por otra parte, del presupuesto de Bs51.895 millones destinado al pago de sueldos y salarios, el 54,4% es para educación y salud.

 



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores