Noticia BO

Coincidir o disentir

El Diario
Publicado Lunes, 25 de Noviembre de 2024.
Coincidir o disentir
Severo Cruz Selaez

Severo Cruz Selaez

La democracia nos permite coincidir o disentir. Debatir los temas más candentes. Asumir decisiones de interés nacional. Convivir bajo diversas tendencias políticas. Resguardar la libertad de pensamiento y expresión. Respetar la voz de quienes discrepan. Construir, jamás destruir. Trabajar al servicio del bien común. Construir puentes de entendimiento. Redoblar esfuerzos a fin de alcanzar un presente llevadero y un futuro mejor para nuestros hijos y nietos.
Quienes practican política están conminados a coadyuvar con ese histórico propósito. Lo prioritario es cambiar la vida de los menos favorecidos, que soportan la funesta crisis económica. Con estabilidad económica, con empleo y una canasta familiar accesible. Con medicamentos al alcance de todo bolsillo. Reduciendo la deserción escolar, en sectores de escasos ingresos. Sin aprovecharse del cargo ni enriquecerse en nombre de ellos. Redoblando esfuerzos en tiempos adversos. Generando confianza dentro y fuera del país. Con unidad para el engrandecimiento de Bolivia.
Los líderes marcan la historia de los pueblos en democracia. Asumiendo actitudes de honestidad, de trasparencia y apego a los supremos intereses nacionales. Promoviendo amistad al margen, de las diferencias político – partidarias. Superando odios, rencores y revanchismos, que provocan el desencuentro. Abriendo las puertas a la inversión privada, sea de donde fuere. Sin estigmatizar a los gobiernos de países cercanos o lejanos. Tendiendo la mano inclusive al adversario más recalcitrante. Con avances que favorezcan a las nuevas generaciones. Con la formación de profesionales competitivos en todos los ramos. Posiblemente la fragilidad de nuestra economía no nos permite encarar desafíos de esa envergadura. Pero reduciendo algunos ítems del gasto público podemos hacerlo. Tenemos talentos, estudiosos y cerebros maravillosos, en todos los estratos sociales, de los cuatro puntos cardinales. He ahí una juventud con ganas de superarse. No deberíamos frustrarla.
En democracia algunos gobiernos han logrado el crecimiento de sus países. La fortaleza de su moneda que da envidia. Han inaugurado mega obras que concitaron la atención de propios y extraños. Han abierto las puertas a potencias obviando diferencias políticas. Ellas seguramente contribuirán a impulsar proyectos desarrollistas. El objetivo posiblemente sea aminorar la pobreza y extrema pobreza. ¿Que nos falta para emular tales acciones? Políticos con verdadera vocación de servicio a la Patria y amor profundo al pueblo boliviano. Con una mentalidad inclusiva en materia de política internacional. Tenemos que codearnos con las potencias. Hablar de tú a tú con nuestros vecinos. Y no circunscribir nuestras relaciones con ciertos regímenes que se extralimitaron en sus funciones y marcaron actitudes de corte dictatorial. Que minimizaron a quienes pensaban diferente. Los encarcelaron, inclusive. Entretanto, la población siempre estuvo pospuesta, en sus justas aspiraciones de mejores días. Preocupada por llenar la canasta familiar y por adquirir remedios. Inmersa en la incertidumbre y la desesperanza.
En suma: la tarea inmediata, de los gobiernos de turno, es y será preservar, profundizar y consolidar el sistema de libertades, que nos permitirá avizorar un futuro mejor.



Últimas noticias
Bolivia: lo urgente y lo importante
Bolivia: lo urgente y lo importante
Ignacio Vera de Rada ...
El hierro del Mutún
El hierro del Mutún
Edgar Ruiz Botello...
Precandidatos de Alasita
Precandidatos de Alasita
sin entradilla...
Desmemoria interesada
Desmemoria interesada
Eric L. Cárdenas del Castillo...
La justicia y el Evo
La justicia y el Evo
Juan José Toro Montoya...
Maduro, en pico de Zamuro
Maduro, en pico de Zamuro
sin entradilla...
Necesitados de un programa de vida
Necesitados de un programa de vida
Víctor Corcoba Herrero...
El fin de la inocencia
El fin de la inocencia
Ronald MacLean Abaroa...
Dictadura miserable
Dictadura miserable
sin entradilla...
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Entre “Tuto” y Samuel, el resto no cuenta
Juan Carlos Ferreyra Peñarrieta...
Venerar a Jesús con el corazón
Venerar a Jesús con el corazón
Víctor Corcoba Herrero...
Política y políticos
Política y políticos
Severo Cruz Selaez...
La última carta de Evo
La última carta de Evo
Fabian Freire...
No es con votos
No es con votos
Humberto Vacaflor Ganam...
La unidad en la política
La unidad en la política
Marcelo Chinche Calizaya ...
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada
Raúl Alberto Quispe Catacora...
La ausencia en clases
La ausencia en clases
Ernesto González Valdés...
Augurios inquietantes
Augurios inquietantes
sin entradilla...
¿Plaza o mercado?
¿Plaza o mercado?
sin entradilla...
Nuevos actores políticos
Nuevos actores políticos
Severo Cruz Selaez...
Semiótica de una verdad mercantil
Semiótica de una verdad mercantil
Eric L. Cárdenas del Castillo...
Vamos creciendo en sabiduría
Vamos creciendo en sabiduría
Víctor Corcoba Herrero...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores