Noticia BO

Gobierno propone suspender rentas a jubilados que trabajan y a los que tienen rentas altas

El Diario
Publicado Jueves, 28 de Noviembre de 2024.
Gobierno propone suspender rentas a jubilados  que trabajan y a los que tienen rentas altas
Ministro de Economía y finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Foto Vice Com

Sin recursos, ahora el Gobierno recurrirá a suspender el pago a jubilados que trabajan, pero también a rentistas con una jubilación alta, medida que entrará en vigencia una vez aprobada el proyecto de ley, de acuerdo al ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Economistas plantearon reducir el gasto público, pero el Gobierno opta por las personas de la tercera edad, aunque el ahorro sea mínimo.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) informa que el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 tiene como principal objetivo fortalecer la protección social, asegurando que los recursos lleguen prioritariamente a los sectores más vulnerables.

En ese marco, la propuesta plantea limitar el pago de la Renta Dignidad a las personas mayores de 60 años que continúan trabajando en el sector privado y reciben un salario mensual. Estos beneficiarios podrán acceder nuevamente a este beneficio cuando dejen de percibir un salario, señala la nota de prensa del Ministerio.

La decisión del Gobierno al parecer es impulsada por la falta de recursos y por ello tiene que raspar la olla, como indicaron, en su momento, los economistas.

Como no logró imponer la jubilación forzosa, ahora aplica otra estrategia, como la suspensión del pago para aquellas personas de la tercera edad que siguen trabajando.

“La mayoría de los adultos mayores jubilados que siguen trabajando lo hace por necesidad. Las pensiones son miserables. Quitarle la renta dignidad es cruel. Me da la impresión que esta medida es para los médicos y profesores a quienes no pudo jubilar a la fuerza”, opinó el analista económico Gonzalo Chávez Álvarez en su cuenta de twitter @GonzaloCHavezA.

Mientras tanto, el presidente del Colegio departamental de Economistas de Tarija, Fernando Romero, dijo que la intención del gobierno apunta a reducir el gasto, pero pregunta ¿quién determinará esto de manera imparcial?.

“Es un hecho que, por años, muchas personas de la tercera edad recibieron ese bono siendo de ingresos medios o altos, el recorte es por falta de recursos, pero este recorte será mínimo”, reflexionó.

Además, si el gobierno busca ser austero consideraría otros ítems para reducir el gasto, como empresas públicas, órgano ejecutivo, así como a las descentralizadas, que acumulan el 80% del presupuesto general.

Observa que de aplicarse afectaría a los presupuestos de las personas de la tercera edad, ya que tendrían menos recursos para disponer.

Se observa un crecimiento del presupuesto de 12% para la gestión del 2025, por lo que no hay un reajuste efectivo en la propuesta envida al legislativo.

Además, Romero cuestiona porque no se lo hizo antes, en el momento que se estableció la Renta Dignidad, y sólo cobre los que necesitan.

Entre tanto, el analista económico Darío Monasterio dijo que el gobierno va camino a quitar la universalidad de la Renta Dignidad, y aplicar una discriminación en la otorgación del beneficio; pero apuntó que la aplicación de la misma tendrá un alto costo para las arcas del Estado.

“La Renta Dignidad es una renta universal desde la época del Bonosol. Quitarle esa universalidad se presta a cuestiones de discriminación, favoritismo político. Una de las ventajas de la universalidad, es que no se pregunta”, reflexionó.

Entre tanto, Montenegro aseguró que el beneficio está garantizado para todos los adultos mayores no activos, tanto aquellos que forman parte del Sistema de Pensiones como los que no. El Proyecto de Ley de PGE-2025 plantea también que accionistas, socios y/o directores de sociedades comerciales, como bancos, fondos de inversión y otros, no reciban el pago de la Renta Dignidad.

Actualmente, los trabajadores del sector público no reciben la Renta Dignidad mientras perciben salarios financiados con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN), y esta disposición no se modifica en el proyecto de ley.

Según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), de junio de 2024, la Renta Dignidad ha reducido la pobreza en 20 puntos porcentuales y la pobreza extrema en 10 puntos porcentuales entre la población adulta mayor.



Últimas noticias
Cámara Nacional de Comercio  se declara en emergencia
Cámara Nacional de Comercio se declara en emergencia
Representantes de la Cámara Nacional de Comercio...
Rusia y el litio
Rusia y el litio
sin entradilla...
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
Rentas de jubilados pierden valor por alza de precios de productos
jubilados protestan por incumplimiento de autorida...
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Firman acuerdo para el desarrollo empresarial, logístico y turístico
Representantes de Chancay y sectores económicos m...
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Mora en sistema financiero terminó en 3,2% en el 2024
Autoridades de la Asfi en conferencia de prensa. F...
Gobierno cede y simplifican requisitos  para importar combustibles
Gobierno cede y simplifican requisitos para importar combustibles
Alejandro Gallardo, ministro de Hidrocarburos. Fot...
Insisten en aprobación de  créditos para obras públicas
Insisten en aprobación de créditos para obras públicas
Ministro de Planificación del Desarrollo Sergio C...
Subvencionarán 7 productos  y se dispone de Bs 528 millones
Subvencionarán 7 productos y se dispone de Bs 528 millones
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Gobierno deberá evaluar subvención  al precio de alimentos o carburantes
Gobierno deberá evaluar subvención al precio de alimentos o carburantes
la subvención a carburantes está en debate. ...
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Fijan reunión para el lunes sobre costos de producción y guías de movimiento
Reunión entre Gobierno y miembros del directorio ...
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Reunión técnica de evaluación. Foto MDRyT...
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Pan da batalla, en duda su incremento. Foto abi...
Precios de las gasolinas de alto  octanaje se modificarán en abril
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Afirman que el mercado para gasolinas de alto oct...
Experto pone en duda dato  de reservas de gas probadas
Experto pone en duda dato de reservas de gas probadas
Campos petroleros. reservas de gas cuestionadas....
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Atendieron a más de 170 familias por desastres naturales en 2024
Realizando análisis de las afectaciones. ...
Industriales aseguran que son  productores, no conspiradores
Industriales aseguran que son productores, no conspiradores
Representantes de la industria nacional y departam...
ANH fija nuevos precios para la  gasolina Premium y el diésel ULS
ANH fija nuevos precios para la gasolina Premium y el diésel ULS
Director de la ANH, Germán Jiménez terán. ...
Red Vial transitable con  inversión de Bs 2,7 millones
Red Vial transitable con inversión de Bs 2,7 millones
Presidente ejecutivo de la ABC, Marcel Claure Quez...
Determinan ampliar arancel cero para  la importación de harina hasta agosto
Determinan ampliar arancel cero para la importación de harina hasta agosto
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca....
Bolivia y Argentina van  por el mercado de Brasil
Bolivia y Argentina van por el mercado de Brasil
Gerente de Contratos de Exportación de Gas Natura...
Gestora se enfocará en  afiliar a independientes
Gestora se enfocará en afiliar a independientes
Gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán....
Amplían venta de bono “BCB dólares”
Amplían venta de bono “BCB dólares”
frontis del BCB. Foto ABI...
Mario Puca asume  dirección de la AETN
Mario Puca asume dirección de la AETN
Nuevo director de la AETN. Foto abi...
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
Vaca Muerta amplía negocios de gas, mientras Bolivia continúa con anuncios
presidente de YPFB, presenta datos de las reservas...
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Mercosur y BRICS presionan a modificar modelo económico
Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcel...
Modelo económico del MAS volvió a  la economía más dependiente del dólar
Modelo económico del MAS volvió a la economía más dependiente del dólar
la escasez de dólares al tipo de cambio oficial p...
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
PGE muestra ausencia del diálogo, debate en ALP y profundiza la crisis
Comercio. Las ventas bajaron y los puestos sin com...
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ingresa en vigencia PGE 2025, pero sin los anexos incluidos
Ministro de Planificación del desarrollo ...
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Emapa aprovecha decomiso de productos para vender sin invertir
Arroz ingresa a la lista del gobierno. Foto abi...
ANH autoriza importar  combustibles a 37 empresas
ANH autoriza importar combustibles a 37 empresas
Imagen referencial de cisternas para el transporte...
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Solo dos empresas avícolas remitieron costos de producción
Lamentan que avícolas no disminuyan el precio del...
Sernap convocó a elaboración de planes  de manejo de cuatro áreas protegidas
Sernap convocó a elaboración de planes de manejo de cuatro áreas protegidas
Uno de los senderos en el Parque Nacional Carrasco...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores