Noticia BO

Industriales aseguran que el modelo se agotó por la crisis que vive el país

El Diario
Publicado Sabado, 23 de Noviembre de 2024.
Industriales aseguran que el modelo  se agotó por la crisis que vive el país
Consejo empresarial, en conferencia de prensa.

Los industriales del país aseguran que el modelo económico que implementó el Movimiento al Socialismo (MAS) desde hace más de 20 años llegó a su fin, debido a la falta de recursos y por la crisis económica que vive el país, por ello sugieren la apertura de una nueva propuesta con mayor participación privada y con un mercado libre.
“El sector privado advierte que el actual modelo económico se agotó con resultados críticos para la sociedad en su conjunto. En consecuencia, se precisa con suma urgencia dar apertura a un nuevo ciclo económico con énfasis en el mercado con una amplia y activa participación del sector privado y las familias bolivianas”, señalan las entidades en su declaración del sector industrial, en la parte de sus consideraciones.

Resoluciones
Las entidades empresariales del sector industrial manufacturero de Bolivia, reunidas en el Consejo Nacional de Presidentes y Gerentes de Cámaras de Industrias de Bolivia, celebrado en la ciudad de La Paz los días 21 y 22 de noviembre de 2024, han llevado a cabo un análisis exhaustivo de la situación económica y política del país. A partir de esta evaluación, presentaron resoluciones.
Una de ellas, exhorta al Gobierno, que en el corto plazo, atienda el problema de la escasez de divisas e hidrocarburos, así como de retomar el diálogo a todos los actores políticos para encontrar soluciones a la crisis económica y política.
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo (Cainco), Jean Pierre, sostuvo que la falta de diésel pone en peligro la seguridad alimentaria y que la siembra de verano ya tiene dos semanas de retraso.
También instan al Gobierno a analizar las propuestas presentadas por el sector industrial, con el fin de definir un Plan Estratégico de Reactivación Económica de corto, mediano y largo plazo, así proyectar a la Bolivia del futuro. En particular, las sugerencias del sector ponen énfasis en el turismo, la economía naranja, la transición energética y la sostenibilidad medioambiental.
Asimismo, sostienen que la reactivación económica viene de una visión privada-pública, que permita impulsar las exportaciones con valor agregado; pero también modernizar y ajustar la ley de Inversiones, la Ley General del Trabajo, el Código Tributario, la Ley de Minería y la Ley de Hidrocarburos.
Además, demandan al Gobierno a garantizar la propiedad privada, actualmente vulnerada por tomas y avasallamientos; la libertad de circulación obstaculizada por bloqueos; y el respeto a la institucionalidad y al Estado de Derecho.
Demandan a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de la propuesta de Ley que penaliza los bloqueos, que fue planteada por el sector industrial, y que contempla penas económicas y de privación de libertad para quienes destruyen y deterioran el aparato productivo nacional.
Finalmente, la Declaración del sector Industrial solicita a las autoridades nacionales proyectos concretos de infraestructura aeroportuaria y carretera, que permitan integrar a Bolivia a nivel sudamericano. Por ejemplo, con el Puerto de Chancay en Perú y los corredores de integración sudamericano.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores