Noticia BO

Aguantar 10 años ¿por qué?

El Diario
Publicado Miercoles, 29 de Enero de 2025.
Aguantar 10 años ¿por qué?
David Foronda H.

David Foronda H.

“No mueras en los próximos diez años”, es el mensaje del Dr. Derya Unutmaz, al referirse a la revolución de la inteligencia artificial. Asegura el inmunólogo que los avances en IA revolucionarán la medicina, ofreciendo soluciones para revertir el envejecimiento y extender la vida humana a niveles insospechados. Así omienza informando Opy Morales, en una nota acerca de tecnología y ciencia que publicó en días anteriores, a nivel internacional. Concretamente, el científico Unutmaz sostuvo: “si logras vivir los próximos diez años, vivirás otros cincuenta porque resolveremos el envejecimiento”.
Morales señala que la contundente afirmación fue realizada en una entrevista con Jon Hernández, en su canal de YouTube @la_inteligencia_artificial, por el mencionado Dr. Unutmaz, quien también es colaborador destacado de OpenAI, Dicho científico, enfatizó que “la IA no solo permitirá curar enfermedades hasta ahora consideradas incurables, sino también revertir el envejecimiento, extendiendo la vida humana a niveles jamás imaginados”.
El profesor e investigador, en el Jackson Laboratory, es una de las voces más optimistas en este campo y una de las diez personas seleccionadas por OpenAI para probar sus modelos más avanzados, como GPT-4 Pro. Gracias a estas herramientas, ha explorado nuevas terapias y abordajes en biología y medicina, afirmando que estamos en un punto de inflexión sin precedentes. “Esto podría ser el mayor descubrimiento desde el inicio de la civilización”, aseguró. El impacto de la IA ya está revolucionando cómo entendemos y tratamos las enfermedades. Según el Dr. Unutmaz, herramientas como GPT-4 Pro han permitido diseñar tratamientos personalizados, acelerar el descubrimiento de medicamentos y explorar conceptos innovadores. “Con herramientas como GPT-4, he podido diseñar proyectos y abordar preguntas en ciencia y medicina que antes habrían tomado años en desarrollarse”, señaló.
La tecnología de IA también se ha combinado con avances como AlphaFold, que logró predecir la estructura de todas las proteínas humanas en un solo día, un logro que antes requería décadas de trabajo. Ahora, modelos avanzados como ESM-3 están comenzando a prever cómo las moléculas interactúan en tiempo real, lo que abre nuevas posibilidades para diseñar medicamentos más seguros y efectivos. El envejecimiento, a menudo visto como un proceso natural e inevitable, es descrito por el Dr. Unutmaz como “la madre de todas las enfermedades”. Desde su perspectiva, la IA permitirá no solo detener, sino también revertir este proceso en un futuro cercano. “No hay un límite físico para la vida en la biología. Si identificamos y solucionamos los fallos en los sistemas biológicos, podríamos mantener la vida indefinidamente”. El envejecimiento ocurre porque el cuerpo pierde progresivamente su capacidad para reparar y renovar sus sistemas. Según el investigador, la inteligencia artificial tiene el potencial de identificar genes desregulados, ajustar proteínas y reequilibrar el metabolismo, lo que permitiría combatir este proceso. Ya lo sabe, ¡aguante diez años!

www.dafoheradio.online



Últimas noticias
El año del  bicentenario
El año del bicentenario
Severo Cruz Selaez...
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Cuentos tradicionales de jóvenes escritores
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Prohibido especular
Prohibido especular
Humberto Vacaflor Ganam...
Los presidenciables
Los presidenciables
Eric L. Cárdenas del Castillo...
¿Amo de casa?
¿Amo de casa?
Ernesto González Valdés...
Contrarrevolución cultural boliviana
Contrarrevolución cultural boliviana
Mauricio Ochoa Urioste ...
Enero bicentenario
Enero bicentenario
Juan José Toro Montoya...
Arce es “MASduro”
Arce es “MASduro”
Ronald MacLean Abaroa...
Cuan fácil es invocar a Dios
Cuan fácil es invocar a Dios
Armando Mariaca V. ...
El fallido Estado Plurinacional
El fallido Estado Plurinacional
Ronald Nostas Ardaya ...
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
¿Por qué Perú crece y Bolivia se estanca?
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Prueba escrita e ilusiones sembradas
Raúl Alberto Quispe Catacora...
Aplicaciones del hierro
Aplicaciones del hierro
Edgar Ruiz Botello...
Dictadura gubernamental
Dictadura gubernamental
Severo Cruz Selaez...
Nueva frustración para Potosí
Nueva frustración para Potosí
Milton L. Lérida Aguirre...
Generación del Bicentenario
Generación del Bicentenario
Ignacio Vera de Rada ...
Proceso bien blindado
Proceso bien blindado
Humberto Vacaflor Ganam...
¿Por qué 100 años?
¿Por qué 100 años?
Juan José Toro Montoya...
La prohibición a TikTok
La prohibición a TikTok
sin entradilla...
El MAS y su fallido Modelo Económico
El MAS y su fallido Modelo Económico
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores