Noticia BO

Buscan modernizar la producción de café para aumentar la oferta al mundo

El Diario
Publicado , 24 de Noviembre de 2024.
Buscan modernizar la producción de  café para aumentar la oferta al mundo
Presidente de Caneb, Danilo Velasco.

El potencial productivo de café en Bolivia es alto, por ello buscan modernizar y tecnificar la producción del grano, en especial, en la zona de los Yungas del departamento de La Paz, específicamente en Caranavi, y el torneo de Café de Excelencia Boliviano es un evento que promueve la calidad y mejorar el precio del producto en el mercado exterior, de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Danilo Velasco.
Caneb siempre trata de promocionar productos, en especial, todo lo referido a los súper alimentos, se trabaja con la Cancillería para potenciar la producción y la exportación del café a diferentes mercados.
“Es un trabajo conjunto entre el Gobierno, sector productivo y sector privado”, apuntó a tiempo de indicar que lo que se busca es darle valor al café boliviano, así como premiar la calidad y a sus productores a través del “2do Torneo de Café de Excelencia del Café Boliviano – Caranavi 2024”.
Además apuntan a participar en la feria de alimentos de Japón, el próximo año, para abrir mercados para el café boliviano a precios internacionales.
La exportación de café alcanza a 17 millones de dólares, pero existe el potencial para incrementar el valor y el volumen, mediante el mejoramiento de la productividad.
Caranavi busca nuevas tecnologías que sean eficientes y reducir los costos de producción, pero subir los volúmenes de exportación, y la región está en este proceso con sus productores para subir la oferta en el mercado internacional.

Resultados
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia, en colaboración con Hierro Brothers, Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), anunciaron los resultados del 2do Torneo de Café de Excelencia del Café Boliviano – Caranavi 2024.
En esa nueva edición, el primer lugar fue otorgado a Albano Calle Duran, seguido por Francisco Calle Balverde en el segundo lugar y Joel Mendo Pacsi en el tercer lugar. Además, se reconoció a las diez mejores muestras de café boliviano, consolidando la reputación de Bolivia como un productor de café de excelencia.
El resultado de la subasta electrónica tuvo como precio final para el primer lugar de $us 86,00/lb, habiéndose ofrecido un lote de 54,79 lb.
Ese evento, ha ganado relevancia en las redes sociales y en la comunidad cafetalera porque destaca la calidad y el potencial del café boliviano en el mercado internacional.
El Torneo de Café de Excelencia es una plataforma crucial para promover la excelencia en la producción de café boliviano. Estos torneos no solo reconocen la calidad del café, sino que también fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias entre productores y catadores, fortaleciendo así la industria cafetalera del país.
Ese tipo de eventos tienen un impacto significativo tanto a nivel nacional como internacional, posicionando a Bolivia como un productor destacado de café de alta calidad.
El torneo contó con la participación de catadores internacionales provenientes de Corea, Japón, Italia, Estados Unidos y Perú, así como catadores nacionales de La Paz, Cochabamba y Caranavi. Esta diversidad de expertos subraya la importancia y el reconocimiento global del café boliviano.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores