Noticia BO

Falta alegría nupcial y sobran tristezas

El Diario
Publicado , 26 de Enero de 2025.
Falta alegría nupcial y sobran tristezas
Víctor Corcoba Herrero

Víctor Corcoba Herrero

El primero de sus signos: Jesús, justo en el umbral de su intensa y extendida crónica de entrega, obediente y a petición de su Madre, con ocasión de un banquete de boda, abre camino y nos lo reabre hacia un horizonte de esperanza. Advierte, en ella, la aprobación de la bondad del matrimonio en la verdad; así como, la dulce proclama de que, en adelante la santidad de la coalición, será un vínculo de unión conciliadora y de unidad reconciliadora, bajo la presencia viva de Cristo.

I.- VIVAMOS LA PASIÓN DE SUS SURCOS
El amor todo lo puede y alcanza, es cuestión de amarse y quererse, de vivir y de desvivirse por vivir, de hacer y rehacerse hacia la luz, pues corazón a corazón se renace. El Creador nos habita y rehabilita, no dejemos de nombrarle jamás; lo necesitamos en cada despertar, para llevar este mundo de cruces, y para recibir el germen de la fe.
En el Hijo está presente el Padre, en el Padre la presencia del Hijo; vayamos a rebuscar estos signos, y a buscar el acuerdo con María, para unir la caridad a nuestro ser.

II.- CUIDEMOS LA MEMORIA DE
SUS SEÑALES
Revivamos los instantes celestes, en los que hemos experimentado, la vivificante aparición del Señor, que no es una primavera aguada, sino un gozo complacido de sol. Él se hace visible con su aliento, ante nuestro confuso desaliento; se hace la evidencia en el verbo, unida a la convicción del viento, de ser de Dios y a Dios regresar.
Por muy grande que sea el vacío, el ahogo y el orbe de la carencia, a poco que le imploremos ardor, la frondosa cepa de los sustentos volverá a restablecernos la savia.

III.- SIGAMOS LA MIRADA DE SUS GESTOS
En Caná acaeció el dulce cambio, el trueque del agua de las tinajas. Fue la versión de un gusto nuevo, la del banquete nupcial, símbolo de unión, entre el cielo y la tierra. El sendero de la antigua Alianza, ahora emblema de conformidad, de alegría y de disfrute perenne, al convenir reclinarse en la cruz, con los ojos puestos en el Mesías. Sigamos su andar cada amanecer, demos una ojeada a nuestra vida, procuremos continuar su palabra, entrelazarnos a su luminoso lazo, para ser cada día más melódicos.

corcoba@telefonica.net



Últimas noticias
El año del  bicentenario
El año del bicentenario
Severo Cruz Selaez...
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Prohibido especular
Prohibido especular
Humberto Vacaflor Ganam...
Los presidenciables
Los presidenciables
Eric L. Cárdenas del Castillo...
¿Amo de casa?
¿Amo de casa?
Ernesto González Valdés...
Contrarrevolución cultural boliviana
Contrarrevolución cultural boliviana
Mauricio Ochoa Urioste ...
Enero bicentenario
Enero bicentenario
Juan José Toro Montoya...
Arce es “MASduro”
Arce es “MASduro”
Ronald MacLean Abaroa...
Cuan fácil es invocar a Dios
Cuan fácil es invocar a Dios
Armando Mariaca V. ...
El fallido Estado Plurinacional
El fallido Estado Plurinacional
Ronald Nostas Ardaya ...
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Aplicaciones del hierro
Aplicaciones del hierro
Edgar Ruiz Botello...
Dictadura gubernamental
Dictadura gubernamental
Severo Cruz Selaez...
Nueva frustración para Potosí
Nueva frustración para Potosí
Milton L. Lérida Aguirre...
Generación del Bicentenario
Generación del Bicentenario
Ignacio Vera de Rada ...
Proceso bien blindado
Proceso bien blindado
Humberto Vacaflor Ganam...
¿Por qué 100 años?
¿Por qué 100 años?
Juan José Toro Montoya...
La prohibición a TikTok
La prohibición a TikTok
sin entradilla...
El MAS y su fallido Modelo Económico
El MAS y su fallido Modelo Económico
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores