Noticia BO

El año del bicentenario

El Diario
Publicado Lunes, 03 de Febrero de 2025.
El año del  bicentenario
Severo Cruz Selaez

Severo Cruz Selaez

Estamos prestos a reiterar el homenaje a quienes hicieron posible este jirón patrio, que lleva el nombre de quien lideró el movimiento liberador. Se cumplirá, en consecuencia, el bicentenario de su fundación, entre avances y retrocesos, entre confrontaciones internas y externas, entre dictadura y democracia. Con una enorme deuda social, ante los sectores más desfavorecidos, pese a la bonanza económica, que generó otrora el auge gasífero. Que son numerosos entre la población nacional. Aún está lejano, por lo visto, el mundo mejor, por el que nuestros mayores se sacrificaron en las luchas emancipatorias.
Se han cumplido en días precedentes actos dirigidos a honrar la memoria de los manes de la Patria, tanto en la capital de la República como en la sede de Gobierno. Posiblemente aún haya otros en la agenda respectiva, a fin de reiterar el amor profundo a la tierra que nos vio nacer. Lamentablemente, alguna gente no ha acatado el embanderamiento que dispusieron las autoridades con motivo de la trascendental fecha.
Bolivia surgió como una respuesta al anhelo ciudadano de liberación. Fue un requerimiento profundamente enraizado en aquellos tiempos. Como un repudio a quienes esclavizaron a nuestros congéneres. Como un rechazo al saqueo de recursos naturales. De Potosí a España se podía haber construido un puente de plata, se dijo varias veces. Como un cuestionamiento a la actitud que asumieron los monarcas ibéricos.
Tomando en cuenta dichos antecedentes, Bolivia jamás será colonia ni base militar de alguna potencia. Hoy, cuando las naciones desarrolladas, de una u otra tendencia ideológica, compiten por sentar precedentes en el mundo. Ahora no se utiliza la cruz ni la espada para tal objetivo, sino el pendón ideológico que promueve el vasallaje. En aquellos países con pobreza y extrema pobreza en particular. Con fragilidad e inestabilidad económica que marcan el retroceso y la dependencia. El afán es ganar terreno para fines imperialistas o dominio del mundo. No recurren a violentas invasiones, con excepción de la invasión rusa a Ucrania, sino al mecanismo del recurso financiero. Invierten en mega obras en algunos países, como señal de su avance geopolítico.
Como homenaje a quienes nos legaron esta Patria, ningún político debería comprometer la soberanía nacional ni permitir la intromisión de fuerzas externas en asuntos internos. Tampoco debería incurrir en entreguismo a título de afinidad ideológica. Los políticos están conminados a preservar la independencia y soberanía que forjaron con sacrificio, esfuerzo y dolor, nuestros antecesores. Ello significará construir Patria y lo contrario significará destruirla.
Que las elecciones no quebranten el espíritu patriótico de la población movilizada para reiterar su sentimiento patriótico en esta ocasión. Que el discurso de los “falsos profetas” no distraiga la atención ciudadana, volcada a rememorar con respeto, gratitud y admiración, las acciones heroicas de quienes hicieron posible nuestra Bolivia.
En suma: honor y gloria a los fundadores de Bolivia.



Últimas noticias
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Prohibido especular
Prohibido especular
Humberto Vacaflor Ganam...
Los presidenciables
Los presidenciables
Eric L. Cárdenas del Castillo...
¿Amo de casa?
¿Amo de casa?
Ernesto González Valdés...
Contrarrevolución cultural boliviana
Contrarrevolución cultural boliviana
Mauricio Ochoa Urioste ...
Enero bicentenario
Enero bicentenario
Juan José Toro Montoya...
Arce es “MASduro”
Arce es “MASduro”
Ronald MacLean Abaroa...
Cuan fácil es invocar a Dios
Cuan fácil es invocar a Dios
Armando Mariaca V. ...
El fallido Estado Plurinacional
El fallido Estado Plurinacional
Ronald Nostas Ardaya ...
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Aplicaciones del hierro
Aplicaciones del hierro
Edgar Ruiz Botello...
Dictadura gubernamental
Dictadura gubernamental
Severo Cruz Selaez...
Nueva frustración para Potosí
Nueva frustración para Potosí
Milton L. Lérida Aguirre...
Generación del Bicentenario
Generación del Bicentenario
Ignacio Vera de Rada ...
Proceso bien blindado
Proceso bien blindado
Humberto Vacaflor Ganam...
¿Por qué 100 años?
¿Por qué 100 años?
Juan José Toro Montoya...
La prohibición a TikTok
La prohibición a TikTok
sin entradilla...
El MAS y su fallido Modelo Económico
El MAS y su fallido Modelo Económico
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores