Noticia BO

Promueven iniciativas de protección a capa de ozono

El Diario
Publicado Lunes, 18 de Septiembre de 2023.
Promueven iniciativas de  protección a capa de ozono
En conmemoración al Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que se celebra cada 16 de este mes, es necesario analizar la realidad de este vital componente y los avances que se han dado para controlar su destrucción.


En la actualidad se promueven diversas iniciativas para la protección de la capa de ozono, con el objetivo de concienciar, informar y evitar que se continúe con el uso de sustancias y gases que tienen un efecto nocivo en la ozonosfera (término con el que también se conoce a la capa), y así generar una mayor conciencia para su preservación en un entorno más sostenible.


La capa de ozono es uno de los activos más importantes de nuestro planeta. Pero ¿por qué es tan importante para la supervivencia de la especie humana? Para empezar, es importante describirla como una capa de gas ozono (O3) ubicada en la estratosfera, entre 15 y 50 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra. Cumple una función protectora al absorber los rayos ultravioletas, los cuales pueden causar quemaduras y otros efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.


Hace cuatro décadas, científicos de la Universidad de California identificaron los primeros signos de daño en la capa de Ozono. Su investigación reveló que los aerosoles y refrigerantes que contenían clorofluorocarbonos (CFC) estaban dañando la ionosfera al liberar átomos de cloro que atacaban directamente las moléculas de ozono, disminuyendo su cantidad.


Luego, científicos británicos confirmaron la existencia de un gran agujero en la capa de ozono en la Antártida, atribuido en gran parte al uso incontrolado de aerosoles nocivos. Esta situación llevó a tomar acciones tanto del sector privado como público para limitar su uso y desarrollar iniciativas destinadas a restaurar la ionosfera a su estado natural.


Una de las más destacadas, fue la firma del Protocolo de Montreal, en el que participaron casi 100 países. En él se establece medidas concretas para reducir la producción y el uso de sustancias que dañan la capa de ozono, así como para promover alternativas más seguras.


Los resultados de esta iniciativa han sido satisfactorios, considerando que la capa de ozono está experimentando una gradual recuperación. Se estima que para 2040, alcanzará niveles similares a los registrados a principios de la década de 1980. Sin embargo, aún existen retos para alcanzar las metas propuestas.


Actualmente Bolivia se encuentra frente a una crisis del agua, donde el 85% de los municipios sufren por la sequía debido al fenómeno de El Niño. Hasta noviembre de 2022 el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informaba que las sequías permanecerían hasta marzo de 2023; pero, en estas últimas semanas los reclamos del líquido vital han ido en ascenso en diferentes partes del país agudizándose la situación en el departamento de Potosí.


Según datos actualizados del Viceministerio de Defensa Civil, los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Chuquisaca, Tarija y Potosí tienen registros de falta de agua; está situación además del fenómeno de El Niño también se da por el cambio climático, según los análisis realizados por FAN, entre 1980 y 2020 la temperatura media anual en Bolivia ha subido 0.5 grados centígrados en algunas regiones del país y en otras por encima de 1 grado centígrado, ocasionando altas temperaturas en diferentes sectores bolivianos. Así se registró en agosto cuando, seis ciudades de cinco departamentos experimentaron un marcado incremento en las temperaturas, estableciendo nuevos récords, según datos de Senamhi.


“Ante estas altas temperaturas y para soportar la ola de calor algunas familias recurren a la compra de artefactos eléctricos, esto no sólo golpea su economía, sino que a su vez estos aparatos representan un alto nivel de producción de gases de efecto invernadero que intensifican el calentamiento global e indirectamente afectan a la capa de ozono”, explicó la líder de Operaciones de Servicios para Sudamérica de Schneider Electric en Bolivia, Mónica Cabrera.


ALTERNATIVAS PARA


SU CONSERVACIÓN


Además de implementar regulaciones y restricciones para eliminar gradualmente el uso de sustancias agotadoras del ozono como los hidroclorofluorocarburos (HCFC), es necesario establecer estrategias educativas y de concientización, enfocadas en el desarrollo de prácticas sostenibles, las cuales se consolidan en garantizar un futuro más saludable y sostenible para el planeta.


Para conocer y reducir el impacto ambiental, las organizaciones pueden usar herramientas que generan reportes en tiempo real, que permiten tomar decisiones informadas. Schneider Electric, propone la herramienta gratuita: Lifecycle CO2e TradeOff, que calcula con precisión la huella de carbono total de los centros de datos, considerando las emisiones de Alcance 1, 2 y 3.


Las empresas pueden establecer sinergias colaborativas con un amplio propósito sustentable, desde las cuales es posible proponer y poner en marcha planes de acción para propiciar modelos de trabajo verdes.


Un ejemplo de estos es el movimiento “Agentes de Impacto” gestado desde Schneider Electric para ayudar a las organizaciones en sus esfuerzos de sostenibilidad.



Últimas noticias
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Con el fin de brindar protección al cementerio Me...
Instalan bloqueo en Guarayos  y cierran la carretera al Beni
Instalan bloqueo en Guarayos y cierran la carretera al Beni
La medida de presión se instaló desde las cero h...
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
Este beneficio permite que cada estudiante regular...
Oruro otro departamento en desastre por sequía
Oruro otro departamento en desastre por sequía
En Cochabamba al menos 200 unidades de producción...
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Los trabajos para colocar pavimento rígido en las...
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ramón Darío Gutiérrez
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ramón Darío Gutiérrez
El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) presen...
Entregan ampliación de red de agua potable en Distrito 3
Entregan ampliación de red de agua potable en Distrito 3
La ampliación de la red de agua potable en benefi...
Propondrán suspender clases  presenciales por contaminación
Propondrán suspender clases presenciales por contaminación
La comuna paceña, ante el incremento del Índice ...
Trabajadores de la CNS  anuncian paro de 48 horas
Trabajadores de la CNS anuncian paro de 48 horas
Ante la inatención a sus demandas como la falta d...
Campaña buscará promover  un envejecimiento saludable
Campaña buscará promover un envejecimiento saludable
Profesionales del Hospital de Clínicas realizará...
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Mientras varias familias continúan buscando los r...
Policía detiene a cinco  presuntos avasalladores
Policía detiene a cinco presuntos avasalladores
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguil...
Capturan a dos personas  ofertando marihuana
Capturan a dos personas ofertando marihuana
El comandante departamental de la Policía, Edgar ...
Reportan casos de asma y otros  males por contaminación del aire
Reportan casos de asma y otros males por contaminación del aire
Expertos aseguran que las consecuencias en la salu...
Articulista Miguel Ángel Estrada recibe reconocimiento del Comité de DDHH
Articulista Miguel Ángel Estrada recibe reconocimiento del Comité de DDHH
- Escribió cerca de 200 artículos, investigacion...
Mayoría de bolivianos percibe crisis  y aplaza a 9 instituciones del Estado
Mayoría de bolivianos percibe crisis y aplaza a 9 instituciones del Estado
Sucre es la ciudad que acumula más sensaciones ne...
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
La empresa Huawei y la Asociación de Investigaci...
Llegan desde Canadá 8 parabas barba azul
Llegan desde Canadá 8 parabas barba azul
La madrugada de ayer llegaron a territorio bolivia...
Al menos 17 estudiantes de un colegio  fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de un colegio fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de una unidad educativa pa...
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hectáreas
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hectáreas
El total de hectáreas afectadas en el departament...
20 mil personas visitaron  stand paceño en Expocruz
20 mil personas visitaron stand paceño en Expocruz
De acuerdo con datos de la comuna paceña, entre e...
Comuna pide que Fiscalía investigue  casos intoxicación y turriles de asfalto
Comuna pide que Fiscalía investigue casos intoxicación y turriles de asfalto
Con el fin de que no queden en “sospechas” y s...
La ola de calor rompe récords  históricos en dos departamentos
La ola de calor rompe récords históricos en dos departamentos
Una persona falleció en Santa Cruz de la Sierra t...
18 municipios afectados por  la aguda escasez de agua
18 municipios afectados por la aguda escasez de agua
Más de 300 comunidades están damnificadas por la...
Autoridades se limitan a  pedir barbijos a población
Autoridades se limitan a pedir barbijos a población
La densa humareda podría causar problemas en la s...
Grúa de alto tonelaje volcó de costado  en pleno centro de El Prado paceño
Grúa de alto tonelaje volcó de costado en pleno centro de El Prado paceño
Una grúa terminó con vuelco de costado en pleno ...
Comuna denunciará a promotores  de guardia gremial ante la Fiscalía
Comuna denunciará a promotores de guardia gremial ante la Fiscalía
Autoridades de la comuna paceña anunciaron que de...
Pobladores y mineros de Siporo  bloquean carretera Potosí-Sucre
Pobladores y mineros de Siporo bloquean carretera Potosí-Sucre
Los pobladores y mineros de la Cooperativa Minera ...
Gobernación entrega pozo  de agua en Yapacaní
Gobernación entrega pozo de agua en Yapacaní
“La Caravana del agua” llegó al municipio de ...
Beni presiona para que se acepte  el proyecto de puente binacional
Beni presiona para que se acepte el proyecto de puente binacional
Instituciones cívicas del Beni presionan para que...
Siete departamentos en alerta naranja  por temperaturas entre 36° C y 45° C
Siete departamentos en alerta naranja por temperaturas entre 36° C y 45° C
Siete departamentos están en alerta naranja por a...
Realizarán estudios antes de dragar la laguna Alalay
Realizarán estudios antes de dragar la laguna Alalay
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, ...
Gremiales anuncian movilizaciones  y posible bloqueo de caminos
Gremiales anuncian movilizaciones y posible bloqueo de caminos
El representante de los gremiales de El Alto, Toñ...
Organizan feria de concientización para  prevenir embarazos en adolescentes
Organizan feria de concientización para prevenir embarazos en adolescentes
La responsable de redes del Servicio Regional de S...
Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región
Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región
Desde hoy hasta el 29 de septiembre, los ministros...
Club Hípico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Club Hípico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Después de la aprobación de la Constitución Pol...
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de división de autoridades
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de división de autoridades
El departamento de Pando también cumplió su 85 a...
Vallegrande tendrá aeropuerto  para dinamizar turismo regional
Vallegrande tendrá aeropuerto para dinamizar turismo regional
La población de Vallegrande, ubicada en Santa Cru...
Más de cinco mil menores viven en más de 70 casas de acogida en el país
Más de cinco mil menores viven en más de 70 casas de acogida en el país
La institución defensorial hace un llamado a las ...
Marraqueta y queso criollo,  más requeridos en Expocruz
Marraqueta y queso criollo, más requeridos en Expocruz
Del total, se vendieron 13.700 unidades y 300 fuer...
Municipios deben elaborar norma para regular espectáculos públicos
Municipios deben elaborar norma para regular espectáculos públicos
La elaboración de una normativa para regular la o...
Organizan foro debate de las  nuevas generaciones bolivianas
Organizan foro debate de las nuevas generaciones bolivianas
Frente a la vulneración de derechos de adolescent...
Cierran vía desde Arco de Pampahasi  hasta puente Pasoskanki por asfaltado
Cierran vía desde Arco de Pampahasi hasta puente Pasoskanki por asfaltado
La vía entre el Arco de Pampahasi hasta el puente...
Buena acogida en centro paceño  a «Festi Changos» y «mini feria»
Buena acogida en centro paceño a «Festi Changos» y «mini feria»
Un festival de encuentro de la juventud paceña, r...
Cochabamba es creadora  de ecosistemas de turismo
Cochabamba es creadora de ecosistemas de turismo
Varias instituciones suscribieron un compromiso pa...
Tras suspensión de bloqueos  baja precio del kilo de pollo
Tras suspensión de bloqueos baja precio del kilo de pollo
- En la calle Punata, del mercado “La Cancha” ...
Entregan ampliación de varios  ambientes en Hospital Japonés
Entregan ampliación de varios ambientes en Hospital Japonés
Autoridades inspeccionaron el avance de la constru...
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
La ejecutiva de la Federación Única Departamenta...
Accidente de tránsito deja un fallecido y tres heridos
Accidente de tránsito deja un fallecido y tres heridos
El director departamental de Tránsito, Jesús Bej...
Ratifican pago de bono Juancito Pinto  desde la primera quincena de octubre
Ratifican pago de bono Juancito Pinto desde la primera quincena de octubre
El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó q...
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes paceños
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes paceños
La Dirección Departamental de Educación La Paz e...
Continúan entregando tanques y  pozos de agua a los municipios
Continúan entregando tanques y pozos de agua a los municipios
El director del Servicio  de Gestión de Recursos...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores