Noticia BO

Bloqueo en Buena Vista entra en cuarto intermedio hasta el lunes

El Diario
Publicado , 17 de Septiembre de 2023.
Bloqueo en Buena Vista entra en  cuarto intermedio hasta el lunes
Otros intereses quieren vulnerar la seguridad hídrica de más de tres millones de bolivianos para algún tipo de desarrollo particular, dijo el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera.

Los pobladores que se encontraban bloqueando en la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba, a la altura de Buena Vista, decidieron levantar la medida de presión luego de declarar un cuarto intermedio hasta lunes.


Los vehículos parados desde hace cuatro días comenzaron a movilizarse.


Antes de la reunión, los encargados del bloqueo señalaron que iban a radicalizar sus medidas, luego de que se rompiera el diálogo entre las autoridades de la Gobernación cruceña y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).


Tras una reunión durante la mañana, se conoció que decidieron brindar el cuarto intermedio hasta el lunes, sin precisar hora en la que volverán a retomar las medidas de presión.


Se conoce que en varios municipios cercanos y también en Buena Vista, se tiene previsto realizar actividades culturales por el mes de septiembre, mes aniversario de Santa Cruz, por lo que el movimiento de personas también generará movimiento económico.


Los motorizados pesados y livianos pasaron el lugar, donde quedaron palos y tierra, para seguir con su trayecto.


NO HAY DIÁLOGO


El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, Edgar Landívar, cuestionó que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) haya decidido construir la carretera por el tramo que pasa por el acuífero de la UCPN Güendá-Urubó, tras considerar que no había necesidad de ir a una mesa de diálogo.


Por su parte, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, respondió que están dispuestos a continuar con el diálogo para dar solución al conflicto, aunque dijo que en la última reunión la Gobernación no presentó ningún trazo alternativo al proyecto que defiende la estatal de carreteras.


Cusicanqui instó a la Gobernación de Santa Cruz a reinstalar las mesas técnicas para llegar a buenos términos.


El jueves, por la tarde, Consejo de Juventudes de Santa Cruz, cívicos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, entre otros sectores, realizó una marcha en defensa del agua y por los acuíferos para pedir que el tramo carretero no afecte a la reserva que dota de agua a Santa Cruz de la Sierra y otros municipios.


El bloqueo persiste en el ingreso al municipio de Buena Vista con una fila de motorizados del transporte pesado y liviano que esperan que se levante la medida de presión para poder continuar con el viaje.


En tanto, los movilizados tampoco descartan bloquear otros puntos de la ruta para que la medida de presión tome fuerza.


OTROS INTERESES


El vicegobernador cruceño, Mario Aguilera, denunció que hay “otros intereses” del Gobierno detrás de la decisión de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) de mantener el trazo del tramo carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista, en un contexto en el que las mesas técnicas instaladas entre el Gobierno y la Gobernación quedaron a medias desde la noche del jueves.


“Lamento que haya otros intereses que quieren vulnerar la seguridad hídrica de más de tres millones de bolivianos para algún tipo de desarrollo particular”, apuntó la autoridad cruceña al ratificar que la Gobernación presentó seis alternativas para la construcción de este tramo carretero.


Desde la ABC, alegan que el ente departamental avaló el trazo actual y que ahora la administración que comanda Luis Fernando Camacho se niega a encauzar la ejecución de este proyecto cuyo conflicto atora los trazos II y III, que afectan a la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá–Urubó y el Parque Nacional Amboró, respectivamente.


En este sentido, Aguilera contempló que la ABC “no entiende” que el convenio suscrito con Camacho quedó sin efecto porque la Asamblea Legislativa Departamental tomó conocimiento de las condiciones de la UCPN, para proteger la zona de recarga de los acuíferos de la zona metropolitana cruceña.


“Nosotros tenemos argumentos, cincuenta años de estudios para defender la recarga hídrica en la UCPN Güendá-Urubó. Hay seis alternativas de diseño sobre caminos ya consolidados que se pudieran convertir en ruta nacional, sin vulnerar la UCPN Güendá-Urubó”, señaló Aguilera.


Indicó que desde su despacho apoyan la alternativa 3, que es una ruta más barata, más corta, beneficiará al doble de población y protege al hídrico subterráneo, desglose que vienen interiorizando en diferentes espacios junto a las otras alternativas que maneja la Gobernación.


No se conoce cuándo se retomará el diálogo, mientras tanto pobladores de Buena Vista retomaron el bloqueo de la vía troncal que conecta a Santa Cruz con Cochabamba, exigiendo la construcción de la carretera. (Santa Cruz, agencias).



Últimas noticias
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Ofrecen seguridad en cementerio Mercedario con cerco y vigilancia
Con el fin de brindar protección al cementerio Me...
Instalan bloqueo en Guarayos  y cierran la carretera al Beni
Instalan bloqueo en Guarayos y cierran la carretera al Beni
La medida de presión se instaló desde las cero h...
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
9 de octubre inicia pago del Bono Juancito Pinto
Este beneficio permite que cada estudiante regular...
Oruro otro departamento en desastre por sequía
Oruro otro departamento en desastre por sequía
En Cochabamba al menos 200 unidades de producción...
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Reinician los trabajos de mejora vial en Trinidad
Los trabajos para colocar pavimento rígido en las...
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ramón Darío Gutiérrez
Presentan Informe Desarrollo Industrial del parque Ramón Darío Gutiérrez
El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) presen...
Entregan ampliación de red de agua potable en Distrito 3
Entregan ampliación de red de agua potable en Distrito 3
La ampliación de la red de agua potable en benefi...
Propondrán suspender clases  presenciales por contaminación
Propondrán suspender clases presenciales por contaminación
La comuna paceña, ante el incremento del Índice ...
Trabajadores de la CNS  anuncian paro de 48 horas
Trabajadores de la CNS anuncian paro de 48 horas
Ante la inatención a sus demandas como la falta d...
Campaña buscará promover  un envejecimiento saludable
Campaña buscará promover un envejecimiento saludable
Profesionales del Hospital de Clínicas realizará...
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Destituyen a funcionarios ediles y denuncian boicot contra la comuna
Mientras varias familias continúan buscando los r...
Policía detiene a cinco  presuntos avasalladores
Policía detiene a cinco presuntos avasalladores
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguil...
Capturan a dos personas  ofertando marihuana
Capturan a dos personas ofertando marihuana
El comandante departamental de la Policía, Edgar ...
Reportan casos de asma y otros  males por contaminación del aire
Reportan casos de asma y otros males por contaminación del aire
Expertos aseguran que las consecuencias en la salu...
Articulista Miguel Ángel Estrada recibe reconocimiento del Comité de DDHH
Articulista Miguel Ángel Estrada recibe reconocimiento del Comité de DDHH
- Escribió cerca de 200 artículos, investigacion...
Mayoría de bolivianos percibe crisis  y aplaza a 9 instituciones del Estado
Mayoría de bolivianos percibe crisis y aplaza a 9 instituciones del Estado
Sucre es la ciudad que acumula más sensaciones ne...
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
Inteligencia artificial para proteger vida marina en Irlanda
La empresa Huawei y la Asociación de Investigaci...
Llegan desde Canadá 8 parabas barba azul
Llegan desde Canadá 8 parabas barba azul
La madrugada de ayer llegaron a territorio bolivia...
Al menos 17 estudiantes de un colegio  fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de un colegio fueron detectados con coqueluche
Al menos 17 estudiantes de una unidad educativa pa...
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hectáreas
Incendios en Santa Cruz afectan a 65.300 hectáreas
El total de hectáreas afectadas en el departament...
20 mil personas visitaron  stand paceño en Expocruz
20 mil personas visitaron stand paceño en Expocruz
De acuerdo con datos de la comuna paceña, entre e...
Comuna pide que Fiscalía investigue  casos intoxicación y turriles de asfalto
Comuna pide que Fiscalía investigue casos intoxicación y turriles de asfalto
Con el fin de que no queden en “sospechas” y s...
La ola de calor rompe récords  históricos en dos departamentos
La ola de calor rompe récords históricos en dos departamentos
Una persona falleció en Santa Cruz de la Sierra t...
18 municipios afectados por  la aguda escasez de agua
18 municipios afectados por la aguda escasez de agua
Más de 300 comunidades están damnificadas por la...
Autoridades se limitan a  pedir barbijos a población
Autoridades se limitan a pedir barbijos a población
La densa humareda podría causar problemas en la s...
Grúa de alto tonelaje volcó de costado  en pleno centro de El Prado paceño
Grúa de alto tonelaje volcó de costado en pleno centro de El Prado paceño
Una grúa terminó con vuelco de costado en pleno ...
Comuna denunciará a promotores  de guardia gremial ante la Fiscalía
Comuna denunciará a promotores de guardia gremial ante la Fiscalía
Autoridades de la comuna paceña anunciaron que de...
Pobladores y mineros de Siporo  bloquean carretera Potosí-Sucre
Pobladores y mineros de Siporo bloquean carretera Potosí-Sucre
Los pobladores y mineros de la Cooperativa Minera ...
Gobernación entrega pozo  de agua en Yapacaní
Gobernación entrega pozo de agua en Yapacaní
“La Caravana del agua” llegó al municipio de ...
Beni presiona para que se acepte  el proyecto de puente binacional
Beni presiona para que se acepte el proyecto de puente binacional
Instituciones cívicas del Beni presionan para que...
Siete departamentos en alerta naranja  por temperaturas entre 36° C y 45° C
Siete departamentos en alerta naranja por temperaturas entre 36° C y 45° C
Siete departamentos están en alerta naranja por a...
Realizarán estudios antes de dragar la laguna Alalay
Realizarán estudios antes de dragar la laguna Alalay
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, ...
Gremiales anuncian movilizaciones  y posible bloqueo de caminos
Gremiales anuncian movilizaciones y posible bloqueo de caminos
El representante de los gremiales de El Alto, Toñ...
Organizan feria de concientización para  prevenir embarazos en adolescentes
Organizan feria de concientización para prevenir embarazos en adolescentes
La responsable de redes del Servicio Regional de S...
Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región
Autoridades de Salud de las Américas debatirán prioridades para la región
Desde hoy hasta el 29 de septiembre, los ministros...
Club Hípico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Club Hípico Los Sargentos busca adecuar sus estatutos
Después de la aprobación de la Constitución Pol...
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de división de autoridades
Actos de homenaje se desarrollaron en medio de división de autoridades
El departamento de Pando también cumplió su 85 a...
Vallegrande tendrá aeropuerto  para dinamizar turismo regional
Vallegrande tendrá aeropuerto para dinamizar turismo regional
La población de Vallegrande, ubicada en Santa Cru...
Más de cinco mil menores viven en más de 70 casas de acogida en el país
Más de cinco mil menores viven en más de 70 casas de acogida en el país
La institución defensorial hace un llamado a las ...
Marraqueta y queso criollo,  más requeridos en Expocruz
Marraqueta y queso criollo, más requeridos en Expocruz
Del total, se vendieron 13.700 unidades y 300 fuer...
Municipios deben elaborar norma para regular espectáculos públicos
Municipios deben elaborar norma para regular espectáculos públicos
La elaboración de una normativa para regular la o...
Organizan foro debate de las  nuevas generaciones bolivianas
Organizan foro debate de las nuevas generaciones bolivianas
Frente a la vulneración de derechos de adolescent...
Cierran vía desde Arco de Pampahasi  hasta puente Pasoskanki por asfaltado
Cierran vía desde Arco de Pampahasi hasta puente Pasoskanki por asfaltado
La vía entre el Arco de Pampahasi hasta el puente...
Buena acogida en centro paceño  a «Festi Changos» y «mini feria»
Buena acogida en centro paceño a «Festi Changos» y «mini feria»
Un festival de encuentro de la juventud paceña, r...
Cochabamba es creadora  de ecosistemas de turismo
Cochabamba es creadora de ecosistemas de turismo
Varias instituciones suscribieron un compromiso pa...
Tras suspensión de bloqueos  baja precio del kilo de pollo
Tras suspensión de bloqueos baja precio del kilo de pollo
- En la calle Punata, del mercado “La Cancha” ...
Entregan ampliación de varios  ambientes en Hospital Japonés
Entregan ampliación de varios ambientes en Hospital Japonés
Autoridades inspeccionaron el avance de la constru...
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
Guardia Gremial inicia labor con 500 efectivos
La ejecutiva de la Federación Única Departamenta...
Accidente de tránsito deja un fallecido y tres heridos
Accidente de tránsito deja un fallecido y tres heridos
El director departamental de Tránsito, Jesús Bej...
Ratifican pago de bono Juancito Pinto  desde la primera quincena de octubre
Ratifican pago de bono Juancito Pinto desde la primera quincena de octubre
El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó q...
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes paceños
Entregan reconocimiento a los mejores estudiantes paceños
La Dirección Departamental de Educación La Paz e...
Continúan entregando tanques y  pozos de agua a los municipios
Continúan entregando tanques y pozos de agua a los municipios
El director del Servicio  de Gestión de Recursos...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores