Noticia BO

Gobierno obvió muchas propuestas y provocó desabastecimiento de diésel

El Diario
Publicado , 24 de Noviembre de 2024.
Gobierno obvió muchas propuestas y  provocó desabastecimiento de diésel
sin entradilla

El negocio de la importación de combustibles, sólo en corrupción, es significativo, además de los cobros que realizan a las cisternas.

El empresario paceño Xavier Iturralde lamentó que en la aprobación del Decreto para la libre importación y comercialización de combustibles, no se haya incluido la palabra producción. El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, indicó que sí, en su momento, se escuchaba la propuesta, habría muchas plantas y otras iniciativas similares, pero el Gobierno no la tomó en cuenta.
Desde hace un par de años, el empresario buscó apoyo del gobierno para la implementación de plantas de diésel reciclado en el departamento de La Paz, con una inversión de 300 millones de dólares y dinamizar la economía de varios municipios de la región, así como de El Alto.
Sin embargo, sólo ofrecieron trabas a la iniciativa paceña y frenar el anhelo del departamento de convertirse en el principal productor de diésel a nivel nacional para abastecer el 25% de la demanda del mercado interno.
En entrevista con medios de prensa, Iturralde lamentó que se haya dejado a un lado a la iniciativa privada paceña, en la producción de diésel, al no incluir en la normativa la libre producción.
Como es de conocimiento público, el empresario paceño se fue a Paraguay a instalar la planta de diésel reciclado y hay interés de otros países en la propuesta económica.

Respaldo
El titular de la CNI aseguró que respaldaron la iniciativa del empresario, hace más de dos años, incluso en un evento sobre reciclaje aprovechamos el espacio para difundir la idea y recibir el apoyo público.
“Muchas de esas medidas no se lo han tomado a tiempo. Al final que costaba aprobar”, apuntó Camacho a tiempo de indicar que el riesgo lo asumía el empresario al poner capital, pero ganaba el país.
Señaló que sí en ese momento se escuchaba a Xavier Iturralde, de repente muchas de esas plantas ya estarían y también otras iniciativas. “Por eso, en el documento que presentaron hablan de una amplia y activa participación del sector privado para ayudar a la economía nacional”, detalló.

Situación
La caída de la producción de gas natural y líquidos se observa desde el 2014, el 2024 casi tocó fondo ya que se estima que la misma llegaría a 31 millones de metros cúbicos día (MMmcd). En el caso de líquidos pasa la misma situación, de 60.000 barriles ahora bajó a la mitad.
El Gobierno desde el 2021 lanzó un plan para reactivar el sector del upstream, pues los resultados a la fecha no son tangibles y los anuncios de nuevos descubrimientos se mantienen, como el de Mayaya.

Libre y el reglamento
El fin de semana se difundió la reglamentación del Decreto 5271 de libre importación y comercialización de combustibles en el que se establece las reglas para la compra y la venta en el mercado nacional, y el establecimiento de un precio referencial.
Para el analista económico Gonzalo Chávez, el Gobierno liberó la importación de combustibles, pero con un freno de mano ya que sólo será por un año y esto muestra que no quiere dejar el monopolio de la compra de carburantes.
En entrevista con medios de comunicación, el consultor financiero Jaime Dunn explicó que el negocio de la importación de combustibles, en corrupción, mueve significativos recursos.
Creó una enorme burocracia y por ello habilitó una ventanilla única para autorizar la importación, los precios lo puso en dólares que oscilan entre 1,20 a 1,25 dólares; sin embargo, no aclara si al precio oficial o al paralelo.
Los industriales solicitaron al Gobierno la escasez de dólares en el mercado nacional, debido a que no hay al cambio oficial para la importación de combustibles, y si lo consiguen es al tipo de cambio paralelo, que hasta el viernes bordeó los 12 bolivianos por la divisa.
Chávez señaló que el Gobierno con esa medida sólo provocará un incremento del precio de gasolina y diésel, que repercutirá en mayor inflación.
Toda esa reglamentación solo finge que se apoya la libre importación y comercialización de carburantes, pero detrás hay trabas administrativas y acceso a dólares, reflexionó e indicó que esta política no funciona.
La responsabilidad se la pasa al sector privado y busca lavarse las manos, acotó. Asimismo, aseveró que la puesta en marcha de la norma es una medida incompleta.
Finalmente, en las redes sociales, hay propuestas para que la gente se haga su propio diésel para que el valor no sea alto.
Además, el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, planteó cero impuestos y cero burocracia para que el carburante sea accesible para la población, pero el Gobierno hizo todo lo contrario, ya que le gravó el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El analista del sector de hidrocarburos Álvaro Ríos alertó que Bolivia requerirá 3.800 millones de dólares para importar combustibles y GLP el próximo año, la cifra se eleva a más de 5.000 millones para el 2030 y se desconoce de dónde sacará el gobierno estos recursos.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores