Noticia BO

Informe revela riesgo de contaminación de Hampaturi y detectan 13 operaciones mineras

El Diario
Publicado Viernes, 22 de Septiembre de 2023.
Informe revela riesgo de contaminación de Hampaturi y detectan 13 operaciones mineras
Las aguas de una mina abandonada contaminan un afluente del río Irpavi. Esa situación se constituye en una alteración de las propiedades fisicoquímicas del agua por sustancias ajenas.

Un informe interno de la Alcaldía de La Paz, del 31 de mayo de este año, estableció que existe riesgo de contaminación en la represa de Hampaturi porque hay una operación minera denominada La Solución, que está abandonada hace 13 años y que no fue cerrada, de donde fluyen aguas que son canalizadas a través de una tubería y que desembocan más abajo de la represa. En la zona, además, están asentadas 13 operaciones mineras en la actualidad.


Por ahora, las aguas de la mina La Solución no llegan a la represa que provee agua a la ciudad de La Paz, aunque el informe no descarta que puedan existir filtraciones subterráneas o que la tubería pueda sufrir alguna rotura, lo que provocaría un serio problema ambiental.


“A la salida de la mina, el agua es colectada por una tubería que posteriormente es enterrada y cruza al otro lado del peñón que lleva el agua de la represa Alta de Hampaturi a la represa Baja de Hampaturi; sin embargo, no se pudo evidenciar exactamente el lugar por el que esto ocurre. Solo se observa que al otro lado del cañón, la tubería surge nuevamente, expulsa el efluente minero dentro de una trinchera, donde queda almacenado y es captado por una nueva tubería. En todo este trayecto, es posible que exista infiltración del drenaje ácido de mina al suelo, a las aguas subterráneas (si existen) y hacia lo represa, lo cual se constituye como un potencial peligro para lo salud pública”, indica el informe al que tuvo acceso Sumando Vocesy que fue elevado por la jefa de unidad de prevención y actividades, Obdalia Gabriela Chipana, al secretario municipal de gestión ambiental y energías renovables, Eduardo Galindo.


Una presentación de Power Point que resume este informe, de manera más precisa, indica que “al existir un pasivo ambiental que genera drenaje ácido de mina, las aguas de la represa Hampaturi Bajo tienen riesgo de ser contaminadas”.


En entrevista con Sumando Voces, Galindo fue tajante al indicar que “existen vulnerabilidades, pero no contaminación” de la represa de Hampaturi. Una de esas vulnerabilidades, explica la autoridad, es la tubería de Epsas que canaliza las aguas de la mina La Solución, que no tiene un sistema de alerta temprana en caso de que ocurriera una rotura, y la otra vulnerabilidad es la existencia de operaciones mineras en los alrededores de la represa proveedora de agua.


Las aguas de la mina abandonada, sin embargo, contaminan un afluente del río Irpavi. “Las características de este afluente durante su trayecto en la tubería no sufren grandes variaciones y llegan al río sin ningún tratamiento, situación que se constituye en una alteración de las propiedades fisicoquímicas del agua por sustancias ajenas, lo cual podría producir daños a la salud de lo población al deteriorar su bienestar y su ambiente”, indica el reporte.


Sin embargo, el mismo informe indica que cuando este afluente se une con el río Irpavi va perdiendo esas características y el agua ya es apta para el riesgo, pero no para el consumo humano, por lo que recomienda análisis más detallados.


Galindo refuerza esa idea indicando que la contaminación, “cuando llega la población de Hampaturi, se disuelve, el agua llega con parámetros normales, y el agua que se utiliza para riego también está en parámetros normales”.


Sin embargo, los técnicos de la Alcaldía recomiendan el cierre definitivo del pasivo ambiental de la mina La Solución.


Los resultados del informe fueron enviados a las autoridades ambientales nacionales y departamentales “para su conocimiento y toma de acciones de prevención, control y remediación”.


Galindo explicó que en mayo pasado, luego de que se conociera un informe de la UMSA, en sentido de que se detectó presencia de aguas ácidas en la microcuenca de Hampaturi, informe que en su criterio fue mal interpretado por los medios, la Alcaldía realizó una inspección en la que detectó estas vulnerabilidades.


“Vimos una gran vulnerabilidad. Qué pasa si el ducto se rompe, no hay nadie de Epsas que pueda hacer una alerta temprana, porque si hubiera una contaminación alta y esa agua entra a la represa, tenemos que cerrar la represa, y se nos cae uno de los tres sistemas de agua que hay en La Paz”, dijo Galindo.


Tras esa visita, se constituyó el comité interinstitucional del agua y se organizó otra visita a finales de julio, de la que participaron además de la Alcaldía, el Ministerio de Medio Ambiente, la AJAM, EPSAS, entre otras entidades. En esa visita se identificó 13 operaciones mineras en las cercanías de la represa de Hampaturi.


Hace unas tres semanas, el comité interinstitucional se reunió para analizar la situación, donde dos viceministros del Ministerio de Medio Ambiente habrían sido tajantes al instruir el cierre de todas esas operaciones mineras que ahora amenazan a la represa que provee agua a La Paz.


Esta información, sin embargo, no pudo ser confirmada con el Ministerio de Medio Ambiente. //Brújula Digital

PIE DE FOTO: CRÉDITO: RRSS



Últimas noticias
Ven fracaso de la industrialización  y perjuicio para empresas locales
Ven fracaso de la industrialización y perjuicio para empresas locales
A partir de la deuda interna conocida se puede est...
Zona Sur de Cochabamba  se queda sin agua potable
Zona Sur de Cochabamba se queda sin agua potable
El servicio fue interrumpido por tiempo indefinido...
Realizan inspección al área protegida Curichi-Las Garzas
Realizan inspección al área protegida Curichi-Las Garzas
La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernació...
Concluye rebaja de impuestos municipales
Concluye rebaja de impuestos municipales
La secretaria de Recaudaciones y Atención al Cont...
Confirman segundo caso de hongo negro en La Paz
Confirman segundo caso de hongo negro en La Paz
La jefa de Epidemiología del Servicio Departament...
Piden mantenimiento general  de la  doble vía El Sillar
Piden mantenimiento general de la doble vía El Sillar
En los últimos días se ha podido evidenciar cóm...
Entregan fase I del tramo  Norte Integrado-Yapacaní
Entregan fase I del tramo Norte Integrado-Yapacaní
El tramo carretero Norte Integrado-Yapacaní en la...
Intensas lluvias dan esperanza  de recuperación del lago Poopó
Intensas lluvias dan esperanza de recuperación del lago Poopó
Las intensas lluvias reportadas en el altiplano di...
Acuerdan ingreso de tecnología  4G al Amazonas de Brasil
Acuerdan ingreso de tecnología 4G al Amazonas de Brasil
La red tecnológica 4G llega, por primera vez en d...
Colegios realizan actos  de graduación desde hoy
Colegios realizan actos de graduación desde hoy
Padres de familia de unidades educativas de La Paz...
Capturan a dos proxenetas  y recatan a una quinceañera
Capturan a dos proxenetas y recatan a una quinceañera
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el...
Declaran zona de  desastre a Guanay
Declaran zona de desastre a Guanay
El incremento del caudal y desborde de los ríos C...
Actos de graduación  deben ser desde el 12
Actos de graduación deben ser desde el 12
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejer...
Comuna cuestiona alejamiento en  construcción de avenida paceña
Comuna cuestiona alejamiento en construcción de avenida paceña
La comuna paceña, a tiempo de destacar la constru...
Laguna Cáceres agrava la  situación de los lagos secos
Laguna Cáceres agrava la situación de los lagos secos
El esplendor de la laguna o bahía Cáceres, en Sa...
Cisterna hidrata animales  silvestres del parque Kaa Iya
Cisterna hidrata animales silvestres del parque Kaa Iya
Una cisterna con 20.000 litros de agua reabastece ...
Entregan 410 resoluciones “Mi Casa Segura” en 14 distritos
Entregan 410 resoluciones “Mi Casa Segura” en 14 distritos
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ent...
Caudal mejora, pero se requiere  más lluvias para que sea suficiente
Caudal mejora, pero se requiere más lluvias para que sea suficiente
La Gobernación de Oruro ha reportado una evaluaci...
Árbol de Navidad llegó cargado de esperanza para población alteña
Árbol de Navidad llegó cargado de esperanza para población alteña
El Alto se vistió de color, luz y alegría con el...
Jóvenes convocan a cabildo para  exigir abrogación de leyes incendiarias
Jóvenes convocan a cabildo para exigir abrogación de leyes incendiarias
Un grupo de jóvenes autoconvocados, preocupados p...
Buscan a quinceañera y aseguran  que su profesor la secuestró
Buscan a quinceañera y aseguran que su profesor la secuestró
Familiares de una adolescente de 15 años denuncia...
Aumentan ventanillas para  atender permisos de viaje
Aumentan ventanillas para atender permisos de viaje
Las autorizaciones pueden tramitarse con varios d...
Vecinos denuncian que Alcaldía y  Policía cometen abusos en controles
Vecinos denuncian que Alcaldía y Policía cometen abusos en controles
Vecinos de la zona Sur de La Paz, en contacto con ...
Prueba piloto genera caos por plaza Isabel La Católica
Prueba piloto genera caos por plaza Isabel La Católica
Con el objetivo de buscar soluciones al congestion...
Transportistas del Trópico firman acuerdo y se levanta el bloqueo
Transportistas del Trópico firman acuerdo y se levanta el bloqueo
El sector fue cuestionado tras revelarse que exige...
Tours teatralizado reflejará  historia de Alcaldía Quemada
Tours teatralizado reflejará historia de Alcaldía Quemada
En conmemoración de los 20 años de los hechos oc...
Pobladores de Vinto bloquean  carretera hacia el occidente
Pobladores de Vinto bloquean carretera hacia el occidente
Pobladores del municipio de Vinto, Cochabamba, ins...
Proporcionan asistencia  médica a Puerto Suárez
Proporcionan asistencia médica a Puerto Suárez
La Gobernación de Santa Cruz llevó hasta Puerto ...
Expondrán alcances de las leyes que  fijan la tasa de Bs 10 por res faeneada
Expondrán alcances de las leyes que fijan la tasa de Bs 10 por res faeneada
El secretario de Desarrollo Económico de la Gober...
Vecinos rechazan alza de pasaje  diferenciado en el transporte
Vecinos rechazan alza de pasaje diferenciado en el transporte
Las Juntas Vecinales de Potosí rechazaron la elim...
Comuna trabaja desde San Antonio  al ser sector en “situación de riesgo”
Comuna trabaja desde San Antonio al ser sector en “situación de riesgo”
Debido a que el macrodistrito San Antonio se encue...
11.000 bachilleres recibirán Bs  1.000 por excelencia académica
11.000 bachilleres recibirán Bs 1.000 por excelencia académica
La excelencia académica de más de 11.000 bachill...
Wayna Fest Navideño 2023 busca  colectar más de 30 mil juguetes
Wayna Fest Navideño 2023 busca colectar más de 30 mil juguetes
Con el fin de recolectar más de 30 mil juguetes y...
Gremiales ultiman detalles para  revocatorio de alcaldesa alteña
Gremiales ultiman detalles para revocatorio de alcaldesa alteña
El dirigente del sector de Gremiales Norte de El A...
Buscan a quincañera y aseguran  que su profesor la secuestró
Buscan a quincañera y aseguran que su profesor la secuestró
Familiares de una adolescente de 15 años denuncia...
Educación en la mira por reprobados y elección de directores por dirigentes
Educación en la mira por reprobados y elección de directores por dirigentes
Los hechos de los últimos días en algunos colegi...
Hay hermetismo, difieren   datos de muertos y heridos
Hay hermetismo, difieren datos de muertos y heridos
Según la Policía Boliviana y los campesinos, los...
Iglesia llama a buscar paz, unidad y  reconciliación para recibir Navidad
Iglesia llama a buscar paz, unidad y reconciliación para recibir Navidad
En el cierre de su discurso, Leigue convocó a rec...
Inician lluvias y población  debe tomar sus recaudos
Inician lluvias y población debe tomar sus recaudos
Obreros de las alcaldías trabajan en la limpieza ...
Promueven estudio mediante  disciplinas STEM en niños
Promueven estudio mediante disciplinas STEM en niños
Cada vez es más importante que las nuevas generac...
Estudiantes del colegio Pablo Iturri visitaron a EL DIARIO
Estudiantes del colegio Pablo Iturri visitaron a EL DIARIO
Acompañados de su asesora, Brígida Llanque G. el...
Grupos armados impiden rescate de heridos en Guarayos
Grupos armados impiden rescate de heridos en Guarayos
Comunarios y campesinos denunciaron que fueron ata...
Frutas y verduras corren  riesgo de descomposición
Frutas y verduras corren riesgo de descomposición
El segundo día de bloqueo de parte del transporte...
Activan “Alerta Verde” y dan por  finalizada la época de incendios
Activan “Alerta Verde” y dan por finalizada la época de incendios
Se continuará con la preparación de nuevos bombe...
Al menos 12 gatos fueron  hallados muertos en Sacaba
Al menos 12 gatos fueron hallados muertos en Sacaba
Los vecinos de la urbanización LAB piden a las au...
Transporte libre bloquea la ruta  nueva Santa Cruz-Cochabamba
Transporte libre bloquea la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba
- Desde la Terminal Bimodal en la capital cruceña...
Sedes registra 715 nuevos casos  de VIH/SIDA en La Paz
Sedes registra 715 nuevos casos de VIH/SIDA en La Paz
Aproximadamente 90% de los casos de VIH, se encuen...
Crean Comunidad del Agua  y esta presenta manifiesto
Crean Comunidad del Agua y esta presenta manifiesto
Invitan a personas e instituciones a adherirse al ...
Surgen repercusiones sobre revocatoria de alcaldesa Copa
Surgen repercusiones sobre revocatoria de alcaldesa Copa
Luego de que el Tribunal Electoral Departamental (...
Pueblos indígenas del Amazonas  corren el riesgo de extinción
Pueblos indígenas del Amazonas corren el riesgo de extinción
Numerosos pueblos indígenas que habitan la Amazon...
Promueven feria de accesorios y prendas para la mujer de pollera
Promueven feria de accesorios y prendas para la mujer de pollera
Polleras, mantas, centros y otras prendas de vesti...
Ratifican apoyo logístico al INE  para realizar el Censo 2024
Ratifican apoyo logístico al INE para realizar el Censo 2024
La Gobernación de Santa Cruz ratificó el apoyo a...
Inician trabajos de restauración de  bustos en Colina de San Sebastián
Inician trabajos de restauración de bustos en Colina de San Sebastián
La Secretaría de Desarrollo Productivo, Turismo y...
Alistan proyecto de ley de restauración  de bosques y paisajes de Santa Cruz
Alistan proyecto de ley de restauración de bosques y paisajes de Santa Cruz
Un Proyecto de Ley de Restauración de Bosques y P...
Tribunal ordenó libertad  para Angélica Sosa
Tribunal ordenó libertad para Angélica Sosa
El Tribunal Tercero de sentencia concedió ayer la...
Epsas corta servicio de agua  potable para riego de la comuna
Epsas corta servicio de agua potable para riego de la comuna
El interventor de la Empresa Pública Social de Ag...
Emiten alerta naranja  por desborde de ríos
Emiten alerta naranja por desborde de ríos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrologí...
Universidad Municipal del Adulto Mayor gradúa a 131 estudiantes
Universidad Municipal del Adulto Mayor gradúa a 131 estudiantes
Computación y Manejo de Herramientas Tecnológica...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores