Noticia BO

Aplicaciones del hierro

El Diario
Publicado Lunes, 27 de Enero de 2025.
Aplicaciones del hierro
Edgar Ruiz Botello

Edgar Ruiz Botello

El hierro y sus derivados tienen múltiples aplicaciones. El hierro se emplea en varias aleaciones con otros metales y con diferentes fines. La principal aplicación del hierro es como acero. El mismo es obtenido por la “combinación” del hierro y el carbón, además contiene otros elementos para darle otras propiedades especiales, como el cromo para que tenga mayor resistencia y sea inoxidable.
Entre otras aplicaciones está la obtención del hierro utilizado en construcciones civiles. Se espera que este producto se obtenga del Complejo Siderúrgico del Mutún.
Del producto de las acerías se obtiene “varillas” para la construcción, de diferentes medidas y dimensiones, las mismas que son utilizadas en columnas, vigas, techos, fundaciones, etc.
CONCLUSIONES
El Servicio Geológico de Bolivia (GEOBOL) y el British Geological Survey (BGS) del Reino Unido, entre 1976 y 1983, determinaron dentro del área del “Proyecto Precámbrico”, muchas zonas de la ocurrencia de minerales y algunas de ellas han sido aprovechadas para su explotación y, al mismo tiempo, sentaron la base para futuras investigaciones.
El yacimiento de hierro y manganeso del Mutún es uno de los yacimientos con mayores reservas del planeta, hasta ahora el mismo ha sido explotado en una parte mínima.
Se espera que la Empresa Siderúrgica del Mutún, llegue a producir productos derivados del hierro, especialmente las que Bolivia importa y así ahorrar divisas.
El yacimiento de hierro del Mutún, es de alta ley.
Para el normal funcionamiento del Complejo Siderúrgico del Mutún, se precisará gas natural, por lo que es necesario aumentar las reservas pertinentes, con trabajos de exploración petrolera.
En otras latitudes, la obtención de acero es elemental desde hace siglos, como para las armas usadas en la Guerra de Troya y otras, a partir del hierro. Sin embargo, en nuestro país no es así.
Los bolivianos a pesar de tener una gran experiencia y tradición minera, somos ignorantes para la industrialización de nuestros recursos naturales.
Se espera que Bolivia con esta actividad siderúrgica, deje de ser un país netamente extractivista y pase a ser uno algo industrializado.

www.ensayosedgarruiz.blogspot.com



Últimas noticias
El año del  bicentenario
El año del bicentenario
Severo Cruz Selaez...
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Prohibido especular
Prohibido especular
Humberto Vacaflor Ganam...
Los presidenciables
Los presidenciables
Eric L. Cárdenas del Castillo...
¿Amo de casa?
¿Amo de casa?
Ernesto González Valdés...
Contrarrevolución cultural boliviana
Contrarrevolución cultural boliviana
Mauricio Ochoa Urioste ...
Enero bicentenario
Enero bicentenario
Juan José Toro Montoya...
Arce es “MASduro”
Arce es “MASduro”
Ronald MacLean Abaroa...
Cuan fácil es invocar a Dios
Cuan fácil es invocar a Dios
Armando Mariaca V. ...
El fallido Estado Plurinacional
El fallido Estado Plurinacional
Ronald Nostas Ardaya ...
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Dictadura gubernamental
Dictadura gubernamental
Severo Cruz Selaez...
Nueva frustración para Potosí
Nueva frustración para Potosí
Milton L. Lérida Aguirre...
Generación del Bicentenario
Generación del Bicentenario
Ignacio Vera de Rada ...
Proceso bien blindado
Proceso bien blindado
Humberto Vacaflor Ganam...
¿Por qué 100 años?
¿Por qué 100 años?
Juan José Toro Montoya...
La prohibición a TikTok
La prohibición a TikTok
sin entradilla...
El MAS y su fallido Modelo Económico
El MAS y su fallido Modelo Económico
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores