Noticia BO

Política y políticos

El Diario
Publicado Lunes, 13 de Enero de 2025.
Política y políticos
Severo Cruz Selaez

Severo Cruz Selaez

Las elecciones generales fueron programadas para agosto del presente. La convocatoria debe ser promulgada en abril venidero. Existirían 13 partidos políticos con alcance nacional, según el informe de rendición pública de cuentas de la gestión 2024, del Tribunal Supremo Electoral. En una coyuntura golpeada por la crisis política, económica y social, que trajo consigo desesperanza e incertidumbre para la población. Con reducidos ingresos. El agotamiento de los recursos gasíferos provocó tal situación. Los bolivianos están sobreviviendo con el agua en el cuello.
Entre aquellos 13 hay dos opciones que marcarán el escenario electoral 2025. Un sector que intentará perpetuarse en el gobierno a como dé lugar y el otro que buscará un cambio transparente y sin fraude. Ambos concitarán la atención de la opinión pública y serán evaluados debidamente por el electorado. Solo el sufragio popular tendrá que decidir el futuro de cada uno de ellos.
Los acólitos del dictador venezolano que desconoció la voluntad del soberano están de mala racha. Fragmentados por intereses particulares. Con alguno de sus dirigentes con procesos judiciales por supuestos casos reñidos con la moral. En esas condiciones pretenderán competir en las elecciones generales. Posiblemente estén conminados a no defraudar los sueños y delirios de su benefactor. Quizá tendrán que seguir a pie juntillas sus “recetas” e instrucciones. Socialistas que se inspiraron en el pensamiento político – ideológico del autoritario que hizo tabla rasa con sus adversarios. Y echó de su país a miles de sus conciudadanos.
Entretanto, las fuerzas opositoras buscarán reencauzar la unidad en democracia. En contra el autoritarismo de la región y del mundo. Preservando la libertad, sin persecución ni encarcelamiento. Priorizando los supremos intereses nacionales y la canasta familiar que tiende a vaciarse por la crisis económica. Apostando por un crecimiento sostenible que signifique mejores condiciones de vida con empleo, educación y salud. A favor particularmente de los sectores de escasos recursos económicos, quienes hoy se sienten agobiados por los elevados precios en los alimentos. Transitaron inútilmente de Herodes a Pilatos en busca de un precio asequible para la población. Preocupados por el alto costo que adquirió el material escolar en el mercado nacional. Hecho que atenta en contra la niñez y juventud estudiosas.
Evitarán, por lo visto, que el socialismo se imponga nuevamente en Bolivia devastando su porvenir. En la agenda de estas fuerzas no solo deberían estar inscritos temas electorales, sino básicamente temas relacionados con la reinyección del poder adquisitivo a sueldos y salarios. Erradicar el hambre y la miseria por el bien común. Asumir medidas en pro del bienestar de la ciudadanía boliviana.
En suma: la población boliviana debe evaluar con detenimiento las propuestas de estas dos opciones políticas que serán las principales protagonistas en las elecciones próximas. El triunfo de una de ellas marcará el futuro del país.



Últimas noticias
El año del  bicentenario
El año del bicentenario
Severo Cruz Selaez...
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Prohibido especular
Prohibido especular
Humberto Vacaflor Ganam...
Los presidenciables
Los presidenciables
Eric L. Cárdenas del Castillo...
¿Amo de casa?
¿Amo de casa?
Ernesto González Valdés...
Contrarrevolución cultural boliviana
Contrarrevolución cultural boliviana
Mauricio Ochoa Urioste ...
Enero bicentenario
Enero bicentenario
Juan José Toro Montoya...
Arce es “MASduro”
Arce es “MASduro”
Ronald MacLean Abaroa...
Cuan fácil es invocar a Dios
Cuan fácil es invocar a Dios
Armando Mariaca V. ...
El fallido Estado Plurinacional
El fallido Estado Plurinacional
Ronald Nostas Ardaya ...
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Aplicaciones del hierro
Aplicaciones del hierro
Edgar Ruiz Botello...
Dictadura gubernamental
Dictadura gubernamental
Severo Cruz Selaez...
Nueva frustración para Potosí
Nueva frustración para Potosí
Milton L. Lérida Aguirre...
Generación del Bicentenario
Generación del Bicentenario
Ignacio Vera de Rada ...
Proceso bien blindado
Proceso bien blindado
Humberto Vacaflor Ganam...
¿Por qué 100 años?
¿Por qué 100 años?
Juan José Toro Montoya...
La prohibición a TikTok
La prohibición a TikTok
sin entradilla...
El MAS y su fallido Modelo Económico
El MAS y su fallido Modelo Económico
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores