Noticia BO

Marcelo Claure: Es hora de liderar el proceso de transformación en Bolivia

El Diario
Publicado , 24 de Noviembre de 2024.
Marcelo Claure: Es hora de liderar el  proceso de transformación en Bolivia
sin entradilla

Raúl Ruiz Roca

Marcelo Claure, es un empresario boliviano con una trayectoria impresionante en el ámbito internacional, conocido por su innovación y liderazgo. Aunque ha dejado claro en varias ocasiones que no le interesa la presidencia de Bolivia, está dispuesto a ayudar a resolver la crisis que enfrenta el país, mostrando su deseo de colaborar en la reconstrucción del Estado. Por ello, ante la magnitud de los problemas que tenemos, surge una pregunta importante: ¿Puede Bolivia darse el lujo de no contar con un liderazgo tan necesario en este momento?
Nuestro país está viviendo una crisis económica y política muy profunda que pone en riesgo su desarrollo. Bolivia necesita de manera urgente líderes con visión que estén dispuestos a tomar decisiones audaces y a crear alianzas estratégicas para sacar al país del estancamiento. La figura de Claure se vuelve fundamental; su habilidad para detectar oportunidades y generar cambios significativos lo convierte en un actor clave. La posibilidad de posicionar a Bolivia como líder en la transición hacia energías limpias y otros desafíos, es una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar, la disposición para colaborar no es suficiente en un momento tan crítico. Bolivia necesita a este líder valiente y decidido que, con determinación, impulse la transformación sostenible.
Las elecciones del 2025 están a la vuelta de la esquina, pero el futuro de Bolivia no puede esperar hasta entonces; la crisis requiere respuestas inmediatas y valientes. Marcelo Claure posee la experiencia, el conocimiento y las conexiones necesarias para guiar al país hacia un futuro próspero.
Marcelo, Bolivia te necesita. Da el paso al frente y lidera este nuevo proceso de transformación y progreso para nuestro país. ¡La unión es la fuerza!

El autor es Abogado y Magister de Altos Estudios Nacionales en Seguridad, Defensa y Desarrollo.



Últimas noticias
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta...
Venerar a Jesús con el corazón
Venerar a Jesús con el corazón
Víctor Corcoba Herrero...
Política y políticos
Política y políticos
Severo Cruz Selaez...
La última carta de Evo
La última carta de Evo
Fabian Freire...
No es con votos
No es con votos
Humberto Vacaflor Ganam...
La unidad en la política
La unidad en la política
Marcelo Chinche Calizaya ...
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Raúl Alberto Quispe Catacora...
La ausencia en clases
La ausencia en clases
Ernesto González Valdés...
Augurios inquietantes
Augurios inquietantes
sin entradilla...
¿Plaza o mercado?
¿Plaza o mercado?
sin entradilla...
Nuevos actores políticos
Nuevos actores políticos
Severo Cruz Selaez...
Semiótica de una verdad mercantil
Semiótica de una verdad mercantil
Eric L. Cárdenas del Castillo...
Vamos creciendo en sabiduría
Vamos creciendo en sabiduría
Víctor Corcoba Herrero...
La Bolivia del éxodo
La Bolivia del éxodo
sin entradilla...
2025: está prohibido olvidar…
2025: está prohibido olvidar…
Ignacio Vera de Rada ...
De rodillas frente a Chile
De rodillas frente a Chile
Ronald MacLean Abaroa...
Un 2025 perdido
Un 2025 perdido
Juan José Toro Montoya...
La venganza es mía
La venganza es mía
David Foronda H....
Año Nuevo, Bolivia Nueva
Año Nuevo, Bolivia Nueva
sin entradilla...
Un año más
Un año más
sin entradilla...
Para los que a veces no escuchan
Para los que a veces no escuchan
Ernesto González Valdés...
No es un sistema conciliador
No es un sistema conciliador
Severo Cruz Selaez ...
YPFB: Entre la politización y la ineficiencia
YPFB: Entre la politización y la ineficiencia
Miguel Ángel Amonzabel Gonzales...
Deus ex machina
Deus ex machina
Orlando Navarro Canelas...
Economía: rendimiento 2024 y expectativas 2025
Economía: rendimiento 2024 y expectativas 2025
Luis Fernando Romero Torrejón...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores