Noticia BO

¿A dónde se fueron los dólares?

El Diario
Publicado Jueves, 16 de Marzo de 2023.
¿A dónde se fueron los dólares?
Gary Antonio Rodríguez Álvarez

Es innegable que el tipo de cambio sigue siendo la principal noticia en el país y será así hasta que se normalice la entrega de dólares al ciudadano común y a los operadores económicos en el sistema financiero. El Banco Central de Bolivia (BCB) ha adoptado medidas para captar dólares y engrosar sus reservas, pero lo exagerado de las críticas de los políticos y analistas alentaron las expectativas negativas, conflictuaron a la gente y restaron eficacia a las mismas.

En un intento por frenar la especulación, el BCB decidió vender dólares al tipo de cambio oficial en la capital de gobierno y habilitó al Banco Unión S.A. para igual efecto en el país, una medida solo para las personas naturales que critican las largas colas y la limitación del importe de compra, al mismo tiempo que las transferencias al exterior siguen con demora y subieron de costo.

Como los comentarios del presidente del IBCE, Ing. Demetrio Soruco Henicke, recogidos en mi última columna sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN), fueron bien recibidos, conversé con él otra vez sobre el tema, parte de lo cual –-al César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios– abordo seguidamente.

Es evidente que la banca privada está modulando la entrega de dólares, tanto para la venta o retiro, y lo propio hace el Banco Unión, que es del Estado, porque vivimos un momento delicado en el que la oferta de dólares no está pudiendo responder a la demanda incrementada por el cambio de expectativas, un fenómeno de especulación por parte de los intermediarios y una genuina preocupación de personas que quieren pasar sus ahorros de Bolivianos a dólares, por si el tipo de cambio sube, luego de 12 años de estar fijo.

Es de lamentar que a ello haya contribuido la exacerbación, durante las últimas semanas, del descenso de las RIN del BCB, que luego de estar en poco más de 15.000 millones de dólares en 2014 fueron bajando hasta llegar el 8 de febrero de 2023 (último dato disponible) a un equivalente de 3.538 millones de dólares (73% oro; 15% Derechos Especiales de Giro – DEG; 11% divisas y 1% posición con el FMI), sumando las divisas 372 millones de dólares.

Ante esta situación, más de uno pasó a preguntar: ¿A dónde se fueron los dólares?

La explicación de la caída de las RIN tiene que ver con los déficits comerciales en el intercambio de bienes, que entre 2015 y 2019 le restaron 5.000 millones de dólares; se explica, también, por el crónico déficit por más de 10.000 millones de dólares, entre 2015 y 2022, en el comercio exterior de servicios, en ambos casos porque las compras fueron mayores que las ventas; igualmente, está la salida de capitales y la baja en el ingreso de inversión extranjera directa neta al país; parte importante de la baja de las RIN tiene que ver con la subida del valor importado de combustibles y lubricantes, por el alza del precio internacional del petróleo y el aumento del volumen de importación de gasolina y diésel, de lo cual depende Bolivia para satisfacer la creciente demanda por parte del transporte público, el transporte de carga, el sector minero, sector agropecuario y el propio sector hidrocarburífero; están, también, como causa de la caída de las RIN, los préstamos que hace el BCB al gobierno para sus proyectos; finalmente, el contrabando, que ha adquirido carta de ciudadanía y que, solo entre 2019 y 2022, nos habría restado más de 5.000 millones de dólares (Errores y Omisiones en la Balanza de Pagos).

Por supuesto que es posible dar una solución a corto plazo a este problema, urgente además, para lo cual todos deberíamos apoyar las acciones del gobierno para que los DEG de las RIN se hagan líquidos en dólares a la brevedad posible; también, para convertir el oro del BCB en dólares; el contratar créditos externos de contingencia; que el BCB pueda colocar bonos en el país con una tasa atractiva para atraer dólares; y, en vez de insistir en colocar bonos soberanos en el exterior con un alto costo, eliminar el ITF y el encaje legal para el ahorro en divisas.

Eso, a cortísimo plazo, a fin de bajar las expectativas negativas y devolver la confianza a la gente en la moneda nacional, el Boliviano.

Pero, una solución estructural tiene que ver con urgentes medidas para exportar más (traer dólares) y sustituir importaciones (gastar menos) a fin de no llegar a un punto donde la demanda no pueda ser atendida en un futuro y ocasionar la subida del dólar, el encarecimiento de la importación de combustibles, insumos, bienes de capital, equipos de transporte y artículos de consumo, y despertar expectativas inflacionarias que puedan afectar la bolivianización de la economía.

Por supuesto que nadie debería querer que pase esto y, para evitarlo, urge un trabajo público-privado de concertación de políticas, principalmente con el sector productivo y exportador, pero, también, con el sector financiero privado.

El reto es de tal magnitud, que los bolivianos deberíamos estar más unidos que nunca para enfrentarlo, porque la estabilidad económica y social está en juego…

 

El autor es Economista y Magíster en Comercio Internacional.



Últimas noticias
No se le puede dar la espalda a los  derechos y la defensa de los niños
No se le puede dar la espalda a los derechos y la defensa de los niños
Más allá de los cargos o la procedencia de las p...
Reprochan ataques contra  modelo productivo cruceño
Reprochan ataques contra modelo productivo cruceño
Ven que los anuncios de reversión de tierras, la ...
Recurso presentado en defensa de  acuíferos se definirá esta semana
Recurso presentado en defensa de acuíferos se definirá esta semana
Memorial de Acción Popular fue firmado por los di...
Adelantan que candidatura de  Morales no contará con apoyo
Adelantan que candidatura de Morales no contará con apoyo
Señalan que todas las irregularidades durante los...
TSE remite criterio técnico a Comisión  de Constitución con recomendaciones
TSE remite criterio técnico a Comisión de Constitución con recomendaciones
En el informe se desarrollan una serie de recomend...
Maniobras políticas no deben  impedir elecciones judiciales
Maniobras políticas no deben impedir elecciones judiciales
Afirman que la realización de las Elecciones Judi...
Plantean que el MNR renueve jefatura  nacional mediante voto de su militancia
Plantean que el MNR renueve jefatura nacional mediante voto de su militancia
Esta iniciativa es parte de un conjunto de propues...
“Nosotros ya no estamos  para polarizar más el país”
“Nosotros ya no estamos para polarizar más el país”
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se reunió con ...
Intereses políticos ponen trabas a  leyes urgentes para la ciudadanía
Intereses políticos ponen trabas a leyes urgentes para la ciudadanía
Cuestionan que no se haya demostrado voluntad para...
Masismo radical promueve  conflictos que dañan al país
Masismo radical promueve conflictos que dañan al país
Cuestionan actitudes demostradas por miembros del ...
Cuestionan uso de estudiantes  de secundaria en actos políticos
Cuestionan uso de estudiantes de secundaria en actos políticos
Exigiendo la destitución de la autoridad departam...
Apuntan a directivas en la ALP por  retrasar ley para Elecciones Judiciales
Apuntan a directivas en la ALP por retrasar ley para Elecciones Judiciales
Crítican la falta de voluntad para dar celeridad ...
Plantean normar bloqueos y otras medidas de presión
Plantean normar bloqueos y otras medidas de presión
Asegurando que la normativa no busca de vulnerar e...
Afirman que Morales es la  manzana podrida del MAS
Afirman que Morales es la manzana podrida del MAS
Cuestionando las constantes maniobras y estrategia...
Ley de Interpelaciones no puede estar   sujeta a interpretación o modificación
Ley de Interpelaciones no puede estar sujeta a interpretación o modificación
La diputada por Creemos, Marioly Morón, denunció...
Afirman que reducción de cocales en el Chapare mejoraría imagen del país
Afirman que reducción de cocales en el Chapare mejoraría imagen del país
Apuntando que en pasadas gestiones de Gobierno se ...
Condenan manipulación de sectores  por “apetitos de poder” en el MAS
Condenan manipulación de sectores por “apetitos de poder” en el MAS
Tras los anuncios del ala “evista” en el Movim...
Decreto sobre feriados viola  autonomías departamentales
Decreto sobre feriados viola autonomías departamentales
Asegurando que el decreto supremo emitido por el ...
CC plantea compensar días en que  Cámara de Diputados no sesionó
CC plantea compensar días en que Cámara de Diputados no sesionó
Cuestionando el tiempo transcurrido desde la últi...
Diputados convocan a sesión para  tratar la ley de interpelaciones
Diputados convocan a sesión para tratar la ley de interpelaciones
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerjes M...
Lamentan que créditos aprobados no se destinen a atender crisis hídrica
Lamentan que créditos aprobados no se destinen a atender crisis hídrica
Cuestionan que pese a una preocupante escasez de a...
Diputada desmiente a Viceministro y  afirma que incendios forestales avanzan
Diputada desmiente a Viceministro y afirma que incendios forestales avanzan
Sugieren que municipios asuman dentro de su jurisd...
Reducir coca del Chapare evitará  más escándalos por narcotráfico
Reducir coca del Chapare evitará más escándalos por narcotráfico
Afirman que la publicitada nacionalización de la ...
Ven dejadez y ausencia del Estado en  zonas tomadas por la minería ilegal
Ven dejadez y ausencia del Estado en zonas tomadas por la minería ilegal
Afirman que los reportes de enfrentamientos con ar...
El MAS ha experimentado  una decadencia significativa
El MAS ha experimentado una decadencia significativa
Lo que comenzó como un movimiento político con a...
Advierten boicot del “evismo” a la  compra de oro por parte del BCB
Advierten boicot del “evismo” a la compra de oro por parte del BCB
Tras conocerse sobre la monetización de gran part...
TSE obligado aplicar Opinión  Consultiva de la Corte-IDH
TSE obligado aplicar Opinión Consultiva de la Corte-IDH
La senadora Centa Rek afirmó que el Tribunal Supr...
Morales está habilitado para  participar de los comicios 2025
Morales está habilitado para participar de los comicios 2025
Mientras continúe vigente la Sentencia Constituci...
Advierten que magistrados del TCP pueden ir presos
Advierten que magistrados del TCP pueden ir presos
Los actuales magistrados del Tribunal Constitucion...
Ciudadanía cree importante  realizar elecciones judiciales
Ciudadanía cree importante realizar elecciones judiciales
- La clase media no respalda las movilizaciones de...
Solo un cambio de administradores posibilitará reformas en la justicia
Solo un cambio de administradores posibilitará reformas en la justicia
Reiterando que el mandato de los actuales magistra...
Lamentan que recursos no  se destinen a la población
Lamentan que recursos no se destinen a la población
Ante los anuncios de un aumento de cinco mil millo...
Entre amagues de enfrentamiento, “evistas” levantan huelga en la ALP
Entre amagues de enfrentamiento, “evistas” levantan huelga en la ALP
Tras ocho días de huelga de hambre en instalacion...
Mercado afirma que Diputados no  se somete otro Órgano ni al Senado
Mercado afirma que Diputados no se somete otro Órgano ni al Senado
Reconociendo que existe la necesidad de tratar lo ...
Derecho a la reelección de  Evo Morales queda en duda
Derecho a la reelección de Evo Morales queda en duda
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinac...
Crisis del agua en el país requiere  de autoridades más competentes
Crisis del agua en el país requiere de autoridades más competentes
Preocupa la falta de comprensión demostrada por a...
Aseguran que Ley del Oro solo  sirvió para solventar gastos
Aseguran que Ley del Oro solo sirvió para solventar gastos
Parlamentarios de distintas fuerzas políticas ase...
Anuncian modificación  de la Ley de Coca
Anuncian modificación de la Ley de Coca
El diputado de la facción “arcista” del Movim...
Gutiérrez adelanta que  se viene un “decretazo”
Gutiérrez adelanta que se viene un “decretazo”
Sumándose a los cuestionamientos por la dilación...
“Evistas” radicalizan sus medidas en demanda de ley para las judiciales
“Evistas” radicalizan sus medidas en demanda de ley para las judiciales
A seis días de haber instalado una huelga de hamb...
Anuncian acciones legislativas por  expulsión de ciudadanos nepalíes
Anuncian acciones legislativas por expulsión de ciudadanos nepalíes
Cuestionando que el Estado boliviano respalde pol...
Acusan a “evistas” por obstruir el  trabajo de la Asamblea Legislativa
Acusan a “evistas” por obstruir el trabajo de la Asamblea Legislativa
Observan que detrás de la medida de presión ejec...
Califican de error retorno de Demócratas a la política
Califican de error retorno de Demócratas a la política
La exautoridad calificó como inadmisible que uno ...
Reprochan falta de capacidad   para garantizar acceso al agua
Reprochan falta de capacidad para garantizar acceso al agua
Lamentan que en puertas de una crisis hídrica en ...
Todo arbitraje relacionado a la falsa  nacionalización terminará en derrota
Todo arbitraje relacionado a la falsa nacionalización terminará en derrota
Morales y el MAS montaron un aparato ideológico q...
Ministros deben ser elegidos por  mérito profesional y no político
Ministros deben ser elegidos por mérito profesional y no político
Se cuestiona que la designación de altos cargos e...
Trabajadores sin posibilidad de fiscalizar recursos de su jubilación
Trabajadores sin posibilidad de fiscalizar recursos de su jubilación
Piden a aportantes estar alertas ante las decision...
Creemos no descarta solicitar pericia  internacional por salud de Camacho
Creemos no descarta solicitar pericia internacional por salud de Camacho
Rechazando el accionar de autoridades penitenciari...
Responsabilizan a Chávez por nueva derrota en laudo arbitral
Responsabilizan a Chávez por nueva derrota en laudo arbitral
Afirman que el arbitraje contrario a los intereses...
Ven comodidad del Gobierno con  actuales administradores de justicia
Ven comodidad del Gobierno con actuales administradores de justicia
Señalan que el actual sistema administrativo de j...
TSE desahucia la realización de  elecciones judiciales este año
TSE desahucia la realización de elecciones judiciales este año
La justa electoral podría llevarse a cabo en las ...
Presentan proyecto de ley  para regular interpelaciones
Presentan proyecto de ley para regular interpelaciones
Destacan que el trabajo conjunto de técnicos y re...
Advierten un “sabotaje” para fracaso de elecciones judiciales
Advierten un “sabotaje” para fracaso de elecciones judiciales
Cuestionan que se hayan desconocido los acuerdos a...
Amplían denuncia contra vocales  que paralizaron interpelaciones
Amplían denuncia contra vocales que paralizaron interpelaciones
El senador William Torrez (MAS), denunció ayer qu...
Gobernador de Santa Cruz será  trasladado a un centro de salud
Gobernador de Santa Cruz será trasladado a un centro de salud
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho...
Arce aleja a Chávez  de la Procuraduría
Arce aleja a Chávez de la Procuraduría
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, pose...
Legisladores piden auditorías  a gestión de Chávez en la PGE
Legisladores piden auditorías a gestión de Chávez en la PGE
Tras la designación de César Siles como nuevo Pr...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores