Noticia BO

¿A dónde se fueron los dólares?

El Diario
Publicado Jueves, 16 de Marzo de 2023.
¿A dónde se fueron los dólares?
Gary Antonio Rodríguez Álvarez

Es innegable que el tipo de cambio sigue siendo la principal noticia en el país y será así hasta que se normalice la entrega de dólares al ciudadano común y a los operadores económicos en el sistema financiero. El Banco Central de Bolivia (BCB) ha adoptado medidas para captar dólares y engrosar sus reservas, pero lo exagerado de las críticas de los políticos y analistas alentaron las expectativas negativas, conflictuaron a la gente y restaron eficacia a las mismas.

En un intento por frenar la especulación, el BCB decidió vender dólares al tipo de cambio oficial en la capital de gobierno y habilitó al Banco Unión S.A. para igual efecto en el país, una medida solo para las personas naturales que critican las largas colas y la limitación del importe de compra, al mismo tiempo que las transferencias al exterior siguen con demora y subieron de costo.

Como los comentarios del presidente del IBCE, Ing. Demetrio Soruco Henicke, recogidos en mi última columna sobre las Reservas Internacionales Netas (RIN), fueron bien recibidos, conversé con él otra vez sobre el tema, parte de lo cual –-al César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios– abordo seguidamente.

Es evidente que la banca privada está modulando la entrega de dólares, tanto para la venta o retiro, y lo propio hace el Banco Unión, que es del Estado, porque vivimos un momento delicado en el que la oferta de dólares no está pudiendo responder a la demanda incrementada por el cambio de expectativas, un fenómeno de especulación por parte de los intermediarios y una genuina preocupación de personas que quieren pasar sus ahorros de Bolivianos a dólares, por si el tipo de cambio sube, luego de 12 años de estar fijo.

Es de lamentar que a ello haya contribuido la exacerbación, durante las últimas semanas, del descenso de las RIN del BCB, que luego de estar en poco más de 15.000 millones de dólares en 2014 fueron bajando hasta llegar el 8 de febrero de 2023 (último dato disponible) a un equivalente de 3.538 millones de dólares (73% oro; 15% Derechos Especiales de Giro – DEG; 11% divisas y 1% posición con el FMI), sumando las divisas 372 millones de dólares.

Ante esta situación, más de uno pasó a preguntar: ¿A dónde se fueron los dólares?

La explicación de la caída de las RIN tiene que ver con los déficits comerciales en el intercambio de bienes, que entre 2015 y 2019 le restaron 5.000 millones de dólares; se explica, también, por el crónico déficit por más de 10.000 millones de dólares, entre 2015 y 2022, en el comercio exterior de servicios, en ambos casos porque las compras fueron mayores que las ventas; igualmente, está la salida de capitales y la baja en el ingreso de inversión extranjera directa neta al país; parte importante de la baja de las RIN tiene que ver con la subida del valor importado de combustibles y lubricantes, por el alza del precio internacional del petróleo y el aumento del volumen de importación de gasolina y diésel, de lo cual depende Bolivia para satisfacer la creciente demanda por parte del transporte público, el transporte de carga, el sector minero, sector agropecuario y el propio sector hidrocarburífero; están, también, como causa de la caída de las RIN, los préstamos que hace el BCB al gobierno para sus proyectos; finalmente, el contrabando, que ha adquirido carta de ciudadanía y que, solo entre 2019 y 2022, nos habría restado más de 5.000 millones de dólares (Errores y Omisiones en la Balanza de Pagos).

Por supuesto que es posible dar una solución a corto plazo a este problema, urgente además, para lo cual todos deberíamos apoyar las acciones del gobierno para que los DEG de las RIN se hagan líquidos en dólares a la brevedad posible; también, para convertir el oro del BCB en dólares; el contratar créditos externos de contingencia; que el BCB pueda colocar bonos en el país con una tasa atractiva para atraer dólares; y, en vez de insistir en colocar bonos soberanos en el exterior con un alto costo, eliminar el ITF y el encaje legal para el ahorro en divisas.

Eso, a cortísimo plazo, a fin de bajar las expectativas negativas y devolver la confianza a la gente en la moneda nacional, el Boliviano.

Pero, una solución estructural tiene que ver con urgentes medidas para exportar más (traer dólares) y sustituir importaciones (gastar menos) a fin de no llegar a un punto donde la demanda no pueda ser atendida en un futuro y ocasionar la subida del dólar, el encarecimiento de la importación de combustibles, insumos, bienes de capital, equipos de transporte y artículos de consumo, y despertar expectativas inflacionarias que puedan afectar la bolivianización de la economía.

Por supuesto que nadie debería querer que pase esto y, para evitarlo, urge un trabajo público-privado de concertación de políticas, principalmente con el sector productivo y exportador, pero, también, con el sector financiero privado.

El reto es de tal magnitud, que los bolivianos deberíamos estar más unidos que nunca para enfrentarlo, porque la estabilidad económica y social está en juego…

 

El autor es Economista y Magíster en Comercio Internacional.



Últimas noticias
Violencia, fraude y corrupción  son una característica del MAS
Violencia, fraude y corrupción son una característica del MAS
Luego de los duros enfrentamientos durante las ele...
Morales es responsable por  actual estado de la economía
Morales es responsable por actual estado de la economía
Asegurando que el expresidente, Evo Morales, es el...
CIDH debe visitar  a presos políticos
CIDH debe visitar a presos políticos
Ante la vista al país de una delegación de la Co...
Piden informe sobre acciones  contra la inseguridad en Beni
Piden informe sobre acciones contra la inseguridad en Beni
Frente al incremento de casos de inseguridad ciuda...
Esperan fecha para interpelar  a Ministro de Medio Ambiente
Esperan fecha para interpelar a Ministro de Medio Ambiente
“Si es que no tomamos las previsiones en este mo...
Diputado plantea trabajar  estrategia para consensos
Diputado plantea trabajar estrategia para consensos
El diputado de oposición, Marcelo Pedrazas, manif...
Gobierno anuncia llegada de  cinco comisionados de CIDH
Gobierno anuncia llegada de cinco comisionados de CIDH
El jueves 23 de marzo de 2023, cinco de los siete ...
Respaldo del Gobierno a Vladímir Putin es un error
Respaldo del Gobierno a Vladímir Putin es un error
Califican como un grave error del gobierno bolivia...
Responsables por el fraude de 2019 no pueden seguir impunes
Responsables por el fraude de 2019 no pueden seguir impunes
Cuestionan al MAS por insistir en la ficción del ...
Pedrazas insta a buscar consensos y evitar imposiciones del masismo
Pedrazas insta a buscar consensos y evitar imposiciones del masismo
No se deben repetir las estrategias erróneas del ...
Diputada destaca importancia del  arte en defensa del medio ambiente
Diputada destaca importancia del arte en defensa del medio ambiente
La diputada nacional María René Álvarez, en su ...
Ciudadanía debería poder postular candidatos a autoridades judiciales
Ciudadanía debería poder postular candidatos a autoridades judiciales
En un proceso de elecciones judiciales transparent...
Movimiento ciudadano para 2025  debe reflejarse en mayor unidad
Movimiento ciudadano para 2025 debe reflejarse en mayor unidad
Afirman que las demandas del bloque a conformarse ...
Preparan interpelación para Ministro de Medio Ambiente
Preparan interpelación para Ministro de Medio Ambiente
La autoridad cuestionada argumentó tener reunione...
Acusaciones de Morales son  “aseveraciones infundadas”
Acusaciones de Morales son “aseveraciones infundadas”
Un comunicado emitido ayer por la embajada norteam...
Diputado Pedrazas plantea  regular el horario continuo
Diputado Pedrazas plantea regular el horario continuo
Señalan que la productividad en los ámbitos púb...
Evasivas a fiscalización de reservas genera dudas
Evasivas a fiscalización de reservas genera dudas
Advirtiendo sobre la posibilidad de que el gobiern...
Aseguran que Evo Morales utilizó  vehículo robado para viaje a los Yungas
Aseguran que Evo Morales utilizó vehículo robado para viaje a los Yungas
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), José Ma...
Solicitan informe sobre  seguridad en las cárceles
Solicitan informe sobre seguridad en las cárceles
Observando la cantidad de muertes registradas en l...
TSE insiste en confiabilidad  del actual Padrón Electoral
TSE insiste en confiabilidad del actual Padrón Electoral
A tiempo de anunciar la habilitación de 151 centr...
Reglamento propuesto por  el MAS es una trampa
Reglamento propuesto por el MAS es una trampa
Adelantan que desde la población y los frentes de...
Mesa: “Afán de blanquear el  fraude debe tener un límite”
Mesa: “Afán de blanquear el fraude debe tener un límite”
Reprochan “contubernio” para sumar procesos il...
Incremento planteado por la  COB es una medida distractiva
Incremento planteado por la COB es una medida distractiva
Observan en el pedido del ente de los trabajadores...
Anuncian nuevas gestiones  para denunciar persecución
Anuncian nuevas gestiones para denunciar persecución
Debido a la intensificación de la persecución co...
Comcipo rechaza huelga  de parlamentarios del MAS
Comcipo rechaza huelga de parlamentarios del MAS
Señalando que los diputados del Movimiento al Soc...
Plantean control de aeronaves  por GPS para lucha antidroga
Plantean control de aeronaves por GPS para lucha antidroga
Observando que el trasiego de toneladas de droga d...
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Mediante una solicitud de “acción urgente” a ...
Gobierno debe dar certezas a  la gente en el campo económico
Gobierno debe dar certezas a la gente en el campo económico
Señalan que posibles nuevos préstamos “no sign...
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Autoridades deben tener como prioridad el salir de...
Presencia de Morales genera rechazo en región yungueña
Presencia de Morales genera rechazo en región yungueña
Señalan que todas las agresiones a esta zona del ...
Temen que ALP pierda competencia  para selección de postulantes a jueces
Temen que ALP pierda competencia para selección de postulantes a jueces
A pesar de las acciones para frenar una reforma en...
No facilitarán dos tercios si el MAS insiste en reglamentación unilateral
No facilitarán dos tercios si el MAS insiste en reglamentación unilateral
Solicitan al oficialismo atender las demandas de l...
Fortuna de diputado Rengel  debe ser investigada por ASFI
Fortuna de diputado Rengel debe ser investigada por ASFI
Apuntan al Movimiento al Socialismo, como instanci...
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Mediante una minuta de recomendación cursada por ...
Bajo condiciones del MAS, es mejor  que no haya elecciones judiciales
Bajo condiciones del MAS, es mejor que no haya elecciones judiciales
Asegurando que el proyecto de reglamento planteado...
Comunidad Ciudadana no será  funcional a la trampa del MAS
Comunidad Ciudadana no será funcional a la trampa del MAS
Comunidad Ciudadana no dará paso a un reglamento ...
Creemos propone reunión de alto nivel para elecciones judiciales
Creemos propone reunión de alto nivel para elecciones judiciales
Se debe generar un debate amplio que posibilite la...
Diputada Álvarez apoyará a caciques  indígenas para frenar avasallamientos
Diputada Álvarez apoyará a caciques indígenas para frenar avasallamientos
Se pidió la participación de todas las autoridad...
Paz: “El mercado está seco tanto en dólares como en bolivianos”
Paz: “El mercado está seco tanto en dólares como en bolivianos”
Llaman a autoridades a extremar esfuerzos para gar...
Cuestionan vigencia de pasaportes  diplomáticos para excancilleres
Cuestionan vigencia de pasaportes diplomáticos para excancilleres
Sumándose a las observaciones a los viajes y reun...
Población debe pedir unidad a clase política
Población debe pedir unidad a clase política
Asegurando que en el país la justicia a ha sido r...
Rechazo a Morales ya es  generalizado en todo el país
Rechazo a Morales ya es generalizado en todo el país
Tras los incidentes en los que pobladores de los Y...
Rechazan amenazas del  Gobierno a exportadores
Rechazan amenazas del Gobierno a exportadores
Tras verificar que por segunda semana consecutiva ...
Iglesia ve que conflictos podrían  resolverse con voluntad de diálogo
Iglesia ve que conflictos podrían resolverse con voluntad de diálogo
Dificultades y conflictos no se resuelven haciendo...
Plantean crear comisión ciudadana para elegir autoridades judiciales
Plantean crear comisión ciudadana para elegir autoridades judiciales
Se busca garantizar un proceso de evaluación y pr...
Fortuna de diputado Rengel  debe ser investigada por ASFI
Fortuna de diputado Rengel debe ser investigada por ASFI
Apuntan al Movimiento al Socialismo, como instanci...
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Mediante una minuta de recomendación cursada por ...
Bajo condiciones del MAS, es mejor  que no haya elecciones judiciales
Bajo condiciones del MAS, es mejor que no haya elecciones judiciales
Asegurando que el proyecto de reglamento planteado...
Reglamento propuesto por  el MAS es una trampa
Reglamento propuesto por el MAS es una trampa
Adelantan que desde la población y los frentes de...
Mesa: “Afán de blanquear el  fraude debe tener un límite”
Mesa: “Afán de blanquear el fraude debe tener un límite”
Reprochan “contubernio” para sumar procesos il...
Incremento planteado por la  COB es una medida distractiva
Incremento planteado por la COB es una medida distractiva
Observan en el pedido del ente de los trabajadores...
Anuncian nuevas gestiones  para denunciar persecución
Anuncian nuevas gestiones para denunciar persecución
Debido a la intensificación de la persecución co...
Comcipo rechaza huelga  de parlamentarios del MAS
Comcipo rechaza huelga de parlamentarios del MAS
Señalando que los diputados del Movimiento al Soc...
Plantean control de aeronaves  por GPS para lucha antidroga
Plantean control de aeronaves por GPS para lucha antidroga
Observando que el trasiego de toneladas de droga d...
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Mediante una solicitud de “acción urgente” a ...
Gobierno debe dar certezas a  la gente en el campo económico
Gobierno debe dar certezas a la gente en el campo económico
Señalan que posibles nuevos préstamos “no sign...
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Autoridades deben tener como prioridad el salir de...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores